Dos días después de que se haya consumado el golpe de Estado en Bolivia, el presidente Macri repudió “la violencia de cualquier tipo” y se mostró a favor de que en ese país se vuelvan a dar “elecciones libres y justas”. Su breve discurso en la Casa Rosada coincidió plenamente con lo planteado por Organismo de Estados Americanos (OEA).
“Quiero dejar claro que repudiamos la violencia de cualquier tipo y bajo cualquier circunstancia. Creemos en el diálogo como único mecanismo de salida de cualquier crisis que pueda tener una Nación. Y entendemos que las elecciones son la mejor manera de transparentar la voluntad del pueblo boliviano, y que sus mecanismos previstos en su Constitución son los que van a permitir esta cuestión”, fueron las palabras del presidente, 48 hs después de que mantuviera un silencio espectral sobre lo acontecido en el país limítrofe.
TE PUEDE INTERESAR
Lo cierto es que entre la renuncia de Evo Morales en Bolivia y las primeras declaraciones formales del presidente argentino, la situación social en la nación aymara se desbordó en violencia y todavía no se sabe a ciencia cierta si el gobierno argentino colaboró o no con el pedido de asilo de Morales, quien temía por su vida horas después de que las Fuerzas Armadas de su país le pidieran la renuncia.
Al margen de esto, el canciller argentino Jorge Faurie, primero relativizó lo sucedido en Bolivia y finalmente reflejó la postura del gobierno: “no están los elementos para llamarlo golpe de Estado”, dijo.
“Entendemos que las elecciones son la mejor manera de transparentar la voluntad del pueblo boliviano”. Macri. pic.twitter.com/QJnAVOyOoW
— ElCanciller.com (@elcancillercom) November 12, 2019
En línea con lo que también desarrolló la OEA, Macri expresó que “como establece la carta orgánica” de ese organismo, la “celebración de elecciones libres y justas son esenciales para la democracia”. Antes, la OEA había manifestado una particular preocupación por supuestas “irregularidades” en las elecciones celebradas el 20 de octubre en Bolivia, pero tuvo mayor rigurosidad para condenar el golpe contra Morales.
“Por eso vamos a trabajar siempre en la región en paz por instituciones fuertes e independientes que renuncien a la violencia y consoliden la unidad de los pueblos. Estamos siguiendo el tema de cerca y esperamos que rápidamente puedan convocar nuevamente a elecciones”, agregó Macri.
En octubre pasado, durante la campaña previa a las elecciones, el presidente se había referido a la situación de Venezuela y se quiso distinguir de la postura del kirchnerismo respecto al gobierno de Nicolás Maduro: “En esto no puede haber dobles discursos. O se está con la dictadura o se está con la democracia. La neutralidad es avalar la dictadura”, tuiteó.
TE PUEDE INTERESAR