back to top
9 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
AUTONOMÍA UNIVERSITARIA

Duro revés judicial para Sandra Pettovello y su intento de frenar a las nuevas universidades

La Justicia Federal hizo lugar a un pedido de la Universidad de Pilar y el gobierno nacional no podrá revisar su creación. Otra derrota para Sandra Pettovello.

En la semana en que la Justicia falló en contra del Gobierno en la causa por el reparto de alimentos, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sufrió otro duro revés judicial en otro de sus frentes de batalla: la asignación de fondos a las universidades públicas.

Es que la Justifica Federal declaró inconstitucional la Resolución 45/2024 del Ministerio de Capital Humano, con la que el gobierno de Javier Milei pretendía poner en “proceso de revisión de la creación e inicio de actividades académicas”.

La acción judicial fue presentada por Elizabeth Diana Wanger, en su carácter de Rectora de la Universidad Nacional de Pilar, una de las cinco flamantes universidades nacidas a fines del 2023 por decisión del Congreso. Luego de una cautelar que avaló el pedido de la Casa de Altos Estudios, el Juzgado Federal de Campana, a cargo de Adrián González Charvay, se expresó sobre la cuestión de fondo y también falló en favor del planteo universitario.

Los fundamentos de la Universidad de Pilar en su discusión con Sandra Pettovello

En un fallo de 34 páginas dado a conocer por el sitio especializado Palabras de Derecho, se incluyen los planteos de la Universidad de Pilar contra la resolución del ministerio de Capital Humano de la que advierte disposiciones “amenazantes y lesivos de los derechos y garantías”.

La presentación da detalles de cada uno de los pasos administrativos tomados en el comienzo de proceso de normalización de la Universidad hasta llegar a la designación de la Asamblea Universitaria de Elizabeth Diana Wanger como rectora, uno de los puntos que ponía en discusión el Gobierno nacional.

Entre ellos se destacan:

Te puede interesar
“Estamos en un empate técnico”: Milei destacó que cada voto será decisivo en la provincia

“Estamos en un empate técnico”: Milei destacó que cada voto será decisivo en la provincia

Seguí en vivo la cobertura del cierre de campaña de Javier Milei en Moreno y todos los detalles sobre la seguridad del acto.

  • 19/09/2023 la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto.
  • 29/09/2023 con 59 votos a favor y uno por la negativa, se aprobó en el Senado la creación de la universidad Nacional de Pilar y se convirtió en ley, con el número 27.728, publicada en el Boletín Oficial el 12/10/2023.
  • 19/11/2023 se firmó el convenio de comodato entre la Municipalidad de Pilar y la Universidad Nacional de Pilar para el funcionamiento de su sede en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, permitiendo contar con las instalaciones para comenzar con las actividades académicas, instalar las oficinas administrativas, las aulas y los espacios pararealizar los concursos de docentes.
  • 28/11/2023 la Tesorería General de la Nación autorizó la apertura de las cuentas oficiales de la universidad, y se abrió una cuenta en el Banco de la Nación Argentina, Sucursal Pilar.
  • 29/11/2023 por Resolución Ministerial N° 2743/2023 se aprobó el Estatuto Provisorio de la Universidad
  • 05/12/2023 la Secretaría de Políticas Universitarias resuelve la asignación de presupuesto, y la correspondiente transferencia que le permite desde ese momento a la Universidad solventar los gastos operativos, de funcionamiento e inicio de actividades académicas.
  • 7/12 el inicio de las actividades académicas y administrativas de la Universidad, con la supervisión y seguimiento de la CONEAU.
  • 18/01/2024 se realizó la convocatoria a Asamblea Universitaria con la participación de los miembros electos del Consejo Superior Elizabeth Diana Wanger como rectora, culminando el proceso de normalización e iniciando el pleno ejercicio de su autonomía, conforme lo establece el Art. 48 de la Ley de Educación Superior.

Los cuestionamientos de Sandra Pettovello a la Universidad de Pilar

En su defensa, el ministerio de Capital Humano marcó “la improcedencia de la medida cautelar solicitada por no cumplirse los requisitos para el dictado de este tipo de medidas”.

Refirió que “no existe verosimilitud del derecho ni peligro en la demora y que la medida cautelar viola al interés público comprometido con las consecuencias de irreparabilidad posterior” y aseguró que “la resolución ministerial que tiene como objetivo la tutela del correcto funcionamiento de la administración pública y de las universidades, determinar el efectivo cumplimiento, procedimiento y funcionamiento objetivo de las mismas, con la finalidad de evitar la duplicación y superposición de estructuras jerárquicas, para garantizar la oferta educativa en cuanto a su calidad y pertinencia debida” justificaron.

