back to top
14.2 C
La Plata
martes 12 de agosto de 2025

Elecciones 2025: Quienes se van y quienes se podrían quedar en la Legislatura

El martes se terminará de resolver el cronograma electoral con la eliminación de las PASO, pero arrancará la otra discusión: los nombres que quedarán impresos en las listas. Qué fuerzas políticas arriesgan más en esta Legislativas y como queda la correlación de fuerzas de los principales dirigentes bonaerenses. El peronismo es el que más pone en juego.

Este 7 de septiembre se votará en la provincia de Buenos Aires para renovar la mitad de la Legislatura. En total se ponen en juego 23 bancas de senadores y 46 de diputados. No es una elección más, es la previa a la del 2027 en dónde Kicillof no tiene posibilidad de renovar su mandato y los tres sectores del peronismo se disputarán la candidatura al sillón de Dardo Rocha. La cantidad de legisladores que ingrese cada sector será un factor clave para que, desde sus bancas, apoyen las candidaturas.

Electoralmente la provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones y eligen de manera diferenciada tanto senadores como diputados.

QUÉ SE VOTA

En la Segunda, Tercera, Sexta y Octava sección se votan diputados provinciales en estas elecciones, en tanto que los votantes de la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima elegirán senadores. Gracias a esta rotación, cada dos años se renuevan la mitad de los diputados y la mitad de los senadores.

La oposición busca acuerdos que le den fuerza en un territorio siempre hostil, salvo el mandato de la amarilla María Eugenia Vidal, el peronismo predomina en la provincia que más votos aporta. El PRO y La Libertad Avanza discuten por estas horas un acuerdo para desbancar a UP de la Provincia.

La UCR mira expectante lo que sucede, en tanto que las fuerzas más chicas como el GEN, Coalición Cívica, la Izquierda y los dialoguistas de Unión, Renovación y Fe siguen con sus armados buscando hacer una buena elección, aunque pongan poco en juego.

UNIÓN POR LA PATRIA Y EL DESAFÍO DE NO PERDER BANCAS

Es la fuerza política que más pone en disputa. En total se jugará 19 bancas de diputados y 10 de senadores.

Te puede interesar
¿Riesgo K o Riesgo M? De Mendiguren destrozó el relato de Caputo y Milei

¿Riesgo K o Riesgo M? De Mendiguren destrozó el relato de Caputo y Milei

José De Mendiguren, referente del mundo industrial, desarmó el relato de Caputo y Milei sobre el "riesgo K" que altera la economía.

Los diputados de UP que no tienen posibilidad de otro mandato, si es que la Ley no se cambia como pretende el kirchnerismo, son Nicolas Russo (FR), Facundo Tignanelli (kirchnerismo), tres que responden al gobernador y su Movimiento Derecho al Futuro que son Mariana Larroque, Carlos Moreno y Susana González, y la vecinalista de llegada al massismo Fernanda Bevilacqua. Los que tendrán la posibilidad de reelegir, en caso de integrar alguna lista son Berenice Latorre de Caro, Liliana Pintos, Ayelén Rasquetti, Ricardo Rolleri, Alejandro Dichiara, Maite Alvado, Lucía Iañez, Juan Archanco, Juan Martín Malpeli, Naldo Brunelli, Fernanda Díaz, Carlos Pugleli y Lucía Klug.

Para pasar en limpio, de las 19 bancas en juego del peronismo 6 son de La Cámpora, 4 del Frente Renovador y 9 del Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof. El gobernador podría quedar muy relegado en la Diputados en caso de no lograr un buen acuerdo en el armado de las listas.

El peronismo en el Senado tiene 21 bancas, de las cuales 5 no tiene reelección si no se logra cambiar la Ley. Teresa García, la presidenta del bloque, Gustavos Soos, Luis Vivona, Gabriela Demaría y María Elena Deffunchio son los que no se podrían presentar, todos legisladores cristinistas. Eduardo Bucca, Pablo Obeid, Walter Torchio, Sofía Vanelli (única del FR) y Daniela Viera están habilitados para otro mandato. Los dos senadores que responden al Gobernador, Ayelén Durán y Pedro Borghini tienen mandato hasta 2027. En el Senado el kirchnerismo arriesga mucho más que en Diputados.

La candidatura de Cristina Kirchner podría apuntar a arrastrar esos votos que serán muy necesarios para poder mantener el poder de fuego en la Cámara Alta, aunque las dos veces presidenta de la Nación será candidata a Diputada, pero la tracción sirve para toda la lista.

LA OPOSICIÓN EN DIPUTADOS ALGO MÁS HOLGADA, PERO NO TANTO

Los diputados de la oposición también se jugarán su futuro. Hay algunos que no tienen chances de otro mandato, tal el caso de Anahí Bilbao y Emiliano Balbín (UCR – Abad), Matías Ranzini y Adrían Urreli (PRO) y Maricel Etchecoin Moro (Coalición Cívica).

El radicalismo de Manes y Lousteau pone en juego bancas enroladas en el bloque Acuerdo Cívico- UCR-GEN. A Viviana Dirolli, Pablo Demenichini, Natalia Dziakowski, Claudio Frangul, Nazarena Mesias y Julio Pasqualini se les termina el mandato.

El bloque del PRO en Diputados tendrá que renovar 8 bancas y espera a ver que pasará con el acuerdo con LLA, pero son muchos espacios a contener. Terminan su mandato Fernanda Antonijevic, María Paula Bustos, Gustavo Coria, Martiniano Molina, Fabián Perechodnik, Julieta Quintero Chasman, quienes pueden ir por otro mandato, no así Ranzini, presidente del bloque, ni Urreli.

