back to top
MEDIA SANCIÓN

Milei avanzó en Diputados con su paquete fiscal y restituyó el Impuesto a las Ganancias

Diputados aprobó el paquete fiscal. Blanqueo a grandes contribuyentes y vuelta del impuesto a las ganancias. ¿Qué pasó con el monotributo social?

Luego de la maratónica sesión por la Ley Ómnibus– también conocida como nueva ley bases- que significó un primer triunfo para el Gobierno de Javier Milei, la Cámara de Diputados aprobó este martes por la tarde al tratamiento del paquete fiscal, que incluye la polémica restitución del Impuesto a las Ganancias.

Milei pasó el filltro en Diputados con su paquete fiscal y define el Senado

Luego de un cuarto intermedio de quince minutos y un tenso debate sobre una moción de orden de Unión por la Patria para lograr el emplazamiento del financiamiento universitario, el FONID y la moratoria jubilatoria – finalmente no fue aceptado- el oficialismo logró avanzar en la discusión sobre el paquete fiscal.

Diputados: Arranca el debate del paquete fiscal y la polémica restitución del Impuesto a las Ganancias

Diputados: Arranca el debate del paquete fiscal y la polémica restitución del Impuesto a las Ganancias

La restitución de Ganancias- ahora llamado Ingresos Personales- contó con el respaldo de alguno de los gobernadores y al oposición dialoguista, pese a la fuerte resistencia de las centrales obreras y sindicatos.

Pese al enojo de las bases, algunos mandatarios provinciales aceptaron el costo político de restituir el tributo que había sido eliminado en medio de la campaña electoral por Sergio Massa, a cambio de contar con una fuente de recursos coparticipables, en medio del brutal ajuste realizado por el gobierno libertario.

El impuesto a las Ganancias tendrá un mínimo no imponible de $1.800.000 brutos para los solteros y de $2.200.000 para los casados con hijos.

Te puede interesar
Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Otro punto controversial del paquete fiscal fue la moratoria que permitirá regularizar deudas impositivas en 84 cuotas que fue aprobada. Por último, se estableció una prórroga de 90 días para evaluar alternativas a la quita del monotributo social

14:55: Comienza la discusión del paquete fiscal y el Impuesto a las Ganancias en Diputados

Con la aprobación por mayoría del díctamen en general y una propuesta de la diputada Margarita Stolbizer para votar por títulos en lugar de capítulos, dio inicio el tratamiento.

En general, el paquete fiscal fue aprobado con 140 votos positivos, 103 negativos y seis abstenciones.

15:42 Se aprobó el capítulo 1 y el blanqueo de capitales

Con 146 votos afirmativos y 102 negativos se aprobó la Moratoria Fiscal y Plan de Pagos. En el título 2, hay fuertes críticas de la izquierda Unión por la Patria y la Coalición Cívica por el blanqueo de capitales. “Es de de lo más grave que se está votando, blanqueo para grandes grupos empresarios, son premios a la evasión y la fuga” dijo Nicolás del Caño (FIT)

Marcela Campagnoli (CC) anticipó el voto negativo de los lilitos. “No podemos avalar que la Argentina sea la puerta de entrada grande para los dineros dle crímen organizado, el narcotráfico o el terrorismo”.

Danya Tavela (UCR) pidió excluir a los directores y generentes de empresas proveedoras del Estado en los últimos cinco años y a aquellos beneficiarios de algún tipo de blanqueo en los últimos cinco ejercicios. Julia Strada (UxP) planteó retomar el programa de blanqueo de 2023. Manuel Aguirre (UCR) advirtió: “estamos blanqueando dinero que viene de la mugre. Creo que se están equivocando” advirtió.

José Luis Espert (LLA) rechazó todos los planteos opositores. “De ninguna manera se propone blanquear mugre, confunde lavado de dinero con blanqueo de dinero” dijo. La iniciativa fue aprobada con 131 votos afirmativos 117 negativos y 4 abstenciones.

15.45: Debaten el capítulo 3 con los cambios a Bienes Personales

El Gobierno propone un régimen especial de ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales por todos los períodos fiscales hasta el 31 de diciembre de 2027. Julia Strada (UxP) denunció que “125 mil grandes contribuyentes con Bienes Personales” van a pagar menos. Christian Castillo (FIT) denunció que a la par más de 1.2 millones de asalariados pagarán más “Es un robo descarado. Y los gobernadores también lo que ganan por un lado lo van a perder por otro lado” dijo.

La votación favorable al gobierno fue por 142 votos afirmativos, 106 negativos y dos abstenciones.

16:03: Comienza el debate por la restitución del Impuesto a las Ganancias

Sergio Palazzo (UxP) y titular de La Bancaria rechazó la restitución de Ganancias a la cuarta categoría. “Es retomar lo que la ley anterior, actualizar por inflación y que los trabajadores vuelvan a pagar ganancias en el marco donde se exime del pago a grandes contribuyentes”

“Se elimina deducciones por bonos por productividad, guardias médicas, viáticos, ropa de trabajo, guardería, gastos de escolaridad. Se están eliminando 14 deducciones por rubros. Ya no se pueden deducir 400 mil pesos. Esto explica que el 1,8 millones no es tal. Es eso y todo esto que no se puede reducir” lamentó.

Romina del Pla (FIT) consideró que el proyecto debe ser retirado por completo, es el reclamo de los aceiteros, los empleados marítimos, los docentes, los trabajadores de la salud. “les están volviendo a meter la mano en el bolsillo” lamentó.

Danya Tavela (UCR) expresó su rechazo a la restitución de Ganancias aunque hizo críticas a la exgestión de Frente de Todos por hacer “un régimen prebendario para poder vincularse con los gobernadores” dijo. Resistencia de legisladores del sur por el mayor costo de vida en la región.

La votación para restituir el impuesto a las Ganancias recibió 132 votos a favor, 113, en contra y 4 abstenciones

16.30: Prórroga por el Monotributo social y aumentos en las categorías

Fuertes críticas de legisladores de Izquierda por las subas de monotributo y eliminación del monostibuto social: “Los Trabajadores precarizados, los trabajadores que son monotibutistas sociales. Le van a quitar el subsidio. No solamente le metieron la mano en el bolsillo al trabajador sino que quieren joderle la vida a casi más de 5 millones de monotributistas” lamentaron.

Daniel Arroyo (UxP) “el monotributo social era la primera posibilidad de formalizarse para alguien muy pobre que hace changas y que tenga una obra social. No va a pagar más porque no tiene plata, estamos aumentando la informalidad. Si alguien quiere formalizar la economía acá se tira a 600 mil personas a la informalidad absoluta”.

Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal) defendió la extensión de los montos de facturación por categoría pero pidió un cuarto intermedio en las bancas para discutir una incorporación sobre el tema.

Tras la deliberación, José Luis Espert aceptó un agregado para que comience a regir a los 90 días desde su publicación en el boletín oficial pero se mantiene la eliminación del monotributo social aunque habría un compromiso para evaluar una “alternativa superadora”. “Esperemos que en este tiempo haya una categoría por debajo de la categoría A” dijo Daniel Arroyo.

La propuesta cosechó 142 votos positivos, 104 negativos y dos abstenciones.

Últimas Noticias

La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un espetacular video homenaje, que combina archivo, entrevistas e IA

La UNLP lanzó un documental por los 120 años de la institución, que reúne entrevistas, material de archivo e inteligencia artificial.

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055