back to top
17.3 C
La Plata
martes 12 de agosto de 2025

“El trabajo conjunto es clave”, afirmó Alonso sobre la falta de cooperación con la Ciudad en seguridad

El ministro de Seguridad de la Provincia criticó la falta de apoyo de la Ciudad de Buenos Aires en la lucha contra la delincuencia.

Javier Alonso, Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, sostuvo que la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en el conurbano bonaerense avanza con un trabajo constante y estructurado. Sin embargo, resaltó que uno de los obstáculos más grandes para su gestión es la relación con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que dificulta una respuesta integral y eficaz en temas de seguridad.

“Nosotros tenemos una estrategia que está funcionando, pero no hay nada fácil en la seguridad pública. La relación con CABA es compleja y, a veces, incluso parece que más que colaborar, se dificulta el trabajo“, señaló Alonso, aludiendo a las constantes tensiones y falta de cooperación entre los distintos niveles de gobierno. Según él, la clave está en un trabajo conjunto, no solo con el gobierno nacional, sino también con los municipios, en un esfuerzo colaborativo que muchas veces se ve obstaculizado por la falta de un compromiso real desde la capital del país.

La constante lucha contra la inseguridad

La seguridad en la provincia, marcada por el narcotráfico como uno de los principales motores de las bandas criminales, ha logrado reducir sustancialmente los homicidios en los últimos años. “En 2004 teníamos alrededor de 2.700 homicidios por año. En 2024 tuvimos 810. Claro que cada homicidio duele, pero si comparamos, la tasa de homicidios ha bajado considerablemente”, explica. El ministro asegura que la reducción no es casualidad, sino el resultado de una inversión constante en patrulleros, chalecos antibalas y tecnología. “Sin inversión no hay seguridad“, remarcó en diálogo con Página 12.

A pesar de los logros, la sensación de inseguridad sigue siendo un desafío. Alonso explicó que la saturación de información y la exposición constante de los hechos de violencia genera una percepción distorsionada de la realidad. “Hoy nos enteramos de todo lo que pasa, y la información fluye más que antes. Las estadísticas son públicas, pero la violencia crece y los patrones de delitos cambian, por lo que hay que estar atentos”, aseguró.

Desafíos a futuro

Uno de los principales desafíos que enfrenta la provincia en su lucha contra el crimen es el narcotráfico. “Las bandas no se limitan a los límites provinciales, son organizaciones transnacionales que se alimentan del negocio de la droga”, señaló Alonso, quien también hace hincapié en las dificultades para enfrentar a estas organizaciones cuando no existe una cooperación plena con CABA y el Gobierno Nacional. “No podemos lidiar con este fenómeno de forma aislada, necesitamos el apoyo real de todos los actores políticos“, resalta el ministro.

La falta de recursos, especialmente en lo que respecta al combustible para los patrulleros, es otro de los problemas recurrentes que los intendentes, especialmente los de la oposición, señalan constantemente. “Nosotros hablamos con ellos todo el tiempo. En 2023 gastamos casi 6 mil millones de pesos en combustible, y este año fueron casi 30 mil millones”, explicó Alonso, quien defiende las inversiones realizadas en seguridad. “Es gracioso escuchar que dicen que no invertimos. Hoy los chalecos no están vencidos, los patrulleros están en condiciones, y la fuerza tiene los recursos necesarios para trabajar“.

Te puede interesar
Una encuesta anticipa un final voto a voto en las elecciones de septiembre: cómo quedaría la Legislatura

Una encuesta anticipa un final voto a voto en las elecciones de septiembre: cómo quedaría la Legislatura

Una encuesta de Proyección plantea un escenario muy parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Resultados sección por sección.