La Libertad Avanza juega 5 de sus treces bancas. Ellos son Guillermo Castello, Fernando Compagnoni, Abigail Gómez, Sebastián Pascual y María Florencia Retamoso. Expectantes al acuerdo con el PRO, deberán hacer una buena elección para mantenerse como segunda minoría en la Cámara Baja.

La Coalición Cívica, Unión Renovación y Fe y los dos bloques de la Izquierda aspiran a renovar la única banca que ponen en juego y con todo para hacer crecer sus bloques.

QUÉ ARRIESGA LA OPOSICIÓN EN EL SENADO

Tal como está la ley de reelecciones, hoy no tendrían posibilidad de estar en una lista los radicales Alejandro Cellillo, Flavia Delmonte y Agustín Máspoli, la libertaria Daniela Reich y la amarilla Aldana Ahumada.

El radicalismo pone en disputa 7 de 8 bancas que detenta en ese Cámara. Panorama complicado, pero no imposible. Máspoli, Cellillo y Delmonte no tienen posibilidad de otro mandato, en tanto que buscarán la reelección María Lorena Mandagarán, Eugenia Gil, Ariel Bordaisco y Marcelo Daletto.

Los libertarios detentan dos bloques, el oficial intentará renovar la banca de Daniela Reich, en tanto que los libertarios disidentes conducidos por Sergio Vargas y Carlos Kikuchi, no pone bancas en juego y aspira a sumar algún escaño más con el armado de la tercera vía que viene llevando a cabo en todas las secciones electorales.

De las 9 bancas del PRO, una senadora no tiene otro mandato (Ahumada), pero arriesga las bancas de Alejandro Rabinovich, Christián Gribaudo y Yamila Alonso. El acuerdo con LLA apunta a una buena negociación para mantener esta relación de fuerzas, aunque ni el más optimista ve un buen escenario para los amarillos en Provincia.

Joaquín de la Torre, recientemente salido del bloque libertario y ahora en su monobloque Derecha Popular, termina su mandato y ya se lo escuchó decir que no quiere renovar.

Será una elección clave, es por eso por lo que las internas están a flor de piel dado que los tiempos se acortan. El 9 de julio quedaría plasmado como el último día para la presentación de alianzas, el 8 de agosto sería el cierre de listas, el 18 de agosto deberán presentarse las boletas, en tanto que el 7 de septiembre es la elección provincial.

Últimas Noticias

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

Nuevo centro en La Plata para asistir a niños, niñas y adolescentes en situación crítica: cómo funciona y a quiénes está dirigido

En La Plata quedó inaugurado el Centro Integral para Niños, Niñas y Adolescentes (CINyA), un espacio que funciona las 24 horas y está destinado a proteger a las infancias en situación de vulnerabilidad social.

Paritarias bonaerenses: la Provincia le mejoró la oferta a los docentes y espera una respuesta

El gobierno bonaerense ofreció un aumento salarial del 5% para los docentes. Falta la reunión con los estatales.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Furor por el supuesto romance entre Nicki Nicole y Lamine Yamal: ¿Qué datos confirmarían la relación?

¿Romance confirmado? La foto del celular de Lamine Yamal que generó revuelo en las redes.

María Becerra reveló algunos de sus sueños: un refugio de animales y una fundación para madres solteras

A días de lanzar su tercer Estadio River, la cantante se encuentra en un gran momento de su carrera y se anima a seguir soñando.

Judiciales y Policiales

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Prevención de picadas ilegales en La Plata: incautaron 37 motos, cuatro a agentes policiales

En operativos efectuados por Control Urbano y la Policía Bonaerense para prevenir picadas secuestraron 37 motos en La Plata

Sociedad

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Por qué las chapas patentes se rompen tanto: la falla de origen que afecta a miles de autos

Un insumo defectuoso, detectado hace años y nunca reemplazado, es la causa de que miles de patentes en Argentina se despeguen o borren antes de tiempo. Un trabajador de la Casa de la Moneda explica el problema y advierte que el nuevo material que usará un privado podría traer más fallas.

CieloSports

El Ruso Ascacibar, uno de “los guerreros listos para la batalla” en el póster de CONMEBOL

En la previa del inicio de los Octavos de Final de la Copa Libertadores, CONMEBOL compartió un afiche con un referente de cada equipo. Santiago Ascacibar, como no podía ser de otro modo, representa a Estudiantes.

La duda que desvela a Orfila en Gimnasia: ¿Quién juega en el lateral izquierdo?

De cara al choque con Lanús, el uruguayo espera por un protagonista que ha adueñado del puesto...

El agradecimiento de Rodrigo Castillo para un soldado de Griguol

El delantero, hoy en Lanús, se mostró agradecido con quien le dio la chance en Gimnasia. Repasá sus palabras...

Estudiantes, en modo Copa Libertadores: todo lo que hay que saber del viaje a Paraguay

La delegación de Estudiantes parte este martes con rumbo a Paraguay, en donde mañana enfrentará a Cerro Porteño por la Copa Libertadores. Dónde se quedará y cuándo vuelve.

Estudiantes y José Sosa: 23 años, cuatro títulos y una amor interminable

Este lunes se cumplió un nuevo aniversario del debut del Príncipe que se convirtió en Rey. Acá, un repaso de su carrera, de sus títulos y del increíble número de minutos que está por alcanzar en su tercera etapa.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055