El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó de la entrega de 556 títulos de propiedad en Mercedes, junto al ministro de Justicia Julio Alak y al intendente Juan Ustarroz, bajo el programa Mi Escritura, Mi Casa.
Allí, Kicillof aseguró que “en la provincia de Buenos Aires hay problemas estructurales que llevan muchos años y que han derivado en que contemos con 800 mil viviendas sin escriturar”. Además, cuestionó que en los últimos años no se hayan llevado a cabo programas para resolver los problemas de dominio.
TE PUEDE INTERESAR
“Estas viviendas que los y las bonaerenses obtienen con tanto esfuerzo y trabajo, pierden hasta un 30% de su valor si no cuentan con los papeles de regularización dominial”, señaló. Según el Gobernador, los dueños de las viviendas no tenían título de propiedad porque “la escritura tenía un costo que muchas familias no podían afrontar”.
Mi Escritura, Mi Casa: El programa de la Provincia para entregar títulos de propiedad
Según informaron desde la Provincia, el programa Mi escritura, Mi casa fue creado a principios del año pasado para “brindar seguridad jurídica a las familias que no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular”.
“La Provincia decidió que era un derecho y se comprometió a entregar 60 mil por año de forma gratuita”, remarcó Kicillof. Por la pandemia, el plan que está a cargo de la Escribanía General de Gobierno se demoró, y hasta ahora sólo se entregaron 6.500 títulos.
Las entregas se hacen por municipio. Esta vez, fue el turno de Mercedes. Antes, Pehuajó, Chascomús, Lanús y otros distritos bonaerenses. “Estamos otorgando 176 títulos de propiedad a familias de Mercedes. Y hoy también se está haciendo realidad una gestión conjunta entre el municipio y la Provincia para generar 380 escrituras sobre lotes que servirán para desarrollar planes de vivienda en la ciudad”, destacó el ministro Julio Alak.
Por su parte, el intendente Juan Ustarroz destacó que “vemos que se hace realidad el sueño de muchas familias de Mercedes que van a poder jerarquizar sus viviendas y tener la seguridad de que es una propiedad para toda la vida”.
Los requisitos para escriturar
El programa está destinado a las familias que no puedan pagar la escritura. Por ese motivo, uno de los requisitos es que la valuación fiscal de la vivienda tiene que ser igual o menor que $1.300.000 y la del terreno igual o menor que $650.000.
También deberán contar con la Fotocopia del Boleto de Compra-Venta, una fotocopia de un impuesto de ARBA o constancia de valuación fiscal y una declaración Jurada de Vivienda Única y Ocupación Permanente.
Entre los beneficios, además de conseguir la escritura completamente gratis, se encuentra la exención de Sellos y Tasa Retributiva de Servicios, y la condonación del impuesto inmobiliario. Además, según las ordenanzas municipales, también podría haber una exención del pago de tasas municipales.
TE PUEDE INTERESAR