Este jueves tendrá lugar la reunión informativa de la comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados para analizar el desarrollo de una posible vacuna de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca y del suero equino terapéutico contra el Covid-19. Participarán el director general de Mabxience de Argentina,Lic. Esteban Corley; y socio fundador y director de Inmunova, el Lic. Linus Spatz.
TE PUEDE INTERESAR
Según los primeros ensayos publicados por la revista médica The Lancet, la vacuna Oxford-AstraZeneca parece segura para el sistema inmunitario y puede producir anticuerpos. Los ensayos realizados en fase 1 y 2 en alrededor de 1.077 voluntarios mostraron que la vacuna los llevó a producir anticuerpos y tuvo una reacción favorable en las “células T”, dentro de los 14 días de la vacunación. Esta reacción significa que los glóbulos blancos pueden atacar a las células infectadas con el virus SARS-CoV-2.
Asimismo, los investigadores informaron además que la vacuna no provocó ninguna reacción inesperada, tuvo un perfil de seguridad similar al de las vacunas anteriores de este tipo y sólo causó pocos efectos secundarios que desaparecieron cuando se les suministró paracetamol a los pacientes.
También, científicos argentinos desarrollaron un suero hiperinmune para tratar a pacientes infectados con Covid-19 en estadios tempranos o moderados de la enfermedad. El medicamento mostró en pruebas de laboratorio (in vitro) la capacidad de neutralizar el virus SARS-CoV-2, por lo que ahora se busca avanzar con ensayos clínicos en humanos para comprobar su seguridad y eficacia.
Tal como se informó, se trató de una articulación pública-privada y fue encabezado por investigadores del laboratorio Inmunova, el Instituto Biológico Argentino y el ANLIS-Malbrán, con la colaboración de la Fundación Instituto Leloir (FIL), Mabxience, Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).
TE PUEDE INTERESAR