back to top
OPINIÓn

El tardío despertar social frente al consumo de alcohol adolescente

El asesinato de Fernando, a manos de un grupo de rugbiers, en plena noche gesellina, abrió el debate sobre el consumo de alcohol. El Estado debe intervenir antes de que el valor noticia del acontecimiento periodístico se apague.

Como si hubiesen abierto la caja de Pandora, de repente la sociedad se vio sacudida y consternada por el asesinato de un joven en Villa Gesell, alcohol y violencia de por medio. Como si todos hubieran despertado de un extenso letargo, de pronto el estado de abulia y apatía social frente a los excesos (y soledades) adolescentes permutó en preocupación. Se viralizaron cartas testimoniales que reflejan todo lo que viene sucediendo en la costa atlántica en cada temporada veraniega. Aparecieron videos de lluvias de botellas de vidrio en una playa, demostración inequívoca de que la percepción general del riesgo está absolutamente difuminada y de que la cultura de la auto-destrucción está afincada entre los jóvenes. Se corrió un velo, salió a la luz el problema.

Entonces muchos tomaron dimensión de que nuestros chicos beben desde edades tempranas (el promedio de iniciación se da a los 13 años, pero ya se detectan casos por debajo de los 10), que las familias están cada vez más ausentes, que hay comerciantes que les venden alcohol a los menores y empresarios de la noche que los dejan entrar a los boliches pese a que existen normas que lo prohíben tajantemente, y que nadie se anima a ponerle el cascabel al gato de la publicidad irrestricta de bebidas alcohólicas en los medios masivos de comunicación. 

TE PUEDE INTERESAR

Los ciclos de las políticas públicas sobre drogas en Argentina pueden graficarse como un sistema ondulante de picos, pozos y mesetas, con pendientes pronunciadas de contemplación ante fenómenos existentes, con períodos de inacción, y con respuestas tardías ante el acontecer periodístico y la demanda de la sociedad. Como decía el semiólogo Eliseo Verón, el acontecimiento se construye, la actualidad es una fabricación, los medios producen realidad social.  Es lamentable que las intervenciones preventivas ante las problemáticas del uso indebido de sustancias psicoactivas sigan las lógicas mediáticas y se rijan por patrones reactivos, nunca proactivos, nunca procesos en el tiempo a pesar de tener hace años datos e indicadores para validar empíricamente el diseño de dichas intervenciones.

Vale el ejemplo. Allá por el año 2005, desde la extinta (pero tan necesaria) Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico lanzábamos dos advertencias. La primera tenía que ver con los hábitos de uso de alcohol entre adolescentes, sobre las “previas”, y cómo el hogar se había convertido en lugar de inicio en el consumo ante la anuencia paterna. La segunda refería una tendencia internacional sobre el mercado de drogas, al incipiente viraje de lo vegetal al laboratorio, y a la necesidad de prepararnos para la irrupción de las sustancias de síntesis.

En abril del 2016, cinco personas murieron intoxicadas en la fiesta electrónica Time Warp realizada en Costa Salguero. El fenómeno de las drogas sintéticas ocupó las tapas de todos los diarios y colonizó integralmente la agenda periodística por espacio de días. La sociedad reclamó respuestas gubernamentales y el Estado reaccionó, tardíamente. Ahora sucede exactamente lo mismo. Una muerte, un sismo mediático, y la consternación de una sociedad que se sacude la quietud contemplativa frente al uso y abuso de alcohol entre los adolescentes. 

En este sentido, las estadísticas oficiales son irrefutables: la estimación de muertes causadas por agresiones y relacionadas al consumo de drogas son más frecuentes en la población comprendida entre los 20 y 30 años, y la mayor proporción se da con el alcohol. Pero no nos quedemos sólo en una cuestión de violencia, ni debatamos si el rugby es el problema. ¿Intoxicaciones? ¿Siniestros viales? ¿Cáncer y otras enfermedades no transmisibles? ¿Conductas sexuales de riesgo? ¿Bajo rendimiento escolar y deserción? ¿Síndrome de alcohol fetal? ¿Policonsumos? Es siempre el alcohol. Siempre.

Nada más puedo aportar en estas líneas a lo fue debidamente advertido cada vez que el alcohol fue tema central de este espacio de opinión. No existe jactancia ni vanagloriamiento alguno en decirlo. Pero antes de que el valor noticia del acontecimiento periodístico se apague, y la abulia nos tuerza nuevamente el brazo, bienvenido sea el llamado a la acción para que el Estado intervenga activamente, los padres se involucren en la crianza de sus hijos, y nuestros pibes dejen de sentirse tan pero tan solitarios.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Apoyos, boleta única y debates picantes: la conversación digital que marcó las elecciones 2025

Un informe de Enter Comunicación reveló cómo apoyos, críticas y el debate por la boleta única moldearon el clima político que anticipó el sorpresivo resultado.

‘Comunidad de D10S’: Lomas de Zamora celebra a Maradona en Fiorito con música en vivo, muestra, feria y más

El Centro Cultura Fiorito celebra el aniversario del nacimiento de Maradona e inaugura una Biblioteca y potreros.

La Legislatura espera por la Ley de Presupuesto para que empiece la madre de todas las roscas

Si bien en la Legislatura esperan que el lunes ingrese por Diputados la Ley de Leyes, en gobernación no dan nada por seguro. Mientras tanto, la madre de todas las roscas calienta motores

Macri manifestó su apoyo a Milei, pero ya afila los dientes para el 2027

Mientras promete acompañar las reformas oficiales, el expresidente lanza señales internas para no ceder el PRO y proyectar un candidato competitivo en 2027.

