back to top
10.8 C
La Plata
domingo 17 de agosto de 2025
HIDROCARBUROS OFF SHORE

El informe de la secretaría de Energía que avala la exploración offshore

La secretaría de Energía dio sus razones sobre la importancia de los proyectos de exploración de hidrocarburos offshore a la altura de Mar del Plata.

En el marco del debate en torno a los proyectos de explotación hidrocarburífera offshore a la altura de Mar del Plata, la secretaría de Energía de la Nación emitió un informe titulado “Los hidrocarburos offshore en Argentina. La importancia de la exploración en la Cuenca Argentina Norte”, en el que repasa la situación a nivel global y local.

El informe se difundió luego de que ayer el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, manifestara que su cartera se encargó solo de llevar a cabo un proceso administrativo para la aprobación de los proyectos en cuestión -el primero de este carácter en el país-, y que indicara que las políticas energéticas las lleva a cabo el ministerio de Economía, a través de la secretaría que conduce Darío Martínez.

TE PUEDE INTERESAR

La publicación pone en contexto los proyectos de exploración de hidrocarburos que realizará la empresa noruega Equinor, y señala que “los hidrocarburos abastecen cerca del 80% del consumo energético global” y que “según distintos escenarios, al 2050, estos representarían entre un 40% y un 65% del consumo global”.

Te puede interesar
El peronismo confirmó a sus candidatos sin Máximo Kirchner y Sergio Massa en la boleta

El peronismo confirmó a sus candidatos sin Máximo Kirchner y Sergio Massa en la boleta

Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois encabezarán la lista de Fuerza Patria para las elecciones del 26 de octubre.

Por ello, manifesta: “Contar con recursos hidrocarburíferos convencionales propios será importante para abastecer la demanda doméstica y global, que seguirá existiendo”.

Al respecto de la producción offshore, indica que “en las últimas décadas más del 90% de los grandes descubrimientos de hidrocarburos convencionales en el mundo se dieron en yacimientos offshore, bajo las aguas de los mares. Para el 2015 el porcentaje de la oferta de petróleo mundial abastecida con producción offshore se encontraba en el orden del 29%”.

En esa línea, cabe resaltar que el propio Cabandié informó que las probabilidades de que Equinor encuentre hidrocarburos en las zonas habilitadas son del “20 por ciento”.

Además, la secretaría de Energía se refirió a los casos de Brasil y Noruega, que fueron destacados en los últimos días, y hace un raconto de la producción offshore en Argentina, en donde ya se han perforado 187 pozos en el Mar Argentino, de los cuales 36 se encuentran en actividad y corresponden a las aguas de la provincia de Tierra del Fuego.

“Alrededor del 18% del total del gas natural y el 2% del petroleo que se consume en nuestro país proviene de pozos de hidrocarburos de explotación off-shore”, destacan.

Pozos de producción de petróleo offshore en Tierra del Fuego.

Pozos de producción de petróleo offshore en Tierra del Fuego.

¿Qué pasa con el gas?

De acuerdo a las diversas declaraciones del propio secretario Darío Martínez, el gas es el elemento fundamental que permitirá la transición energética que reclama la actual situación ambiental, en tanto que su utilización emite muchos menos gases de efecto invernadero que el petróleo y, por su puesto, que el carbón como fuente de energía.

En esa línea, el informe señala que en Argentina se extraen 24 millones de metros cúbicos de gas natural por día a través de pozos offshore, y representa el 20% del consumo en el país.

¿Qué dice al respecto de los proyectos de Equinor?

La empresa noruega Equinor fue habilitada por el ministerio de Ambiente para explorar hidrocarburos en tres áreas de la Cuenca Argentina Norte, que se compone de 14 áreas que van de la CAN-100 a la CAN-114. El buque de Equinor que desarrollará la técnica de prospección sísmica, podrá hacerlo solo en las áreas CAN-100, CAN-108 y CAN-114, que se encuentran a entre 300 y 400 kilómetros de la costa de Mar del Plata.

A la vez que desarrolla el proceso burocrático acontecido: “El proyecto exploratorio de la Cuenca sísmica en 2018 y 2019 Argentina Norte se retoma en 2018. Fue iniciado por la gestión anterior, continuando la política exploratoria iniciada a partir de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera (2012). Se realizó concurso público internacional en 2018 para la adjudicación de 38 áreas para exploración offshore en la cuenca Argentina Norte, Austral y Malvinas Oeste“.

Y argumenta: “La producción de hidrocarburos en Argentina enfrenta un declino persistente en sus pozos convencionales que necesita ser revertido; y es fundamental agotar los procesos exploratorios de reservas convencionales, ya que su costo de producción incluso costa afuera es considerablemente menor al de las no convencionales”.