Para el gobierno nacional, la actora – por la Rectora de la Universidad de Pilar- “introdujo un embrollo innecesario al confundir el proceso de revisión dispuesto, con el cese de la Universidad”.

Agregó que la Universidad Nacional de Pilar “no está normalizada, no tiene aprobado su Proyecto Institucional y tampoco tiene autorizada su puesta en marcha, pasos ineludibles que se encuentran regulados en el decreto Nro. 173 /96. Aseguró que la Universidad Nacional de Pilar no se encontraba en pleno funcionamiento, ni contaba con la aprobación pertinente, en tanto la CONEAU no se expresó en ningún sentido por lo que no ostentaba la potestad de dictar carreras de pregrado, grado y posgrado, ya que no tiene reconocimiento oficial y consecuente validez nacional de los títulos que certifican dichas carreras”

Duro revés para el intento de Sandra Pettovello de frenar la creación de nuevas universidades

Duro revés para el intento de Sandra Pettovello de frenar la creación de nuevas universidades

“No se trata aquí de un ataque a la autonomía universitaria, sino de un proceso de revisión que asegure la completa normalización y puesta en marcha de la universidad” manifestaron.

Además apuntaron contra el nombramiento de las autoridades universitarias: “la Asamblea en la que se eligió a la señora Wanger como autoridad no se encontraba constituida, conforme lo establece el estatuto universitario aprobado; por lo que el nombramiento propuesto por la citada Asamblea es cuanto menos defectuoso” sugirieron.

Los fundamentos y la resolución de la Justicia

Tras analizar el planteo de las partes, el juez Adrián González Charvay, descartó de plano irregularidades en el nombramiento de Elizabeth Diana Wanger como rectora de la Universidad de Pilar y ponderó la documentación aportada por la parte demandante: “Resulta acreditada la personería de la señora Wanger en su carácter de rectora electa de la Universidad Nacional de Pilar” afirmó.

Sobre la resolución ministerial y su decisión de declararla inconstitucional, marca a a priori la injerencia del Poder Ejecutivo en el ejercicio de facultades que se encuentran reservadas a otros poderes del Estado, en este cado, del Poder Legislativo, en cuanto la Universidad Nacional de Pilar ha sido creada por la ley 27.728.

“La revisión planteada excede las facultades del ministerio, pues proyecta sus efectos sobre lo decidido por una ley nacional, afectando, además, al principio de jerarquía normativa que determina la supremacía de rango de una norma sobre otra y la consiguiente aplicación necesaria de la norma superior, lo que implica que una norma de rango inferior no puede contradecir ni vulnerar lo que establezca una de rango superior” pondera.

En ese marco, desestima del planteo de falta de acreditación de Coneau: “Por ello, más allá que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aún no se ha expedido sobre la Universidad Nacional de Pilar, en los términos de la ley 24.521 (Art. 44 y siguientes), ello no faculta al Poder Ejecutivo a revisar la creación de dicha Universidad, creada por una ley”.

Las universidades marchan en defensa a la educación pública

Las universidades marchan en defensa a la educación pública

Además destaca que la Universidad Nacional de Pilar posee su Estatuto Académico Provisorio aprobado por la Resolución del Ministerio de Educación N° 2743 “que establece a la Asamblea Universitaria como órgano máximo de gobierno”.

Tras citar a la Suprema Corte sobre su doctrina acerca de la autonomía universitaria, el juez consideró que la reforma constitucional de 1994 introdujo en nuestro ordenamiento jurídico, la denominada autonomía de amplio espectro que encomienda al Congreso Nacional sancionar leyes de organización y de base de la educación que garanticen los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía universitaria.

Últimas Noticias

Axel Kicillof hizo emocionar a Sergio Massa y respaldó la lista de Tigre: “Es uno de los artífices más importantes de la unidad”

El gobernador participó del cierre de la lista de concejales de Tigre en el día en que el intendente Julio Zamora cierra la campaña de Somos. Se mostró con Malena Galmarini y ponderó a Sergio Massa como artífice de la unidad.

Morón: defendió a su novia de un robo y mató al ladrón con el propio cuchillo del agresor

Un delincuente de 23 años murió tras ser apuñalado con el cuchillo con el había intentado asaltar a una pareja de jóvenes,. Fue en Morón

“Orden y progreso”: Julio Alak planteó los objetivos de su gestión y valoró la tarea de Resa

"Orden y progreso", planteó Julio Alak para caracterizar su gestión. Las razones del intendente en un mano a mano imperdible con INFOCIELO.