Así es el proyecto de la Provincia para generar electricidad con las olas del mar

La Provincia de Buenos Aires impulsa en Mar del Plata el primer dispositivo del país capaz de generar electricidad con el movimiento del mar. Un desarrollo 100% nacional que podría abrir una nueva etapa para las energías renovables argentinas.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Zulma Lobato está a punto de ser desalojada: “Es muy posible que en un año me quede en la calle”

La ex vedette y mediática no puede afrontar el alquiler y los gastos fijos. Además, perdió la visión de un ojo en un robo y necesita operarse.

Del Gran Buenos Aires a los Países Bajos: la vida de Nicolás Keenan

La historia del deportista mezcla deporte, libertad personal y un romance que puede hacerlo primer caballero de Países Bajos. Su relación con el Gran Buenos Aires

Julia Mengolini despreció la inteligencia de los tenistas y desató un fuerte repudio: “Apenas conocen las palabras”

Julia Mengolini generó una fuerte polémica al cuestionar la capacidad intelectual de los tenistas en su programa de radio. Sus dichos recibieron un enérgico repudio de la Asociación Argentina de Tenis, y ella volvió a reaccionar con ironías y chicanas en redes sociales.

El Pac-Man cumple 45 años y Google lo homenajea con un logo de Halloween

El buscador se transforma en un "laberinto espeluznante". Pac-Man revive en Halloween con fantasmas, caramelos y nostalgia gamer para los que peinan canas...o ya no peinan nada

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: cumplió su condena de 9 años por abuso sexual, salió de la cárcel y violó dos veces a una mujer

Una mujer de 47 años vivió un calvario en Mar del Plata tras ser víctima de una brutal violación en una vivienda del barrio Don Bosco

Morena Rial seguirá presa en Magdalena hasta el juicio: la Justicia le dictó prisión preventiva

La mediática Morena Rial continuará detenida en Magdalena, luego de que la jueza Andrea Rodríguez Mentasty resolviera dictarle prisión preventiva

Horror en Hurlingham: así fue el atroz y hasta ahora inexplicable crimen de un hombre de 32 años

Un brutal crimen conmocionó a los vecinos de Hurlingham donde un joven de 32 años fue asesinado

Homicidio en La Plata: un hombre murió tras una pelea a tiros y cuchilladas en Altos de San Lorenzo

Un hombre fue baleado en el Barrio Altos de San Lorenzo en una pelea y murió tras agonizar unos días en el Hospital San Martín. Los detalles del caso

Intento de asesinato a una cajera de un supermercado en La Plata: así cayó el segundo acusado

Por el caso de la cajera de 18 años baleada en el supermercado de 7 y 80 fue detenido un segundo sospechoso: tiene 35 años y es de nacionalidad dominicana

Sociedad

La Provincia en alerta sanitaria por el incremento de casos de tos convulsa

La alerta responde al fuerte aumento de casos en la Provincia, que afecta principalmente a niños, en un contexto de bajas coberturas de vacunación.

‘Comunidad de D10S’: Lomas de Zamora celebra a Maradona en Fiorito con música en vivo, muestra, feria y más

El Centro Cultura Fiorito celebra el aniversario del nacimiento de Maradona e inaugura una Biblioteca y potreros.

Así es el proyecto de la Provincia para generar electricidad con las olas del mar

La Provincia de Buenos Aires impulsa en Mar del Plata el primer dispositivo del país capaz de generar electricidad con el movimiento del mar. Un desarrollo 100% nacional que podría abrir una nueva etapa para las energías renovables argentinas.

La banda “Pogo” celebra a Maradona con show audiovisual único este 30 de octubre

El músico platense Leo Gaspari anunció el espectáculo que combina música, emociones y delicias gastronómicas en homenaje al Diego, justo a 65 años de su nacimiento

El primer parque solar universitario de América Latina se construirá en la provincia de Buenos Aires: acuerdo entre la UNLP y Magdalena

La Universidad Nacional de La Plata y el municipio bonaerense de Magdalena sellaron un acuerdo para avanzar en la instalación de un parque fotovoltaico que permitirá a la casa de estudios alcanzar el autoabastecimiento energético y generar empleo en la región.

CieloSports

Tras la batalla del Poli, Cowen tuvo que recibir asistencia médica: ¿qué le pasó al presidente de Gimnasia?

Varios dirigentes fueron agredidos por los socios, pero el máximo mandatario terminó siendo atendido en el Poli. Otra consecuencia de una Asamblea caótica...

Crónica de una Asamblea escandalosa: clima caliente y caos total en la sede del club

La Comisión Directiva saliente, encabezada por Mariano Cowen, fue agredida por los socios y tuvo que abandonar el recinto. Repasá todo lo que dejó la tensa jornada en calle 4...

Honestidad brutal: la durísima confesión con la que un dirigente de Gimnasia definió a la actual gestión

En el medio del caos que se vivió en la Asamblea, un integrante de peso de la actual CD se expresó ante los socios con una frase contundente.

El otro lado del caos: ¿por qué fue una Asamblea histórica para Gimnasia?

Los socios y socias del Lobo, muy preocupados por la situación institucional y deportiva del club, generaron una presencia récord en la sede de la calle 4. Mirá los antecedentes...

Empezó muy picante: el hostil recibimiento a Mariano Cowen en la Asamblea del Lobo

El presidente del Lobo entró al Poli y los socios presentes estallaron otra vez contra la Comisión Directiva. Sí, como en la cancha. Mirá el video...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055