back to top
11.4 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
MEMORIA EN PELIGRO

Estela de Carlotto contra las políticas negacionistas: “Necesitamos unir fuerzas para defender los Derechos Humanos”

Estela de Carlotto presentó un informe en la Casa por la Identidad de la ESMA, denunciando retrocesos en derechos humanos y llamando a la solidaridad global.

Estela de Carlotto volvió a hacer un llamado a la solidaridad internacional para frenar el intento del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel de desmantelar las políticas de memoria, verdad y justicia en Argentina. “Llamamos al mundo a observar lo que está ocurriendo en nuestro país y actuar en consecuencia. Es crucial detener cualquier retroceso y defender los valores democráticos y los derechos humanos que tanto nos costó conseguir“, imploró Estela, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

Desde que Milei asumió el poder hace un año y una semana, los doce meses han sido especialmente difíciles para gran parte de la sociedad argentina, pero aún más para el movimiento de derechos humanos. Abuelas de Plaza de Mayo ha intensificado sus esfuerzos para documentar los impactos de las medidas regresivas en las políticas de memoria, verdad y justicia, así como en el derecho a la identidad.

Detalles del evento

Este martes, Estela de Carlotto se presentó en la Casa por la Identidad, ubicada en el espacio memoria de lo que fue la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), para dar a conocer un informe elaborado con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll-Stiftung. “Este informe es un grito de ayuda para poder continuar nuestra búsqueda. Pedimos al gobierno que abandone el camino de destrucción y se una a la construcción colectiva de un país que, durante más de 40 años de democracia, ha sido un ejemplo“, dijo Estela.

“El avance de políticas regresivas y sectores que promueven la deshumanización nos preocupa profundamente. Nos enfrentamos a un contexto alarmante que pone en riesgo el proceso histórico de memoria, verdad y justicia, pilares fundamentales de nuestra democracia”, agregó Carlotto.

Estela estuvo acompañada en la presentación por Claudia Poblete, la nieta que Buscarita Roa, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, encontró en febrero de 2000, hace casi 25 años. Claudia forma parte de la comisión directiva de Abuelas y explicó que, desde que Milei asumió el poder, la institución ha tenido que redoblar esfuerzos para seguir con su misión. “Ahora también buscamos a una nueva generación de bisnietos y bisnietas”, precisó Claudia, mientras su abuela la escuchaba desde la primera fila del auditorio.

Fuerte mensaje contra las políticas negacionistas

Carolina Villella, que coordina el equipo jurídico de Abuelas, destacó que cinco días después de asumir el gobierno, Milei implementó un protocolo que limita las protestas. “Es muy gráfica la comparación”, señaló Villella, al comparar este hecho con la creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) por parte de Raúl Alfonsín al quinto día de su mandato.

Te puede interesar
Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Villella también mencionó un ensañamiento del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) contra las herramientas que facilitan la búsqueda de los niños y niñas secuestrados durante el terrorismo de Estado. En particular, el gobierno apuntó sus cañones contra la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi), que se creó en 1992 por impulso de Abuelas de Plaza de Mayo. “La decisión de desarmar la unidad especial de investigación de la Conadi, creada bajo el decreto 715/2004 por Néstor Kirchner, es un golpe a las investigaciones administrativas y judiciales”, explicó Villella.

El gobierno también ha recortado drásticamente el presupuesto para el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), esencial para encontrar a los nietos y nietas aún desaparecidos. Para el próximo año, el presupuesto previsto de 2333 millones de pesos representa un recorte superior al 50% en comparación con 2023. Además, se han desmantelado los equipos de relevamiento documental (ERyA) y la mesa conjunta en la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).

La desfinanciación y desacreditación de las luchas por los derechos humanos también se refleja en el comportamiento de los funcionarios. La vicepresidenta Victoria Villarruel arremetió contra Estela Carlotto en un tuit reciente, afirmando que “Carlotto a vos no te votó nadie” y cuestionando el número de desaparecidos. Además, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona calificó la lucha de Abuelas como un “curro” y seis diputados oficialistas visitaron a los genocidas presos en el penal de Ezeiza, lo que para las Abuelas representa una banalización de los crímenes de la dictadura y una desacreditación del proceso de memoria, verdad y justicia.

Hoy en día, el tiempo apremia. Quedan pocas Abuelas. Necesitamos multiplicar el compromiso del Estado”, reclamó Villella, mientras Estela miraba con preocupación desde el fondo de la sala.

Últimas Noticias

El cordón frutihortícola de La Plata en alerta total por la importación de frutas y verduras

La apertura indiscriminada de la importación de frutas y verduras pone en jaque a un sector clave de la economía de la región capital.

Investigan a una empresa vinculada a Santiago Caputo por movimientos sospechosos de dinero

Zefico SA, una sociedad anónima sin antecedentes comerciales, fue reportada ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

La oposición encontró una llave y destraba la comisión que más preocupa a Javier Milei

La oposición logró destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $Libra y complica a Javier Milei. Noviembre es el mes clave.

Clima en La Plata hoy, miércoles 13 de agosto: mañana fría, tarde soleada y máxima de 14 °C

La ciudad amanece con 8 °C y un cielo completamente despejado. Se espera una jornada estable, con vientos leves y sin probabilidad de lluvias. La ciudad amanece con 8 °C y un cielo completamente despejado. Se espera una jornada estable, con vientos leves y sin probabilidad de lluvias.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Judiciales y Policiales

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Sociedad

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

CieloSports

Seguir creciendo en ataque, uno de los grandes desafíos del Gimnasia de Orfila

El Lobo viene en alza, pero necesita profundizarlo en la red. Mejoró su promedio de gol, pero el mismo sigue siendo bajo...

Qué dice la historia: los números de Estudiantes en Paraguay y sus antecedentes con Cerro Porteño

Estudiantes visitó varias veces Paraguay, con resultados disímiles. Ante Cerro Porteño se enfrentó solamente dos veces, y apenas una de ellas en Asunción. Qué dicen los números.

El Lobo le apunta a Lanús y a una extensa racha: ¿Cuánto hace que Gimnasia no gana tres partidos seguidos?

El Tripero recibe al Granate en el Bosque buscando lograr algo que no consigue desde hace mucho tiempo. Repasá la última vez, los rivales y el DT a cargo del Mens Sana..

Jugó en Gimnasia, es hermano de un futbolista de Estudiantes y podría jugar con Messi en Miami

Un ex defensor del Lobo, vinculado también con el Pincha, está a una firma de sumarse al equipo del capitán de la Selección. Los detalles...

Estudiantes visita a Cerro Porteño por Copa Libertadores: formaciones, horario y TV

El plantel de Estudiantes se enfrentará ante Cerro Porteño por la ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores. Todo lo que hay que saber de un duelo clave en Paraguay, acá.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055