Según el informe difundido esta tarde, entre el 30 de diciembre y el 1 de enero último, se asistieron 137 casos por abuso en la ingesta de alcohol, 40 menos que los atendidos en los festejos de Nochebuena, donde se registraron 177 casos. Siempre según la versión oficial, en la comparativa entre una fiesta y la otra, sobresale otro dato: en las última, la mayoría (el 59%) de los atendidos fueron mujeres, mientras que en Navidad, la mayoría habían sido hombres.
Si bien las intoxicaciones se dieron en una franja amplia de edad, que abarcó a pacientes de entre 15 y 70 años, la mayoría correspondió a adolescentes y jóvenes.
En ese marco, el Ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, recordó la necesidad de prestar “especial atención a los adolescentes que durante el verano suelen salir más e irse de vacaciones solos, para que conozcan los peligros del abuso de alcohol y tomen conciencia de que el exceso puede derivar en severos peligros tanto para ellos mismos como para terceros”.
En tal sentido, anunció que durante esta temporada de verano se reforzarán las guardias hospitalarias en la costa atlántica para asistir los casos de abuso de alcohol y otras sustancias psicoactivas, especialmente entre los más jóvenes.
“Vamos a disponer de psicólogos en los hospitales de Mar del Plata, Villa Gesell y el partido de La Costa para que puedan identificar los casos de abuso de alcohol, contactar a algún responsable y, en caso de ser necesario, derivar al adolescente a los Centros de Prevención y Atención de las Adicciones (CPA) que funcionan bajo la órbita de Desarrollo Social”, explicó Collia.