Con apoyo de varios bloques, el Senado de la Nación se prepara para generarle un nuevo dolor de cabeza al gobierno de Javier Milei. Es que ayer se presentaron formalmente los dos proyectos que impulsan los gobernadores provinciales para modificar el reparto de fondos nacionales. Aseguran que no daña el tan aclamado equilibrio fiscal.
La iniciativa surgió hace diez días en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En una reunión de esa entidad, los mandatarios de las provincias (y el jefe de Gobierno porteño) elaboraron un proyecto de ley “para garantizar la distribución equitativa de los recursos coparticipables que les pertenecen a las provincias”, según explicó oportunamente Axel Kicillof.
Concretamente, la norma hace dos cambios respecto del esquema actual. Por un lado, propone que lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) se reparta entre las provincias (actualmente se lo queda Nación). Por otro, modifica la manera en que se distribuyen los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para que la repartija sea “diaria y automática”.
Con esas dos variantes, las provincias buscarán sortear el recorte presupuestario impuesto por Milei. Ahora, desde ayer, comienza el trámite legislativo de ambos proyectos y podrían convertirse en ley. Vale recordar que fue presentado por diferentes bloques, inluyendo Unión por la Patria, la UCR y partidos provinciales, por lo que no debería tener problemas para conseguir una mayoría.