¿Qué beneficios traería al país?

La secretaría de Energía estimó que solo el área CAN-100, en caso de que efectivamente se encuentren hidrocarburos, “tiene un potencial de producción de más de 250.000 millones de dólares, alrededor la mitad del PBI argentino”. Y remarcó que “el Estado argentino recaudaría, en concepto de regalías una suma equivalente a la mitad del préstamo con el FMI”.

A la vez que advierte que en caso de que el proyecto en el área CAN-100 sea exitoso, “se abre la posibilidad de desarrollar toda la Cuenca Argentina Norte”, posibilitando cuadriplicar los resultados.

¿Existen riesgos ambientales?

Según el informe difundido, es imposible que exista contaminación visual, ya que la distancia de las plataformas estarían seis veces más lejos que la distancia entre Buenos Aires y Colonia.

Respecto de la posible afectación sobre las zonas costeras, manifiesta: “Los flujos de las corrientes marinas de la zona indican que, en el caso muy poco probable de que ocurra un derrame significativo, este sería llevado hacia el norte y al interior del óceano atlántico, sin riesgo significativo para la afectación de las costas bonaerenses”.

Al mismo tiempo, indica que la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental y Análisis de Riesgo Ambiental procedió a “realizar informe técnico donde consideró todos los antecedentes que surgen de la evaluación de impacto ambiental del Proyecto y de la instancia participativa realizada en el marco del mismo”. Es decir, de las audiencias llevadas a cabo en julio de 2021, en las que la sociedad civil se manifestó mayoritariamente en contra.

¿Podrían haber derrames de petróleo?

La secretaría de Energía informó que “existen riesgos como en cualquier actividad productiva”, pero que en los 50 años de producción off shore en el país “nunca ha habido un accidente de gravedad vinculado a esta producción”.

“A pesar del aumento en la explotación costas afuera a nivel global, la probabilidad de derrames es cada vez menor gracias a los avances en materia de seguridad”, arguye.

Y destaca: “La mayor parte de los derrames NO se explican por el petróleo offshore, sino por por el transporte de petróleo en buques, independientemente de que sean producidos costas afuera o adentro”.

“A pesar del aumento en el comercio internacional de hidrocarburos, la posibilidad de ocurrencia de derrames de petróleo tienen una tendencia claramente decreciente”, agrega.

Por último, el informe se refiere al estudio de impacto basado en probabilidades que realizó la Facultad de Ingeniería de la UNICEN, y establece que “tiene serios aspectos cuestionables desde el punto de vista metodológico”, como la “sobreestimación de probabilidades”, la “confusión y sobreestimación de recursos” y la “baja extrapolación de la estimación y validez académica”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Muertes por fentanilo: familiares respaldaron a Kreplak y pidieron “no politizar” la causa

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado respaldaron la investigación del juez federal Ernesto Krepak y reclamaron al presidente Milei que no politice el caso.

Judiciales bonaerenses reclaman mejora salarial tras acuerdo con docentes y estatales

Judiciales reclaman convocatoria para discutir paritarias.

Las plazas de La Plata se llenan de música y fiesta este sábado

Música en Plaza Italia, Música en la Glorieta y Rock en Plaza Rocha sumarán nuevas entregas gratuitas, y además se celebrará la inauguración de la Plaza de la Madre en Los Hornos con un festival.

Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

En medio del paisaje serrano y con fuerte respaldo provincial, el municipio de Tornquist inauguró su primer Centro Universitario de la mano del Programa...

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Los All Blacks no perdonaron a Los Pumas, que cayeron en Córdoba

Nueva Zelanda aplastó 41-24 a la selección argentina, que pudo acercarse pero nunca imponerse en el marcador.

Mismo equipo e ilusión en alta: así espera Gimnasia el partido ante Lanús

El Lobo llega entonado al partido ante el Grana y buscará la tercera victoria consecutiva en el torneo.

Estudiantes quedó guardado para enfrentar a Banfield: quiénes son bajas y quiénes vuelven

El equipo de Eduardo Domínguez quedó concentrado en City Bell a la espera del cruce con Banfield. Sin Meza, Medina y Carrillo, el DT apostará al recambio y a la presencia de juveniles.

Agustín Creevy se retiró del rugby: el histórico capitán de Los Pumas cerró su carrera en San Luis

Tras 19 años en la elite, el hooker más emblemático de la selección argentina disputó su último partido en el club de La Plata donde nació deportivamente.

Estudiantes versus Andújar: un cruce que tiene un único antecedente con una peculiar similitud

¿Alguna vez le tocó medirse contra el club en el que hizo historia? El detrás de escena de un cara a cara que será emotivo para el ex arquero del Pincha.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055