El motoquero que salvó a Espert era un barrabrava acusado por intento de homicidio

El periodista Gustavo Grabia reveló que el diputado de La Libertad Avanza huyó en moto de la caravana presidencial en Lomas de Zamora junto a Damián Rosati, integrante de la barra brava de Comunicaciones con antecedentes penales. La Justicia mantiene su causa frenada desde 2023, año en que asumió Milei.

Presencia de barras y ofrecimientos de dinero a vecinos para ir al acto de Milei: La grave denuncia de la intendenta de Moreno

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández (Fuerza Patria) se sumó al pedido de Axel Kicillof para que los vecinos de la localidad no vayan...

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Judiciales y Policiales

Incendio fatal: murieron tres hermanos adolescentes y sus padres están internados en grave estado

Un devastador incendio arrasó con una vivienda del barrio Peniel, en Ushuaia, y provocó la muerte de tres jóvenes hermanos

Mar del Plata: un comisario y tres policías, acusados de hacer desparecer una denuncia

El titular de la comisaría tercera de Mar del Plata y tres efectivos de la misma dependencia fueron desafectados de la fuerza en el marco de una investigación por la desaparición de una denuncia

Detuvieron a un joven acusado de femicidio en Ezeiza tras una investigación de seis días

Claudia Scrazzolo fue hallada asesinada en su casa con múltiples puñaladas. Tras una compleja investigación la Policía aprehendió en Valentín Alsina a un joven de 19 años

Mar del Plata: cayó un hombre acusado de cometer diez robos con una réplica de pistola

Un delincuente fue detenido en Mar del Plata acusado de cometer al menos diez asaltos a kioscos y una heladería. Utilizaba una réplica de pistola

Cañuelas: detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar a su expareja

Un hombre fue aprehendido en Cañuelas tras un año prófugo. Había violado una perimetral para golpear y amenazar con un cuchillo a la expareja

Sociedad

La reconstrucción del caso Grillo determinó que el gendarme no disparó según protocolo

El informe pericial confirmó que el disparo que hirió a fotógrafo fue ejecutado fuera del protocolo y puso en riesgo a los manifestantes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

La jornada de este miércoles en la provincia de Buenos Aires se presenta con una mañana fresca y con neblina en varias localidades, pero con una mejora hacia el mediodía, cuando el sol ganará protagonismo y las temperaturas alcanzarán valores templados. La mínima se ubica en torno a los 7 °C y la máxima llegará a los 20 °C, con un marcado descenso hacia la noche.

Franco Torchia presenta ‘Como nunca… ¡Otra vez!’ en La Plata: “Este es un Gobierno que no te deja margen de reacción humorística”

"Mucho humor político y aires de revista", de esta manera define Franco Torchia a su obra de teatro que llega en septiembre a Sala 420 de La Plata.

Peregrinación a Luján 2025: Mirá el mapa del recorrido y conocé horarios de trenes

Falta muy poco para la 51° Peregrinación a Luján y desde Infocielo te recomendamos qué cosas no te pueden faltar.

Se viene la Expo Lomas 2025 con más de 50 stands y 60 emprendedores: ¿Cuándo y dónde?

Con Feria del Libro, artesanos, y espectáculos en vivo, en septiembre se realizará la Expo Lomas 2025.

CieloSports

Ventaja localía: el dato del que se agarra Estudiantes para buscar meterse en la Libertadores 2026

El Pincha tiene que descontar varios puntos y la tabla no le juega a favor, pero tendrá por delante el doble de partidos en UNO, donde logró edificar una garantía en este semestre.

Quién fue el jugador de Gimnasia que destacó la Liga Profesional en la victoria ante Atlético Tucumán

En redes sociales, la cuenta oficial del torneo del fútbol argentino, destacó a uno de los jugadores claves de Gimnasia en el encuentro ante los tucumanos.

Por qué se emocionó Scaloni en plena conferencia de prensa antes de una jornada inolvidable en el Monumental

En la previa al duelo de la Selección Argentina con Venezuela, Lionel Scaloni habló en conferencia de prensa y no pudo ocultar su emoción al ver llorar a un periodista. Mirá el emotivo momento del DT...

El golazo del ex jugador de Gimnasia ante las leyendas del Barcelona

Lucas Lobos marcó un golazo para el Tigres de México ante el Barcelona en un encuentro de leyendas de ambos equipos.

A lo Dibu: la tremenda tapada de Borzone que evitó la derrota de Estudiantes en el Clásico

Sobre el final del partido ante Gimnasia, el arquero del Pincha se lució en un mano a mano que le permitió mantener el arco en cero. Una atajada genial cuando parecía que ya no tenía chances. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055