Los trabajadores del Hospital Garrahan siguen en pie de guerra y desde este martes hacen un paro de actividades de 48 horas. La medida de fuerza abarca a personal administrativo, nucleado en ATE, y a técnicos y profesionales de la APyT. El Ministerio de Salud de la Nación intentó desactivar la protesta con “incentivos económicos”, pero los gremios piensan en el 2 de octubre.
Según se informó oficialmente, el paro comenzó a las 7 de la mañana y se va a extender por 48 horas. Cabe aclarar que la atención a pacientes internados y las emergencias por guardia están garantizadas. La jornada de hoy va a incluir una conferencia de prensa a las 10.30 y una movilización dentro del nosocomio hasta las puertas de la Dirección y del Consejo de Administración.
La medida de fuerza fue convocada para reclamar mejoras salariales. Sin embargo, también servirá para presionar al Senado de la Nación que el 2 de octubre debe tratar el veto a la emergencia pediátrica que ya fue rechazado en la Cámara de Diputados. “Será un día clave”, anticipó Norma Lezana, la secretaria general de APyT.
Las autoridades del Garrahan intentaron evitar el paro
Ayer por la tarde, a través de un comunicado, la Dirección del hospital pediátrico anunció un aumento salarial para el personal asistencial y otro para el administrativo. “Esta medida forma parte de un esquema de incentivos económicos que se implementa de maenera responsable, sustentable y sostenible“, aseguraron.
Es que, según se informó oficialmente, el incremento surgió tras “un proceso de ordenamiento y eficiencia administrativa” que “ha logrado sanear las cuentas, reducir gastos innecesarios y asegurar que los recursos se destinen a lo verdaderamente prioritario”. La suba es de $450.000 a partir de septiembre para el personal asistencial y de $350.000 para el administrativo.
Tras el anuncio, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, salió a festejar que “gracias a una gestión eficiente, el Garrahan hoy está en condiciones de mejorar los ingresos de sus trabajadores”. “Felicito al Consejo de Administración por el trabajo que viene realizando para ordenar las cuentas y destinar cada peso a lo que importa”, expresó.
Finalmente, la suba no logró su cometido ya que el secretario general de la Junta Interna de ATE, Alejandro Lipcovich, confirmó que hoy “hay paro”. “Largaron recursos acorralados por una huelga creciente, después de decir que no había plata. Esto lo ganamos luchando. Pero una suma por 4 meses no resuelve el problema“, expresó.