Esta mañana, la Policía de la Ciudad lanzó un megaoperativo contra la venta ambulante en la que allanó más de 200 locales y decomisó la mercadería a los manteros que se encontraban en la zona, bajo la acusación de una presunta “mafia”. “Se les acabó la joda”, dijo Jorge Macri.
Según la información oficial, fueron más de 500 agentes los que participaron del megaoperativo, dedicado a terminar con la venta ilegal de ropa. La investigación, según el Ministerio de Seguridad porteño, demandó más de cinco meses y se abocó específicamente al barrio porteño de Once.
Pero todo tiene su lado B. Gran parte de la mercadería decomisada a manteros era ropa que habían comprado para el resto del mes, y revendían para poder subsistir día a día. “Nos quedamos en la calle”, relató una joven compungida tras el operativo. “Todo lo que tenía para sobrevivir en el mes. Todo se lo llevaron”, lamentó.
“La verdad es que no sabemos qué hacer. Es muy injusto lo que está pasando. Nos levantamos todos los días a las 6 de la mañana y llegamos a las 10 de la noche a nuestra casa. ¿Para qué? Para que nos lleven todo”, relató la joven quien además dijo ser madre.
“Con éste loco hay pocas ventas”: La situación del país contada por los manteros
Y contó lo más crudo: “Hoy no como. La verdad es esa. Hoy no como, porque no pudimos armar, no pudimos vender nada y hoy no comemos”, dijo entre lágrimas, mientras era consolada por una compañera en la misma situación. Por cada jornada de trabajo lograba ganar, en promedio, 25.000 pesos. Con ese ingreso alimentaba a la familia.
Al móvil de C5N su amiga le relató una situación similar. “Tengo lo mío guardadito, pero no alcanza. Puedo subsistir un día, más no. Mañana voy a tener que trabajar de puta, otra no me queda. Es muy difícil conseguir trabajo, gracias a ellos (n. de R: los senegaleses) en un día trabajas”, dijo.
Ambas contaron que eran madres, que dejaban a sus hijos con la abuela para poder trabajar y que les costaba mucho mantenerlos. “Con lo que ganaba acá me alcanzaba para el día a día”, explicaron. No saben, y nadie les dijo cómo harán para insertarse en el mercado laboral.
“Espero encontrar trabajo. Hay poca demanda de empleadas porque hay pocas ventas. El país se fue al carajo me parece. En el último año cambió mucho. Con éste loco cambió mucho. Antes la venta era impresionante, ahora nada”, concluyó.
Jorge Macri: “En Once se terminó la joda”
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, celebró el resultado del megaoperativo. A través de sus redes sociales, festejó: “Le acabamos de dar un golpe durísimo a la mafia que inundaba de suciedad y trabajo esclavo las calles de Once. Recuperar la libertad también es esto: hacer cumplir la ley. ¡Felicitaciones a los 600 Policías de la Ciudad que pusieron el pecho!”
Desde el ministerio de Seguridad sostuvieron que todo se centró en los depóstos de mercadería. “Este operativo se suma a los realizados en Retiro, Constitución, Parque Patricios y Parque Centenario”, explicaron.
Una de las manteras desmintó que hayan mafias senegalesas que organicen la venta ilegal. “Acá no hay una mafia, no nos organiza nadie. ¿Sabes lo que existe acá? Comprar mercadería y darle de comer a tu familia. Cada uno trabaja por su cuenta. Veras que cada uno tiene lo suyo. No existen las coimas.
“¿Cómo nos queremos levantar nosotros? Trabajando. El trabajador quiere trabajar, no queremos planes, no queremos que nos regalen nada. Nosotros queremos trabajar. Si estuvieramos viviendo en un país donde el alquiler no valiera el doble de lo que ganamos, ésto no estaría pasando”, concluyó.