Si bien hay varios candidatos que ya manifestaron y aseguraron su presencia en las internas de su espacio, el Partido Obrero es el primero en definir la fórmula presidencial: el legislador por la Ciudad Autónoma, Gabriel Solano, irá como candidato a presidente, y será secundado por la diputada nacional Romina del Plá.
A su vez, el espacio que integra el Frente de Izquierda-Unidad también proclamó las candidaturas de Néstor Pitrola a gobernador de la provincia de Buenos Aires y de Vanina Biasi a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.
TE PUEDE INTERESAR
Estas definiciones políticas se llevaron a cabo en el microestadio de Lanús, frente a 2500 delegados de todo el país. La fórmula Solano – del Plá irá a las PASO y tendrá que enfrentar a los otros partidos que integran el Frente de Izquierda: la Izquierda Socialista, el MTS y el PTS.
“Argentina atraviesa una gran crisis, de la cual son responsables todas las fuerzas políticas que han gobernado el país. Ellos nos han llevado a que el 50% de nuestros pibes estén bajo la condición de pobreza, a las jubilaciones de indigencia y la creciente precarización laboral“, afirmó el flamante candidato a presidente.
Y agregó: “Tenemos que echar a todos estos políticos capitalistas y luchar por un gobierno de la izquierda y los trabajadores“.
A su vez, mostró preocupación ante la posibilidad de que “el enorme y justificado descontento popular sea canalizado por una derecha reaccionaria como Milei, Espert o Patricia Bullrich”.
Como criticó a la derecha, también tuvo reproches para el actual Gobierno nacional. “El peronismo se ha transformado en la correa de transmisión de la política del Fondo Monetario Internacional. Se enfrenta por ello a la posibilidad de una debacle electoral, algo que ya avizora por la renuncia de Cristina Fernández de Kirchner a la candidatura y a la resistencia de Massa a asumir esa responsabilidad. Se plantea la necesidad de poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas que supere definitivamente el peronismo”.
En ese sentido, volvió a pedir que se convoque a un Congreso Abierto del FIT, con el fin de “debatir una izquierda que exprese las aspiraciones y luchas más profundas de los explotados y agraviados por este sistema”, como así también que la coalición sea “absolutamente independiente” de las alianzas mayoritarias, para “impulsar las luchas que se avecinan y debatir y organizar la participación en la campaña electoral, definiendo el programa y los candidatos”.
TE PUEDE INTERESAR