back to top
17 C
La Plata
jueves 2 de octubre de 2025
HIDROCARBUROS OFF SHORE

El informe de la secretaría de Energía que avala la exploración offshore

La secretaría de Energía dio sus razones sobre la importancia de los proyectos de exploración de hidrocarburos offshore a la altura de Mar del Plata.

En el marco del debate en torno a los proyectos de explotación hidrocarburífera offshore a la altura de Mar del Plata, la secretaría de Energía de la Nación emitió un informe titulado “Los hidrocarburos offshore en Argentina. La importancia de la exploración en la Cuenca Argentina Norte”, en el que repasa la situación a nivel global y local.

El informe se difundió luego de que ayer el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, manifestara que su cartera se encargó solo de llevar a cabo un proceso administrativo para la aprobación de los proyectos en cuestión -el primero de este carácter en el país-, y que indicara que las políticas energéticas las lleva a cabo el ministerio de Economía, a través de la secretaría que conduce Darío Martínez.

TE PUEDE INTERESAR

La publicación pone en contexto los proyectos de exploración de hidrocarburos que realizará la empresa noruega Equinor, y señala que “los hidrocarburos abastecen cerca del 80% del consumo energético global” y que “según distintos escenarios, al 2050, estos representarían entre un 40% y un 65% del consumo global”.

Te puede interesar
Sin el endeudamiento, sesiona el Senado con temario de emergencia

Sin el endeudamiento, sesiona el Senado con temario de emergencia

Luego de un cuarto intermedio y de una intensa reunión de labor parlamentaria, en la que acordaron no tratar la “ley corta” pedida por el gobernador Axel Kicillof, la Cámara Alta tratará temas que se acordaron para no hacer caer la cita legislativa. Magario volvió a cerrar el palco para la prensa.

Por ello, manifesta: “Contar con recursos hidrocarburíferos convencionales propios será importante para abastecer la demanda doméstica y global, que seguirá existiendo”.

Al respecto de la producción offshore, indica que “en las últimas décadas más del 90% de los grandes descubrimientos de hidrocarburos convencionales en el mundo se dieron en yacimientos offshore, bajo las aguas de los mares. Para el 2015 el porcentaje de la oferta de petróleo mundial abastecida con producción offshore se encontraba en el orden del 29%”.

En esa línea, cabe resaltar que el propio Cabandié informó que las probabilidades de que Equinor encuentre hidrocarburos en las zonas habilitadas son del “20 por ciento”.

Además, la secretaría de Energía se refirió a los casos de Brasil y Noruega, que fueron destacados en los últimos días, y hace un raconto de la producción offshore en Argentina, en donde ya se han perforado 187 pozos en el Mar Argentino, de los cuales 36 se encuentran en actividad y corresponden a las aguas de la provincia de Tierra del Fuego.

“Alrededor del 18% del total del gas natural y el 2% del petroleo que se consume en nuestro país proviene de pozos de hidrocarburos de explotación off-shore”, destacan.

Pozos de producción de petróleo offshore en Tierra del Fuego.

Pozos de producción de petróleo offshore en Tierra del Fuego.

¿Qué pasa con el gas?

De acuerdo a las diversas declaraciones del propio secretario Darío Martínez, el gas es el elemento fundamental que permitirá la transición energética que reclama la actual situación ambiental, en tanto que su utilización emite muchos menos gases de efecto invernadero que el petróleo y, por su puesto, que el carbón como fuente de energía.

En esa línea, el informe señala que en Argentina se extraen 24 millones de metros cúbicos de gas natural por día a través de pozos offshore, y representa el 20% del consumo en el país.

¿Qué dice al respecto de los proyectos de Equinor?

La empresa noruega Equinor fue habilitada por el ministerio de Ambiente para explorar hidrocarburos en tres áreas de la Cuenca Argentina Norte, que se compone de 14 áreas que van de la CAN-100 a la CAN-114. El buque de Equinor que desarrollará la técnica de prospección sísmica, podrá hacerlo solo en las áreas CAN-100, CAN-108 y CAN-114, que se encuentran a entre 300 y 400 kilómetros de la costa de Mar del Plata.

