El gobernador Axel Kicillofresolvió extender nuevamente el plazo de vencimiento del canje de deuda de la provincia de Buenos Aires. Se trata de la décima ocasión que recurre en la medida y ahora se prorrogará hasta el primer mes del 2021. Hasta el momento, el Ejecutivo no realizó ninguna mejora en la oferta a los acreedores.
A través de un comunicado difundido por el Gobierno bonaerense, el el Ministerio de Hacienda y Finanzas conducido por Pablo López dio a conocer que se “extendió el período de presentación de órdenes para canjear los bonos elegibles bajo legislación externa por nuevos bonos hasta el próximo 4 de enero de 2021”.
TE PUEDE INTERESAR
“De esta forma el Ministerio de Hacienda y Finanzas continuará dialogando de buena fe con los acreedores privados externos con el objetivo de alcanzar un acuerdo dentro del marco de la sostenibilidad de la deuda pública provincial”, añadió.
De esta manera, se trata de la décima vez que el gobernador Kicillof resuelve prorrogar el plazo. De hecho, el 9 de noviembre había sido la última oportunidad en el que había extendido y fue hasta el 4 de diciembre.
Hasta el momento, en lo que va de la negociación, el Gobierno bonaerense no realizó mejoras en su propuesta original, sin embargo son optimistas basados en la voluntad de llegar a un acuerdo. El mismo que será clave para el futuro de la renegociación que encaren otras provincias con bonos a reestructurar, por cerca de unos 12.000 millones de dólares en total.
La Provincia busca que los acreedores canjeen 10 bonos por seis nuevos títulos, con un período de gracia de tres años, recorte del 55% en intereses y del 7% en capital. Además, apunta a extender la vida promedio de los bonos desde 4 años actuales a 13 años, a fin de lograr un ahorro de los servicios de deuda de 5.000 millones de dólares para los próximos años.
En noviembre, INFOCIELO realizó una ronda de consultas a economistas cuando la Provincia extendió por novena vez el plazo y para los consultados reflejó un impacto en la economía ya golpeada porque “produce que haya menos recursos destinados a las cuestiones que deberían ser”.
TE PUEDE INTERESAR