Juan Carlos “Chinchu” Gasparini, tres veces intendente de Roque Pérez y figura emblemática del peronismo del interior bonaerense, falleció esta madrugada en La Plata, ciudad donde residía desde que comenzó un tratamiento médico por una enfermedad que lo había alejado de la función pública. Tenía 75 años y padecía mieloplasia, un trastorno que afecta la producción de células sanguíneas, motivo por el cual en marzo de 2022 había solicitado una licencia sin goce de sueldo.
Gasparini fue una de las personalidades más queridas y respetadas en la política provincial. De origen humilde, supo construir una carrera marcada por su compromiso con los sectores más postergados. “Soy un negro de abajo sin estudios que pudo hacer cosas para los que sufrieron lo que yo sufrí. Muchos me critican porque les doy laburo a los que nadie emplearía, pero sería un mal parido si no lo hiciera”, dijo en una entrevista en la que repasó su historia de vida, atravesada por la pobreza, el abandono y la superación.
Nacido el 7 de noviembre de 1948, su apodo surgió en la infancia, cuando iba a buscar chinchulines a la carnicería, en épocas en las que ese producto se regalaba. Vivió en la calle, fue detenido en más de una ocasión y recién conoció a su padre después de los 40 años. Esa historia, atravesada por la marginalidad, moldeó su sensibilidad social y una militancia inclaudicable. Fue concejal de su ciudad y, alentado por su amigo Aníbal Fernández, se postuló a intendente en 2011, cargo que ganó y al que fue reelecto en dos oportunidades.
Sus últimos años los vivió en La Plata, donde colaboró con el gobierno de Axel Kicillof como asesor. Desde allí accedió a un tratamiento médico que no estaba disponible en Roque Pérez. Su figura seguía siendo altamente respetada en el peronismo provincial.
Tras conocerse la noticia, el Partido Justicialista de Roque Pérez lo despidió con un comunicado: “Despedimos con profundo dolor a ‘Chinchu’, líder indiscutible de nuestro movimiento. Su compromiso, militancia y amor por el pueblo marcarán para siempre la historia del peronismo local. Hasta siempre, compañero”.
Asimismo, el gobernador Kicillof también manifestó su pesar: “Con profunda tristeza despedimos al querido Chinchu Gasparini. Un dirigente comprometido con el bienestar de su pueblo, Roque Pérez, y con los derechos de todos los bonaerenses; nos acompañó en la gestión con dedicación y esa sensibilidad que tanta falta hace en estos tiempos. Lo vamos a extrañar mucho”.
En la misma línea, el Municipio de Roque Pérez expresó: “Reconocido por su cercanía con la comunidad y su impronta popular, Chinchu deja una huella imborrable en la historia de nuestra ciudad. Su gestión se caracterizó por el impulso de políticas inclusivas, el fortalecimiento de lo público y una visión transformadora que marcó un antes y un después”. Además, el gobierno local decretó tres días de duelo, con banderas a media asta en todos los edificios públicos.
El velatorio se realizará este sábado a las 12.30 en la sede del Club Social y Deportivo Alumni, institución de la que era ferviente hincha. Sus restos serán inhumados el domingo al mediodía. En señal de respeto, se pidió no realizar gastos en flores y, en su lugar, quienes deseen homenajearlo podrán colaborar con el club que tanto quiso.