El peronismo se encuentra abocado a la organización y difusión de una masiva marcha para respaldar a Cristina Kirchner el próximo miércoles, cuando la expresidenta se dirija desde su departamento hasta los tribunales federales de Comodoro Py.
La medida fue resuelta en la reunión del Consejo Nacional del PJ a la que asistieron los principales dirigentes del peronismo nacional. El planteo fue liderado por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien sugirió acompañar en caravana a Cristina Kirchner hasta los tribunales en el momento en el que la exmandataria se ajuste a derecho y permanezca detenida.
“El miércoles va a ser una convocatoria masiva, van a venir sectores organizados y también ciudadanos, como hemos visto en el esa Plaza de Mayo del 9 de diciembre de 2015, como hemos vivido y disfrutado el Bicentenario de 2010. Toda esa población, nuestra comunidad tiene ese recuerdo de lo que se vivió con Cristina” sostuvo en declaraciones a AM 530.
Algunos de los manifestantes incluso consideran necesario permanecer en el lugar hasta que la justicia otorgue a CFK la prisión domiciliaria.
La movilización se llevará a cabo bajo el lema “Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos por ella”.
El peronismo se moviliza y sale a la calle: cortes y escalada de la tensión social
Las jornadas del miércoles y jueves estuvieron marcadas por reuniones entre dirigentes en la sede del PJ, vigilias frente al departamento de Cristina Kirchner en el barrio porteño de Constitución, movilizaciones y cortes de ruta en los principales accesos del AMBA y en ciudades del interior del país.
Los principales focos de protesta se registraron en la Autopista Buenos Aires–La Plata, a la altura de Quilmes; en el Acceso Oeste, en la intersección con la Ruta 23; en 25 de Mayo y General Paz; y en Panamericana y Ruta 197, donde desde temprano se concentraron militantes con consignas como “en defensa de la democracia y contra la proscripción de Cristina”.
En varios puntos, las fuerzas federales se desplegaron con camiones hidrantes y personal antidisturbios para impedir el avance de los manifestantes.
Este viernes hubo un corte de la ruta 2 en Mar del Plata en el inicio del fin de semana largo que provocó una fuerte discusión en redes entre el intendente Guillermo Montenegro (PRO) y la extitular de Anses, Fernanda Raverta.
Según explicó la senadora provincial Teresa García, las reuniones políticas siguieron este viernes con otros partidos, universidades, con la CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarios), gremios y varias organizaciones sociales y políticas.
Este sábado se juntarán con intendentes de todo el país -virtual y presencial- y el día martes a las 15 horas habrá un encuentro con Héctor Daer y la comitiva de la CGT y a las 18 horas la reunión con los gobernadores.