El gremio que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, La Bancaria, salió de gira por los municipios que conduce la Unión Cívica Radical para tratar de lograr apoyos en la polémica reforma de la ley que regula las jubilaciones para las y los trabajadores del Banco Provincia.
El objetivo que persiguieron los representantes regionales del gremio ante los intendentes boina blanca es buscar un apoyo entre los diputados radicales de la Legislatura, no con un voto explícito, pero al menos dando quorum o absteniéndose.
TE PUEDE INTERESAR
El lobby que llevó adelante el gremio, falló. Los intendentes les aclararon que no van a apoyar la ley que vuelve atrás con la reforma que impulsó María Eugenia Vidal e incorpora algunas novedades relacionadas con el nivel de aportes y paridad de género.
“Los recibimos amablemente, hubo buen diálogo, pero ellos saben que los intendentes no resolvemos esto”, señaló a Infocielo un referente del Foro que los congrega.
Los alcaldes boina blanca que cuentan con una docena de legisladores en la Cámara de Diputados provincial les marcaron que no van a meter la cuña por esta ley y tiraron la pelota afuera de la cancha.
“Es un tema es que tiene que resolver el Gobierno provincial”, aclaran y depositan la presión sobre el ya complicado Frente de Todos, que tuvo varias bajas en los apoyos y de estar a solo un voto, pasó a tener que luchar por el consenso interno.
Los intendentes del radicalismo aclaran que “se entiende la complejidad del problema y el tema de la inconstitucionalidad, pero lo tienen que resolver el gobernador, con él tienen que hablar”.
La reforma jubilatoria cada vez más trabada
Se trata de la modificación de la ley 15.008 sancionada en 2017 durante la gestión de María Eugenia Vidal que, en medio de las protestas de trabajadores y gremios, le quitó el 82% móvil a los jubilados del BaPro. Axel Kicillof le prometió al gremio La Bancaria que volvería atrás con esta medida, que derivó en una serie de pedidos de amparo en la Justicia.
Pese a sortear los obstáculos de algunas de las comisiones, el proyecto del oficialismo encuentra una férrea resistencia por parte del PRO y de otros sectores opositores como los libertarios. La llegada del proyecto al recinto de Diputados, está atada a la necesidad de acuerdos con otras fuerzas- podría destrabarse si legisladores de la UCR habilitan el quórum necesario para su tratamiento.
Uno de los puntos más álgidos de la discusión se centra en la restitución de los derechos para los jubilados del Banco Provincia – quitados por la reforma de 2017- contra los “costos para las arcas bonaerenses”, que implicaría el regreso al antiguo régimen jubilatorio.
Desde el Poder Ejecutivo provincial, buscan devolver a los jubilados del Banco Provincia el histórico piso del 82% móvil en el cobro de sus haberes(Asuntos Constitucionales estableció que sea en base al promedio actualizado de remuneraciones durante los 120 inmediatamente anteriores a la cesación del servicio).
TE PUEDE INTERESAR