Como cada vez que se acerca el 24 de marzo, la Cámara de Diputados sesionó para recordar el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. La Libertad Avanza y el PRO no estuvieron presentes. Diputados lamentaron que una fecha tan importante no sea recordada por todo el cuerpo de legisladores.
EL SECTOR LIBERTARIO VACÍO
UNIÓN POR LA PATRIA CON SENTIDOS HOMENAJES Y PALOS A MILEI
El primero en dirigir la palabra en la sesión fue el diputado peronista Ricardo Rolleri, quién dijo que “soy de la generación de los´70, generación que vivió aquella circunstancia. El golpe inició la noche más negra de toda su historia, se avanzó sobre las personas y bienes sin ley, operando a través de grupos de tareas. Esa gestión tomó decisiones económicas que llevaron el país a la quiebra, y que en estos días encontramos coincidencias”, indicó Rolleri quien fuera secuestrado por lo militares mientras cumplía tareas como presidente del Consejo Escolar de la Matanza en 1976.
Luego, el diputado del mismo bloque Juan Malpelli, presidente d ela Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, lamentó ver el recinto tan vació en una fecha de tremenda relevancia para el país. “Con mucho sacrificio logramos volver a instaurar la democracia. Pero ese compromiso con los valores democráticos no nos puede dejar de hacer un llamado de reflexión, que nos hace pensar en un triste y doloroso paralelo con este gobierno que fue elegido democráticamente, pero la verdad que va perdiendo cada vez más el respeto en muchos temas”, sostuvo el diputado platense.
Los Legisladores Gustavo Pulti, Lucía Iañez, Susana González y Leonardo Moreno completaron los discursos del bloque en un mismo sentido: sostener la memoria y repudiar el accionar del gobierno de Javier Milei.
LOS DIALOGUISTAS Y LA IZQUIERDA DIJERON LO SUYO
Gustavo Cuervo, presidente del bloque Unión, Renovación y Fe, fue categórico al afirmar que “tenemos que revalorizar la democracia y en este marco no puedo evitar ver actitudes de alguna fuerza política que tiene alguna nostalgia con el autoritarismo de aquella época”, dijo Cuervo apuntando a La Libertad Avanza.
El dialoguista no dejó pasar el tema de las PASO en su discurso al decir que “Estoy seguro de que cada uno de nosotros nos rasgamos las vestiduras resaltando los valores de la democracia. También creemos que si existe un hecho que caracteriza la democracia es la de poder ir cada dos años a las urnas. Estamos viviendo un retardo para darle solución al tema de elecciones libres para los bonaerenses. Es un llamamiento para hacer honor a ese pacto democrático y darle una rápida solución a este tema”, finalizó Cuervo.
Los dos legisladores de la Izquierda, Laura Cnao Kelly y Guillermo Pacagninni, colgaron carteles en sus bancas haciendo alusión a los 30.000 detenidos desaparecidos, el genocidio y solidarizando con Pablo Grillo, fotógrafo que pelea por su vida luego de que un efectivo de Gendarmería le disparara una bomba de gas lacrimógeno hace una semana en ocasión de la marcha de los jubilados al Congreso Nacional. Pacagninni pidió la renuncia de Patricia Bullrich y Javier Milei.
LOS DIPUTADOS DEL PRO AUSENTES EN LA SESIÓN POR EL DÍA DE LA MEMORIA
UCR Y ACUERDO CÍVICO BREGARON POR APUNTALAR A LA JÓVEN DEMOCRACIA ARGENTINA
Para finalizar hicieron uso de la palabra la diputada de Acuerdo Cívico- UCR – GEN, Natalia Dziakowski quien cuestionó las políticas de Javier Milei al sostener que “Hay recortes en políticas de Derechos Humanos y lo más preocupante es que hay un discurso negacionista”.
El bloque que también dijo presentes en los discursos fue el de UCR-Cambio Federal. La diputada Anahí Bilbao dijo que “Celebro que anualmente tengamos este momento de reflexión, es indispensable para la vida de una Nación reconocer el pasado, entenderlo y reflexionar sobre él es un recurso que nos permite estar alertas y no volver a cometer errores. Hay que bregar por un respeto a los poderes del Estado y a la ciudadanía”.
El presidente del bloque, Diego Garciarena, luego de recordar a Raúl Alfonsín afirmó que “Más de 40 años después, nos damos cuenta de que tenemos una democracia muy joven y que por lo tanto tenemos que seguir trabajando para consolidarla”.