back to top
22.9 C
La Plata
domingo 16 de noviembre de 2025
PASANDO EN LIMPIO

El ruido y la furia: horas decisivas para armar el escenario de las elecciones

A 9 días del cierre de listas, el oficialismo y la oposición discuten con dientes apretados fórmulas y candidatos para las elecciones de este año.

En la última hora del miércoles venció el plazo establecido por Ley para inscribir las alianzas, un paso burocrático que tiene su complejidad a nivel político y es esencial para plantear el escenario de las elecciones de este año. El minué final tocará su última nota en la madrugada del 24 de junio, momento de inscribir a los candidatos.

La última semana fue vertiginosa y la próxima lo será más aún. Este es un repaso de lo que pasó y un anticipo de lo que puede pasar.

TE PUEDE INTERESAR

El Frente de Todos cambió de nombre -ahora se llama Unión por la Patria-, enroló a los mismos partidos de siempre y definió las reglas para lo que será sin dudas una competencia a todo nivel. Si la cosa sigue así hasta el sábado 24, habrá dos boletas celestes en el cuarto oscuro, y no tendrán ningún candidato en común.

A grandes rasgos, los ejércitos en pugna responden, por un lado, a Alberto Ángel Fernández, con Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz como candidatos a presidente y a gobernador respectivamente. Por el otro lado, los soldados de la vicepresidenta Cristina Kirchner, sin sus candidaturas principales definidas, pero con el grueso de la tropa alineada y dispuesta. ¿Wado de Pedro mide? ¿Sergio Massa se atreve? ¿A Axel Kicillof lo empujan? Los tres tienen DNI bonaerense y pueden competir tanto por el sillón de Rivadavia como por el de Dardo Rocha.

¿No hay unidad, entonces? No. Esa utopía terminó de estallar en mil pedazos ayer por la tarde, cuando ambas partes dieron por terminadas las negociaciones en torno a la letra chica del reglamento interno. Increíblemente, la piedra de la discordia era cómo se le pagaba al bando que resulte perdedor en las PASO.

Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz ya se lanzaron de cara a las elecciones de este año

Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz ya se lanzaron de cara a las elecciones de este año

La interna es una mala noticia para los dirigentes que controlan sus territorios. “Los peronistas somos muy viscerales: vamos a tener peleas por las paredes, por las pintadas; la fiscalización va a ser una carnicería”, anticipó un alcalde de la quinta sección que aspira a reelegir este año. Este cronista agrega que habrá que estar atentos al juego sucio en el tablero judicial y mediático.

Algo de eso empezó a verse ayer. El PJ Bonaerense aceptó las condiciones que impuso el sector de Alberto Fernández para repartir cargos a las minorías. El piso para “cobrar” será de 30 por ciento. Lo hizo, según comunicó, bajo amenaza de que su contraparte recurra a la Justicia y a los medios para equilibrar la balanza.

La oposición juega

Juntos, por su parte, recupera el apellido: será Juntos por el Cambio, la marca que utilizó en 2017, y sumó a algunos partidos que hasta ahora orbitaban cerca, pero no adentro, por ejemplo el GEN de Margarita Stolbizer. En el principal espacio opositor también habrá internas: halcones y palomas se sacarán los ojos para ver quién llega a octubre, pero no competirán en todos los tramos de la boleta, sino únicamente en los ejecutivos.

Si bien quedan algunas incógnitas -¿qué pasará con las candidaturas de Facundo Manes y de José Luis Espert?-, la mayoría de los dirigentes están planteando un escenario con dos bandos, alineados con los aspirantes a la presidencia, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. La división no es sólo en el PRO: la UCR, principal socio de los amarillos, también hace mitosis y trabaja para sacarles el mejor acuerdo posible.

Los binomios presidenciales podrían componerse de un dirigente PRO y un radical. Por ejemplo, Rodríguez Larreta – Gerardo Morales, Patricia Bullrich – Maximiliano Abad. Son solo ejemplos, basados en rumores, porque todavía no hay confirmaciones. En la Provincia de Buenos Aires, los candidatos a Gobernador son Diego Santilli y Néstor Grindetti, que tampoco definieron a sus “vices” aún.

Diego Santilli y Néstor Grindetti buscan una interna amigable en Juntos por el Cambio

Diego Santilli y Néstor Grindetti buscan una interna amigable en Juntos por el Cambio

Radicales, no muy adelante. “No estamos listos para liderar”, se excusan los boina blanca, entusiasmados por la recuperación de un partido que creían extinto cuando logró apenas tres puntos en una elección nacional, allá por 2003. ¿Está dando dos pasos atrás luego de haber avanzado un casillero en 2021, gracias a Facundo Manes? “En política, eso no tiene nada de malo: es estrategia”, opinó Esteban Reino, intendente de Balcarce, al respecto.

¿Y Javier Milei? El espacio libertario se desinfla. Todavía se publican encuestas que le dan hasta 27 por ciento de intención de voto. En las que circulan por los despachos tiene cerca de 15. En los territorios, sin candidatos propios y sin fiscales, ¿cuánto terminará sacando? “Es un fenómeno porteño y del Conurbano: en el interior no existe”. Es la opinión de un intendente que comparten varios.

