El gobierno de Axel Kicillof encara un cierre de año atravesado por las negociaciones con la Legislatura Bonaerense por las leyes de presupuesto, endeudamiento y fiscal. Los intendentes también son parte de la discusión y algunos ya salieron a pedir que se incluya un fondo fijo para sus municipios para darle el visto bueno a las normas. La Provincia respondió.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, habló del tema durante la conferencia de prensa que ofreció este lunes. El funcionario de Kicillof dijo que la idea del Ejecutivo es destinar parte del endeudamiento a un fondo municipal. “La Provincia requiere ese endeudamiento para reforzar sus arcas y a partir de eso puede destinar una parte a los municipios“, consignó.
Según Bianco, el fondo fijo para los Estados locales “es un poco inconveniente” en el contexto actual. “Si pones un fondo fijo que no está vinculado a ningun tipo de recurso adicional son fondos que va a tener que repartir la Provincia de la recaudación propia“, explicó antes de recordar que el Gobierno Nacional mantiene una deuda con el gobierno bonaerense “de casi 13 billones de pesos“.

Ante esta coyuntura, signada por la escasez de recursos, Bianco defendió la idea de que el fondo para las comunas debe estar atado al financiamiento de rigor. Concretamente, dijo que “se puede formar un fondo para los municipios en la medida en que el gobierno provincial pueda obtener recursos adicionales a traves de los instrumentos de financiamiento“.
Las discusiones recién están empezando, pero prometen ser intensas. De hecho, el proyecto de presupuesto que presentó Kicillof todavía no ingresó formalmente a la Cámara de Diputados y lo hará recién este miércoles.

