back to top
22 C
La Plata
miércoles 19 de noviembre de 2025
LA REVANCHA DE ALBERTO

El dólar, el DNU y un nuevo capítulo de la guerra entre el Gobierno y el Grupo Clarín

El decreto sorpresa de Alberto golpea fuerte en el Grupo Clarín, justo después de la jugada de Magnetto, que compró bonos a través de Telecom y aumentó la cotización del dólar.

El DNU de Alberto Fernández que declaró servicio público a los servicios de telecomunicaciones tiene sabor a revancha luego de que trascendiera que detrás de la suba del dólar contado con liquidación (CCL) haya una importante operación del Grupo Clarín, que preside Héctor Magnetto, un histórico rival del kirchnerismo.

A través de Telecom, el grupo invirtió $2.394 millones para comprar el bono AY24, que se utiliza para las operaciones del dólar CCL y el dólar bolsa. En total adquirió 44,5 millones de bonos y así llevó la cotización del dólar utilizado por las empresas para cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior de $126,80 a $132,94. Junto con el dólar MEP, son las dos cotizaciones más importantes para fijar el precio del dólar blue y las que más presionan sobre el dólar oficial.

TE PUEDE INTERESAR

Por estos días, el dólar es un tema central puertas adentro del Gobierno. Alberto Fernández revisó la sangría de las reservas del  Banco Central y señaló que “los pequeños ahorristas que compran 200 dólares son un problema”, por lo que evalúa endurecer el cepo impuesto al final del gobierno de Mauricio Macri. Martín Guzmán lo frenó, y por ahora se mantiene en U$D 200 al mes para compras oficiales. Pero si el peso continúa con la devaluación, el sacrificio de reservas para mantener el dólar estable es completamente en vano.

Un día después de que trascendieran los movimientos de Telecom en el mercado cambiario, Alberto Fernández anunció un decreto “sorpresa”: el que establece a los servicios de telecomunicaciones (internet, telefonía celular y fija y televisión por cable) como públicos, y así le pone un límite al principal ingreso del Grupo Clarín, el holding Cablevisión.

Como ya contó INFOCIELO Cablevisión Holding, una “escisión societaria de Grupo Clarín”, según se definen en su sitio web pese a tener los mismos directivos, maneja Telecom y sus principales marcas comerciales: Cablevisión (TV por cable), Fibertel (Internet) y Personal (Telefonía Celular). El grupo reportó ingresos por $131.158 millones los primeros seis meses del año, repartidos en un 37,7% de ingresos por Personal, 21,6% por el internet de Fibertel, otros 20,1% de Cablevisión y 15,3% de telefonía fija. Estos ingresos le reportaron una ganancia de $2.774 millones el primer trimestre y $2.161 millones en el segundo.

Con el decreto, Alberto Fernandez podrá regular a través del ENACOM las tarifas de las telecomunicaciones, y frenar así posibles aumentos. De hecho, la primera medida fue anunciar un congelamiento de tarifas hasta el 31 de diciembre de este año. “Ante las restricciones que la pandemia nos impone, nadie deberá resignar parte de sus ingresos en afrontar aumentos en los precios de estos servicios”, justificó el Presidente.

Quien advirtió la intención del Gobierno contra el grupo Clarín fue la titular del PRO, Patricia Bullrich, de manera involuntaria mientras cuestionaba la medida. “El gobierno nacional encontró una ventana por la cual meterse con el grupo Clarín, quien tiene una posición mayoritaria en el servicio de TV por cable e Internet, y que además ahora opera con celulares a través de la fusión con Personal”.

El tweet le valió la burla de la militancia oficialista a Bullrich, quien explicitó el oligopolio que tiene el Grupo Clarín a través de Cablevisión Holding. Las otras grandes compañías de telecomunicaciones en Argentina son América Móvil, quien posee la prestadora de telefonía móvil Claro; y Telefónica, la empresa española que opera en nuestro país con la marca comercial “Movistar” para la telefonía fija, móvil e internet.

Kirchnerismo vs. Grupo Clarín: Un conflicto con mucha historia

El Grupo Clarín, que en las telecomunicaciones comenzó con la operadora de cable “Multicanal”, logró constituirse como un gigante en argentina al fusionarse con Cablevisión en 2007, con la firma del entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Luego se peleó con el Gobierno en 2008, tras el polémico proyecto de ley de retenciones móviles que impulsó Cristina Kirchner y que frenó el entonces vicepresidente, Julio Cobos, con su famoso voto “no positivo”.