¿Se trata, entonces, de un fenómeno mediático con uso político? Sus asesores admiten públicamente que tiene un ejército de trolls que le dan legitimidad para participar en el debate público. Los canales de TV le abren sus puertas de manera permanente. ¿A quién le sirve que el fenómeno Milei siga vigente? Bueno, en principio a quienes lideran las coaliciones en pugna, que trazan estrategias en beneficio propio asustando con un fantasma libertario que no consigue candidato en la Provincia, el principal distrito electoral del país.

Javier Milei, en busca de candidatos en Provincia de Buenos Aires

Javier Milei, en busca de candidatos en Provincia de Buenos Aires

Esto mismo le está ocurriendo a Juan Schiaretti, que se quedó con las ganas de participar en una “súper PASO” opositora. Su socio bonaerense es Florencio Randazzo, pero no será candidato a Gobernador. El hombre de Chivilcoy respetará su mandato como diputado y oficiará de armador para la remake del peronismo federal. Al cordobés le quedan menos de 10 días para llenar ese casillero, junto a los de 8 secciones electorales y 135 municipios. No por nada la llaman “la madre de las batallas”.

Con tanto discruso liberal, libertario o de derecha en la opinión publicada, es una incógnita el destino que tendrán en estas elecciones las expresiones de izquierda. Por lo pronto el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), el más representativo de ese sector, ya definió fórmulas y candidaturas para las PASO.

Serán dos y ya tienen resueltos los casilleros más importantes de Nación y Provincia. Por un lado, el MST y el Partido Obrero, con la dupla Manuel Solano – Vilma Ripoll como fórmula presidencial. En la Provincia, ese sector llevará a Alejandro Bodart como candidato a gobernador, Néstor Pitrola como primer diputado nacional y Romina del Pla como senadora nacional.

En otra vereda de la misma franja el PTS presentó la fórmula Myriam Bregman – Nicolás del Caño como candidatos a presidentes y en el principal distrito electoral del país postulan al sindicalista Rubén “Pollo” Sobrero como aspirante a suceder a Axel Kicillof.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Pedro Wasiejko: “No veo en la Provincia una decisión política de gestionar Astillero Río Santiago”

A tres meses de su salida de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko explica las razones y traza un panorama político respecto de los talleres navales del Estado bonaerense.

Paritarias bonaerenses: el Gobierno reabre la negociación y convoca a los gremios estatales para el martes 18

La Provincia llamará a ATE, UPCN y Fegeppba a una nueva mesa salarial tras los reclamos por la pérdida del poder adquisitivo. El último acuerdo había sido en agosto.

Yacoub inicia el proceso de compra de ABES, como parte de su plan de expansión

Yacoub Real Estate & Developers continúa con su plan de expansión con una mirada empresarial que no desatiende las necesidades de la Ciudad de La Plata.

Iron Mountain: el dato del incendio en Ezeiza que Clarín y La Nación (todavía) no publican

El dato esta disponible y es relevante: uno de los depósitos incendiados era de Iron Mountain. La Nación y Clarín lo dicen como "al pasar"

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Joven raptada en City Bell y abusada en Parque Pereyra: detienen a un policía acusado de ser el agresor

El sargento Jonathan Andrés Peralta, efectivo de la Policía Bonaerense, fue aprehendido tras una investigación que lo señala como el autor del aberrante caso

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Sociedad

Violento temporal en el AMBA: caída de granizo, ráfagas intensas y destrozos en San Nicolás y otras ciudades bonaerenses

El temporal que golpeó al AMBA en la madrugada llegó con la caída de granizo, ráfagas fuertes y una inusual actividad eléctrica. En San Nicolás, una cola de tornado provocó el derrumbe del escenario principal de la Fiesta de Disfraces, obligando a reprogramar el evento. También hubo cortes de luz y daños en 9 de Julio y General Villegas.

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

CieloSports

Estaba en su mejor momento y será baja contra Platense: la ausencia inesperada que complica a Zaniratto

Alejandro Piedrahíta sufrió una lesión muscular y no podrá jugar ante Platense, justo cuando el equipo más lo necesitaba. El colombiano venía de dar las dos asistencias en el triunfo ante Vélez. ¿Quién lo reemplazará?

Calderón vuelve a UNO: la historia de su tensa salida de Estudiantes y cómo será recibido

Caldera integra el cuerpo técnico de Nicolás Diez. Campeón en el Bicho, dejó su legado en un club del que se fue con cruces mediáticos con Alejandro Sabella y Juan Sebastián Verón.

El otro secreto del Lobo: así funciona su equipo de videoanálisis

Es un trabajo silencioso, que no está tan expuesto, pero que en el fútbol de hoy es esencial. Este nuevo presente de Gimnasia ayuda a conocer el detrás de escena de un aporte clave. Mirá...

El gol agónico de Rollheiser que hizo llorar a Neymar y sacó a Santos del descenso

El ex Estudiantes marcó a los 91 en la victoria contra el Palmeiras y, por un punto, sacó al Peixe de la zona roja. Ney se emocionó al abrazar al argentino y luego se fue de la cancha entre lágrimas. Mirá el video...

La increíble metamorfosis de Gimnasia: de la angustia extrema a mirar el descenso por TV y poder lograr algo inédito

En solo 14 días, el Lobo se sacó de encima la pesada mochila que cargó todo el semestre. Y por primera vez vivió un fin de semana sin ser parte de esa historia. Eso fortalece su nueva ilusión: buscará los playoffs por primera vez.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055