A la vez que desarrolla el proceso burocrático acontecido: “El proyecto exploratorio de la Cuenca sísmica en 2018 y 2019 Argentina Norte se retoma en 2018. Fue iniciado por la gestión anterior, continuando la política exploratoria iniciada a partir de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera (2012). Se realizó concurso público internacional en 2018 para la adjudicación de 38 áreas para exploración offshore en la cuenca Argentina Norte, Austral y Malvinas Oeste“.

Y argumenta: “La producción de hidrocarburos en Argentina enfrenta un declino persistente en sus pozos convencionales que necesita ser revertido; y es fundamental agotar los procesos exploratorios de reservas convencionales, ya que su costo de producción incluso costa afuera es considerablemente menor al de las no convencionales”.

¿Qué beneficios traería al país?

La secretaría de Energía estimó que solo el área CAN-100, en caso de que efectivamente se encuentren hidrocarburos, “tiene un potencial de producción de más de 250.000 millones de dólares, alrededor la mitad del PBI argentino”. Y remarcó que “el Estado argentino recaudaría, en concepto de regalías una suma equivalente a la mitad del préstamo con el FMI”.

A la vez que advierte que en caso de que el proyecto en el área CAN-100 sea exitoso, “se abre la posibilidad de desarrollar toda la Cuenca Argentina Norte”, posibilitando cuadriplicar los resultados.

¿Existen riesgos ambientales?

Según el informe difundido, es imposible que exista contaminación visual, ya que la distancia de las plataformas estarían seis veces más lejos que la distancia entre Buenos Aires y Colonia.

Respecto de la posible afectación sobre las zonas costeras, manifiesta: “Los flujos de las corrientes marinas de la zona indican que, en el caso muy poco probable de que ocurra un derrame significativo, este sería llevado hacia el norte y al interior del óceano atlántico, sin riesgo significativo para la afectación de las costas bonaerenses”.

Al mismo tiempo, indica que la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental y Análisis de Riesgo Ambiental procedió a “realizar informe técnico donde consideró todos los antecedentes que surgen de la evaluación de impacto ambiental del Proyecto y de la instancia participativa realizada en el marco del mismo”. Es decir, de las audiencias llevadas a cabo en julio de 2021, en las que la sociedad civil se manifestó mayoritariamente en contra.

¿Podrían haber derrames de petróleo?

La secretaría de Energía informó que “existen riesgos como en cualquier actividad productiva”, pero que en los 50 años de producción off shore en el país “nunca ha habido un accidente de gravedad vinculado a esta producción”.

“A pesar del aumento en la explotación costas afuera a nivel global, la probabilidad de derrames es cada vez menor gracias a los avances en materia de seguridad”, arguye.

Y destaca: “La mayor parte de los derrames NO se explican por el petróleo offshore, sino por por el transporte de petróleo en buques, independientemente de que sean producidos costas afuera o adentro”.

“A pesar del aumento en el comercio internacional de hidrocarburos, la posibilidad de ocurrencia de derrames de petróleo tienen una tendencia claramente decreciente”, agrega.

Por último, el informe se refiere al estudio de impacto basado en probabilidades que realizó la Facultad de Ingeniería de la UNICEN, y establece que “tiene serios aspectos cuestionables desde el punto de vista metodológico”, como la “sobreestimación de probabilidades”, la “confusión y sobreestimación de recursos” y la “baja extrapolación de la estimación y validez académica”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Kicillof destacó el rol de los intendentes ante la “ausencia” del Gobierno nacional

El gobernador bonaerense aseguró que los municipios suplen la falta de gestión del Gobierno nacional en educación, salud y seguridad.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Hernández: más de 60 familias reclaman la continuidad de una obra de gas que ya pagaron

El reclamo alcanza a más de 60 familias que habitan el cuadrante delimitado por las calles 138 a 140 bis y de 501 a 507, en Hernández partido de La Plata

Espert cada vez más solo: ahora Francos también le pide explicaciones por el vínculo narco

"El Profe" suma presión en plena campaña: Guillermo Francos pidió que dé “una explicación clara y contundente” por su vínculo con Machado.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Judiciales y Policiales