A partir de allí comenzó una guerra sin cuartel que llevó a la promulgación de la “Ley de Medios” por parte del kirchnerismo. Luego Macri le quitaría el efecto y aprobaría la fusión de Cablevisión y Telecom. Entonces el holding de Magnetto se consolidó como la empresa más grande de telecomunicaciones en el país, al sumar el control sobre la telefonía e internet. Entonces Magnetto declaró que “la nueva empresa podrá dar servicios de cuádruple play y, a la vez, afrontar las grandes inversiones que hacen falta para seguir mejorando esa infraestructura”. Sin embargo, la supuesta mejora en la infraestructura no se reflejó en el servicio, que en 2019 volvió a ser motivo de la mayoría de los reclamos ante Defensa del Consumidor.

Alberto Fernández en el almuerzo de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), cuando le propuso una “tregua” a Magnetto.

El año pasado, a poco de haber asumido la presidencia, Alberto Fernandez se paró frente a un atril en el almuerzo de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), miró a los ojos a Héctor Magnetto y le propuso abiertamente una tregua. “No podemos seguir perdiendo el tiempo peleándonos entre nosotros, es una lucha que tenemos que tomar todos, los empresarios, el campo, mi Gobierno y los medios, Héctor… lo tienen que hacer todos”, le dijo, frente a empresarios de la talla de Paolo Rocca y Cristiano Rattazzi. No hubo tal tregua.

El golpe que realizó Alberto ayer fue silencioso. Los empresarios de telecomunicaciones se enteraron por Twitter, cuando el mandatario publicó el hilo donde detalló y justificó el decreto.  Así lo reconocieron desde la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones, quienes señalaron en TN que “el decreto sorprendió y generó muchísima incertidumbre en el mercado”. Algunos, incluso, creen que se trata de una medida para allanar el camino a inversiones que llegarían desde China. Otros piensan que el Gobierno quiere intervenir en el mercado, “como con Vicentín”.

Lo cierto es que el principal perjudicado por el decreto es Cablevisión Holding, de Héctor Magnetto, quien suma otro capítulo más en su batalla contra el Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Índice APP: estiman que un repartidor tiene que hacer casi 500 envíos para llegar a fin de mes

Una fundación publicó un análisis económico de la actividad de delivery a través de aplicaciones. Cuánto hay que andar para llegar fin de mes.

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Murió Justo José López, el último detenido por la desaparición de Miguel Bru

López falleció a los 71 años. Era el único detenido aún con condena firme por la desaparición y muerte del estudiante platense Miguel Bru, ocurrida en 1993

“Postura proactiva”: la CGT no descarta la reforma laboral, pero con condiciones

El nuevo triunvirato de la CGT se reunió con diputados nacionales de extracción sindical para unificar una postura respecto de la reforma laboral que impulsa el gobierno.

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Judiciales y Policiales

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Murió Justo José López, el último detenido por la desaparición de Miguel Bru

López falleció a los 71 años. Era el único detenido aún con condena firme por la desaparición y muerte del estudiante platense Miguel Bru, ocurrida en 1993

San Vicente: tras brutal crimen hay cinco detenidos, una mujer implicada y un prófugo

Edgardo Manuel Pino fue hallado maniatado y amordazado en su vivienda de San Vicente. La investigación permitió detener a cinco personas, entre ellas dos expolicías

Lo mataron por resistirse al robo de su bicicleta en Esteban Echeverría

La víctima tenía 20 años y regresaba con una amiga cuando los delincuentes los interceptaron. Se resistió y le dispararon sin dudar. Los ladrones siguen prófugos

Sociedad

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

CieloSports

Joaquín Tobio Burgos y un golazo que lo invita a soñar con ser titular en Rosario

Con el descuento ante Argentinos y un buen desempeño en las prácticas, el pibe mágico toma consideración para volver a jugar de arranque.

El increíble dato que marca la importancia de Zaniratto en Gimnasia en 2025

El DT le cambió la cara al equipo por completo. De la lucha por la permanencia a soñar con hacer historia...

El Mundial 2026 toma forma: los 42 clasificados, los seis cupos que faltan y la fecha del sorteo

La Copa del Mundo que se jugará el año próximo en Estados Unidos, Canadá y México, en la que Argentina buscará defender la corona, ya conoció a 42 de sus 48 participantes. Todos los detalles, acá.

Por la redención: Ezequiel Piovi y una chance inmejorable con Estudiantes

Desde su arribo a comienzos de año el mediocampista no mostró su mejor versión, pero tiene una gran oportunidad por delante.

Renzo Giampaoli y la mente puesta en lo que viene: “Hay que dar pelear hasta el final”

El defensor, número puesto en el Lobo, se refirió a la clasificación a Octavos y al nuevo objetivo del Tripero. "Es partido a partido", avisó...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055