El brutal crimen del colectivero de La Matanza, Daniel Barrientos, reavivó el candente debate por la inseguridad en el conurbano bonaerense y las tensiones entre los ministerios de Seguridad de Nación, a cargo de Aníbal Fernández, y de la Provincia, a cargo del golpeado Sergio Berni, no deja el camino más allanado para poder avanzar en soluciones.
En la jornada de hoy se realizará la primera reunión del Comando Unificado Conurbano (CUC) en el Ministerio de Seguridad de la Nación, en donde se va a delinear cómo se desplegarán los efectivos de las fuerzas federales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, aunque en la noche del martes ya había agentes de gendarmería rondando en algunos distritos.
TE PUEDE INTERESAR
El problema es que desde la oposición señalaron que nadie les avisó al respecto. Según trascendió, la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa, será la encargada de recibir a los secretarios de seguridad de los municipios para abordar esta situación. El intendente de Tres de Febrero por el PRO, Diego Valenzuela, es uno de los que sostuvo no haber sido notificado sobre el operativo.
“No tenemos pautada ninguna reunión, no tenemos información, es bienvenida la fuerza federal porque la necesitamos, pero es importante que se coordine con Provincia, nosotros no podemos hacer algo por fuera”, planteó Valenzuela en diálogo con Infocielo.
En ese plano, apuntó a la interna en el Frente de Todos que, en materia de seguridad, viene desde el inicio de las gestiones de Alberto Fernández y de Axel Kicillof con las peleas públicas de Berni con la entonces ministra nacional, Sabina Frederic y que ahora se replican con Fernández.
“Son dos ministerios del mismo espacio politico que necesitamos que puedan coordinar y no seguir con esta tirantez que deja a los vecinos de rehenes de una pelea política cuando se necesita que trabajen juntos”, evaluó el intendente opositor. Según los datos del Ministerio de Seguridad, a Tres de Febrero le correspondería el comando 2 del CUC.
“La bronca está justificada porque faltan respuestas, hay que trabajar más, que Nacion y Provincia puedan coordinar, que es algo que está faltando”, evaluó, aunque destacó que el Fondo de Seguridad que se acordó en el marco del debate del Presupeusto a fines de 2022 y que reparte 11 mil millones de pesos en los 135 municipios “está en marcha”, por lo que el distrito lo usó para invertir en cámaras y lectores de patente, entre otros.
Valenzuela lamentó que “en el tema de fondo ya no alcanza con dar la cara como hace el ministro (por Berni), se requiere una respuesta integral, mayor presencia, que tengamos fuerzas federales en el conurbano”, planteó.
El Comando Unificado Conurbano tiene el objetivo de desplegar fuerzas federales de seguridad en las zonas de “mayor conflictividad” del AMBA. Por ahora, se confirmó que tendrá 5 bases fijas y desde ellas se montarán operativos en distritos aledaños.
- El comando 1, Norte, tendrá funciones en Escobar, Pilar, General Rodríguez y Marcos Paz.
- El comando 2, Noroeste, en Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Moreno, San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas.
- El comando 3, Suroeste, en La Matanza.
- El comando 4, Sur, en Avellaneda, Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown y Ezeiza.
- El comando 5, La Plata, en Ensenada, Berazategui, Florencio Varela, Presidente Perón, San Vicente, Cañuelas y la capital bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR