Dirigentes de la Generación para un Encuentro Nacional (GEN) hicieron notar su descontento ante el ninguneo de los principales socios de Juntos por el Cambio que tuvieron su cónclave de la denominada Mesa Nacional.
Su principal representante, Margarita Stolbizer hizo público su malestar ante el “olvido” de los principales popes de la coalición opositora: “Es importante la manifestación contra la Corrupción pero a esta foto y a su comunicación les falta algo: olvidaron invitar al GEN” lamentó.
TE PUEDE INTERESAR
Con evidente descontento, aprovechó para advertir otro de los “olvidos” de la oposición vinculado con las últimas medidas de ordenamiento fiscal impulsadas por el Gobierno : “se olvidaron de defender la Educación y la Salud frente al brutal ajuste del Gobierno. Salir de la grieta mostrando que podemos ser mejores” chicaneó.
En la misma dirección, se expresó el dirigente provincial y exintendente de Azul, Omar Duclos: “Seguramente incurrieron en la omisión involuntaria de invitar a los dirigentes de nuestro Partido Gen, sobre todo si se trataba de analizar la corrupción K y las causas judiciales, tal vez Stolbizer tenía algo para aportar. Confiamos en la enmienda, porque es Juntos” advirtió.
¿Qué discutió la mesa nacional de Juntos por el Cambio?
La coalición opositora decidió correr el eje de las discusiones internas y apuntar todos los cartuchos a deslegitimar el operativo de resguardo que el Frente de Todos impulsa hacia la figura de su principal dirigente, Cristina Kirchner.
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio advirtió que “lo que está ocurriendo en el país es consecuencia de los años de corrupción kirchnerista” y expresó su preocupación “ante la embestida que funcionarios y militantes afines al Gobierno Nacional están llevando adelante para amedrentar a jueces y fiscales que realizan su trabajo”.
“Es por eso que exigimos que se los cuide y proteja ante cualquier intento de desestabilización. El avance de la Justicia es el resultado de la corrupción sin precedentes llevada adelante por el kirchnerismo” agregaron en un comunicado dado a conocer tras el encuentro llevado a cabo este miércoles en el sindicato de gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires.
En esa dirección, rechazaron las convocatorias “que realizan dirigentes políticos afines al kirchnerismo para movilizar a la sociedad, generando más violencia y atacando a la independencia del Poder Judicial. Creemos que es momento de que todos los actores de la sociedad hagan su aporte para sostener la paz social, más aún en este contexto de un agravamiento de la crisis económica” afirmaron.
TE PUEDE INTERESAR