Sin embargo, no todo es negativo en su visión. La creación de plataformas tecnológicas que permiten una mayor interacción entre los municipios y el gobierno provincial es uno de los aspectos que Alonso destaca con mayor orgullo. “El trabajo de los intendentes es fundamental. Cada municipio tiene su propio plan de seguridad, y eso genera sinergias que funcionan. Implementamos plataformas como la multiagencia, que permite ver en tiempo real cada alerta del territorio”, agregó el ministro.

En cuanto a los desafíos de los jóvenes involucrados en el crimen, Alonso aseguró que el foco está en prevenir que menores se involucren en bandas delictivas. “No debemos bajar la edad de punibilidad, sino entender que los chicos que delinquen vienen de situaciones de vulnerabilidad extrema, con familias desestructuradas y una educación precaria”, menciona. Además, señaló que el Gobierno provincial está trabajando en proyectos de ley que contemplan penas más severas para el uso ilegal de armas, una medida que considera fundamental en la lucha contra la violencia armada.

A pesar de los avances, la relación con CABA sigue siendo uno de los temas más complejos. “Nos gustaría que la Ciudad tuviera más compromiso con la seguridad del conurbano. Es fundamental que haya una política de seguridad que trascienda las fronteras de la provincia y que todos trabajemos en conjunto“, concluyó Alonso, destacando que, sin la cooperación de todos los actores, no será posible alcanzar la seguridad que los bonaerenses reclaman.

Últimas Noticias

Patricia Bullrich pasa la motosierra por la Prefectura: vende terrenos y vacía oficinas en municipios bonaerenses

Con un oficina vacía en Escobar y un terreno frente al mar listo para vender, la Prefectura Naval de Patricia Bullrich se suma al Plan Motosierra.

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

¿Riesgo K o Riesgo M? De Mendiguren destrozó el relato de Caputo y Milei

José De Mendiguren, referente del mundo industrial, desarmó el relato de Caputo y Milei sobre el "riesgo K" que altera la economía.

Dolores abre un centro médico único, con enfoque en la salud de la mujer: conocelo por dentro

El Centro Integral de la Mujer ya funciona en Dolores y promete revolucionar la atención médica con tecnología de punta y enfoque preventivo. ¿Qué lo hace distinto?

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Furor por el supuesto romance entre Nicki Nicole y Lamine Yamal: ¿Qué datos confirmarían la relación?

¿Romance confirmado? La foto del celular de Lamine Yamal que generó revuelo en las redes.

María Becerra reveló algunos de sus sueños: un refugio de animales y una fundación para madres solteras

A días de lanzar su tercer Estadio River, la cantante se encuentra en un gran momento de su carrera y se anima a seguir soñando.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

CieloSports

Estudiantes ya está en Paraguay: el posible 11 titular y el cronograma de viaje copero

La delegación de Estudiantes arribó a suelo paraguayo, en donde mañana visitará a Cerro Porteño por Copa Libertadores. Repasá quiénes viajaron, cómo sería el 11 titular y cuál es la agenda del Pincha.

La lista de Estudiantes para ir con todo a Paraguay, con una cara nueva, dos bajas y varios juveniles

Eduardo Domínguez confirmó, antes de partir rumbo a Paraguay, la identidad de los 25 futbolistas que tomarán parte de la delegación de Estudiantes para la ida de los Octavos de Copa Libertadores.

Gimnasia lo espera pero no lo extraña: cómo está Jan Hurtado y cuánto falta para que vuelva

El Lobo aguarda por el venezolano, quien aún no pudo debutar en el Clausura. Repasá cómo está de su lesión...

El Ruso Ascacibar, uno de “los guerreros listos para la batalla” en el póster de CONMEBOL

En la previa del inicio de los Octavos de Final de la Copa Libertadores, CONMEBOL compartió un afiche con un referente de cada equipo. Santiago Ascacibar, como no podía ser de otro modo, representa a Estudiantes.

La duda que desvela a Orfila en Gimnasia: ¿Quién juega en el lateral izquierdo?

De cara al choque con Lanús, el uruguayo espera por un protagonista que ha adueñado del puesto...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055