back to top
19.4 C
La Plata
domingo 5 de octubre de 2025
ARGENTINA VS CROACIA

El contrabando argentino a Croacia ¿fue por la paz?

Los países semifinalistas del mundial de Qatar 2022 tienen un presente alejado, pero un pasado reciente escandaloso.

Uno de los atractivos de la Copa Mundial de Fútbol es que genera encuentros entre naciones lejanas. En las tribunas, en las canchas y en las calles del país anfitrión se cruzan pueblos que de ninguna otra manera podrían vincularse. Además, a la gran mayoría de los espectadores, le surgen preguntas sobre los eventuales rivales. Arabia Saudita, Polonia, Holanda (¿o Países Bajos?) y, ahora Croacia.

El país balcánico tiene un territorio similar a la provincia de Corrientes y una población de cerca de 4 millones de habitantes, un cuarto de la de la provincia de Buenos Aires. Fue el último en incorporarse a la Unión Europea (en 2013) y se define como un estado unitario e indivisible, democrático y social. Hasta acá, todo normal, salvo por todas las guerras que tuvo que atravesar antes de consolidarse como una república.

TE PUEDE INTERESAR

Actualmente, la relación comercial entre Argentina y Croacia no es muy estrecha. En lo que va del año, el intercambio de bienes y servicios fue de solo 54,73 millones de dólares. De ese total, unos USD 37,4 millones corresponden a exportaciones argentinas, mayoritariamente de maní y filetes de merluzas, mientras que los USD 17,33 millones restantes son de importaciones de origen croata (sobre todo autopartes o insumos para distintas industrias).

Te puede interesar
Paridad de género en Provincia: nueve años después, el poder real sigue siendo masculino

Paridad de género en Provincia: nueve años después, el poder real sigue siendo masculino

La Ley 14.848, que estableció la paridad entre varones y mujeres en las listas electorales bonaerenses, cumplió nueve años. Aunque garantizó la presencia igualitaria en las boletas, el acceso real al poder político todavía muestra desigualdades. De los 135 municipios, once tienen intendentas. En la Legislatura, de 17 bloques tan solo 3 son conducidos por mujeres.

Sin embargo, hubo una época (no tan lejana) en la que Argentina vendió más productos, no precisamente materias primas, al país del este europeo. Fue en la década del 90. El presidente de la Nación se llamaba Carlos Menem y su ministro de Defensa era Oscar Camilión. Del otro lado del mapa un infante llamado Luka Modric recién aprendía a patear una pelota en hoteles de refugiados. Ahí se estaban desarrollando las guerras yugoslavas que durarían todo una década y resultarían en el surgimiento de nuevos Estados, entre ellos el de Croacia.

Fotografia de archivo Carlos Menem y Oscar Camillion. Ambos fueron condenados como coautores de contrabando agravado por el envío ilegal de 6000 toneladas de armas a Ecuador y Croacia.

Fotografia de archivo Carlos Menem y Oscar Camillion. Ambos fueron condenados como coautores de contrabando agravado por el envío ilegal de 6000 toneladas de armas a Ecuador y Croacia.

El contrabando por la paz

La independencia croata se logró luego de 4 años de enfrentamientos bélicos entre la nación declarada independiente y los yugoslavos. En este punto, año 1991, entró en juego la patria menemista que asistió con soldados (unos 400 aproximadamente) y armas al país que defendía su derecho a nacer. El entonces presidente firmó tres decretos secretos entre 1991 y 1994 para venderle armamento fabricado en Río Tercero a Panamá y Venezuela. El problema que comenzó a investigar la justicia en 1995 fue que esas 6.500 toneladas de fusiles, cañones y municiones tuvieron como destino final Croacia y Ecuador, dos naciones que no podían recibir armas porque tenían un embargo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El escándalo de corrupción que incluyó la explosión de una fábrica militar acompañó a Menem ( y a otros 17 implicados) hasta 2018 entre absoluciones, condenas, revisiones y nuevas causas. Lo llamativo es que desde el punto de vista del comprador de esas armas la cuestión tuvo otro desenlace. Así lo indicó, mientras en la Justicia todavía se investigaba, quien era en ese entonces (año 2004) el embajador croata en Argentina, Rickard Rossetti.