Ataque de furia: no lo dejaron pagar el boleto en efectivo y rompió el colectivo a martillazos

Un hombre de 40 años fue detenido este jueves en la ciudad de Córdoba luego de provocar destrozos en un colectivo

Ruta 36: un niño de 11 años fue atropellado por una camioneta y debió ser hospitalizado

Un accidente de tránsito ocurrido este jueves en la Ruta 36, a la altura del kilómetro 68 en Poblet, dejó como saldo a un menor de edad herido

Hallaron en Miramar a una mujer que sería desaparecida de la dictadura chilena

Una investigación periodística de TV señaló que Bernarda Vera, dada por muerta en 1973, vive en Miramar, partido de General Alvarado, en la costa bonearense. El caso genera revuelo político y social en Chile

Berisso: tras más de dos días de búsqueda hallaron a un joven ahogado en el río de la plata

Un joven era buscado desde el atardecer del martes pasado cuando ingresó al río y nunca salió. Esta mañana lo hallaron sin vida. Sería de nacionalidad colombiana

La madre y el padrastro prostituían a cinco hijas a cambio de drogas y comida

Vecinos atacaron a un hombre, al que despertaron, golpearon y ataron a un palo en Quilmes, y luego denunciaron una escalofriante trama de prostitución infantil

Sociedad

Convocatoria de artistas bonaerenses con premios de hasta 2 millones: Cómo participar

El Museo Pettoruti y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzaron la convocatoria a artistas Salón Provincial de Artes Visuales Florencio...

Cuenta DNI en octubre 2025: Conocé todos los descuentos y un beneficio especial por el Día de la Madre

Banco Provincia ya anunció todos los descuentos de octubre de 2025 para los usuarios de Cuenta DNI.

“Cualquiera puede matar”: Cordera justificó a Barreda en un documental y reavivó la polémica

El estreno de Barreda, el odontólogo femicida en Flow volvió a poner en escena al cuádruple femicida de La Plata. La participación de Gustavo Cordera, que retomó una estrofa de La argentinidad al palo y la explicó como una justificación de los femicidios como “crímenes de amor”, reabrió viejas heridas y críticas hacia el exlíder de Bersuit, cancelado en 2016 por sus declaraciones sobre violación.

Astrónomos exigen cancelar la charla de Ludovica Squirru en el Planetario de CABA

La comunidad científica repudió la presentación del 'horóscopo chino' en el Planetario, al que califican de “bochorno” y un agravio al rigor científico

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 2 de octubre: templado, cielo con nubes y claros

Según datos disponibles de servicios meteorológicos , hoy jueves se espera una jornada con clima templado en la provincia de Buenos Aires, cielo con nubes y claros, y sin previsión de lluvias significativas.

CieloSports

Estudiantes en Reserva, de invicto en el Apertura a hacer cuentas en el Clausura: cuatro finales para clasificar a los playoffs

Luego de tres torneos consecutivos, el equipo de Schunke llega a la recta final de la etapa regular afuera de los playoffs y con la obligación de sumar puntos importantes para clasificar. Repasá el presente de la Reserva y sus cuatro finales...

La voz oficial sobre la continuidad de Orfila que confirma que el DT se juega el ciclo en Junín: “Los resultados mandan”

El secretario general de Gimnasia, Oscar González Arzac, dejó en claro que el futuro del entrenador está sobre la mesa. "Él está fuerzas, buscando variantes para reencauzar la situación", agregó. Pero con Sarmiento es más que una final.

El Gallego Insúa nuevamente frente a Estudiantes: será su primera vez en UNO con Barracas Central

Con un cariño especial por Estudiantes, Insúa volverá al Estadio de UNO con una camiseta diferente. Antes con San Lorenzo, hoy con Barracas Central por primera vez. Mirá...

Orfila sigue probando en Estancia Chica: qué equipo piensa para enfrentar a Sarmiento 

El técnico tripero afrontará un partido clave el próximo sábado y por eso sigue ensayando variantes en el 11. Igualmente, se vienen varios cambios...

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055