Durante la inauguración del consulado de su país en Tucumán, el funcionario le dio una entrevista al diario La Gaceta. “Ahora se habla mucho de eso, de Menem y de las colas del caso, pero nadie dice la verdad: que las armas argentinas pararon la guerra“, reveló en aquella oportunidad. Rossetti ratificó sus declaraciones destacando las virtudes del armamento nacional.

“Yo no puedo ni tengo derecho a hablar de cosas internas de Argentina. Si se pudo vender o no, o adónde fue la plata. Sólo puedo decir que las armas se pagaron cuando llegaron a Croacia y ahí se terminó la guerra”, afirmó. “Antes de comprar las armas a Argentina, Croacia no podía defenderse, pero cuando posicionamos los cañones de 155 milímetros se paró la guerra porque fue posible devolverle el fuego al enemigo. Gracias a esos cañones se salvaron muchas vidas, de ambos lados, porque se paró la guerra“, concluyó.

Sí, fue contrabando. Sí, incluyó la explosión de la planta que Fabricaciones Militares tenía en Río Tercero. Pero, siguiendo el relato de Rossetti, fue por la paz. Se hizo por el pueblo croata. Quizás haya llegado el momento de que nos devuelvan un favor.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Casas de la Provincia: más de un millón de bonaerenses con acceso cercano a los servicios del Estado

Con 19 sedes activas y 35 en construcción, la Provincia concentra servicios en un mismo espacio para ahorrar tiempo y acercar derechos a los bonaerenses.

“Time, Fate, Love”, un registro íntimo que captura los años del artista italiano previos a su meteórico ascenso

Me llegó a mis manos este vinilo, un hito para los coleccionistas, que Timmy McKern rescató en los años ´90. Grabaciones inéditas de Luca en la época pre Sumo

La Provincia sumó un operativo de transporte inclusivo en la Feria del Libro browniana

La cartera provincial llevó un stand educativo y operativos de Pases Libres Multimodales, garantizando derechos en el transporte público.

“Perdimos competitividad”: la advertencia de la Provincia sobre el turismo

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, advirtió por la pérdida de competitividad y el impacto del ajuste en la próxima temporada.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Judiciales y Policiales

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Sociedad

Temporal en Olavarría: vientos de casi 90 km/h destruyeron la carpa de la Sociedad Rural y causaron graves daños

Una fuerte tormenta azotó la ciudad bonaerense el sábado por la noche, con ráfagas intensas, calles anegadas y caída de árboles. La Sociedad Rural debió suspender su tradicional cena anual. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas en varias provincias.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

CieloSports

Suso y una tendencia que preocupa: sus penales hacen sufrir a Gimnasia

Al defensor lo salvó Insfrán, pero el foul en el área que le cometió a Morales pudo haberle hecho mucho daño al Lobo. Ya le había ocurrido, aunque por mano, en otros partidos clave.

La victoria personal de Colapinto en Singapur: terminó arriba de Gasly, pero lejos de los puntos

El argentino largó 16° y terminó en la misma posición. Alpine, está claro, no da para mucho más. Su otro piloto, el francés Pierre Gasly, terminó anteúltimo. La carrera la ganó de punta a punta George Russell.

El motivo por el que Augusto Max emocionó a todo Gimnasia: “Decidí dar la vida y jugar por el equipo”

El volante, que fue titular ante Sarmiento y uno de los mejores en el triunfo, estuvo en duda por un problema de salud de su hija. Pero eligió brindarse por el equipo en un momento muy difícil. Acá, la historia...

Estudiantes va por la victoria para subirse a lo más alto de la Zona A: radio, TV y formaciones

Con varios cambios, el Pincha se juega más que tres puntos en UNO ante uno de sus rivales directos en el Clausura. Acá, todo lo que tenés que saber...

Con varios regresos de peso, Estudiantes quedó concentrado a la espera de Barracas

El Pincha se entrenó en City Bell y el técnico hizo modificaciones. Mirá el probable para recibir al Guapo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055