back to top
24.2 C
La Plata
martes 18 de noviembre de 2025
ACCESO A LA VIVIENDA

De qué se trata el Plan Nacional de Suelo Urbano que presentó el Gobierno

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y la ministra de Hábitat, María Eugenia Bielsa, presentaron el Plan Nacional de Suelo Urbano, un ambicioso proyecto para garantizar el acceso a la vivienda a través de la gestión de suelos.

El Gobierno Nacional puso el foco sobre la administración y reparto de tierras, y lanzó el Plan Nacional de Suelo Urbano, destinado a garantizar el acceso al terreno y la vivienda propia a través de la gestión de suelos.

Desde el ejecutivo Nacional reconocen que el acceso a la vivienda es uno de los principales problemas que atraviesa la sociedad argentina. El fracaso de los préstamos hipotecarios UVA, que anunció con bombos y platillos Mauricio Macri y generó numerosos dolores de cabeza a la mayoría de las familias que ataron su deuda a la inflación, sumado a la sanción de la Ley de Alquileres, reclamada por largos años entre los inquilinos del Área Metropolitana de Buenos Aires para terminar con la especulación de los propietarios, y el reciente lanzamiento del nuevo plan de créditos ProCreAR, fueron el caldo de cultivo para que la cartera que preside María Eugenia Bielsa apunte en esa dirección.

TE PUEDE INTERESAR

Uno de los principales inconvenientes actiañes es la ocupación de los suelos. La distribución geográfica del país concentra más de la mitad de la población en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el AMBA, con una densidad promedio de 15.069 habitantes por kilómetro cuadrado, y un pico de 33.153 habitantes por km2 en pleno centro porteño, según el censo de 2010. Para comparar, Córdoba capital tiene una densidad promedio de 2.308 habitantes por kilómetro cuadrado, y Rosario de 5.726 hab/km2.

 De esas cifras se desprenden numerosos problemas, que se visibilizan especialmente en estos días de pandemia, en los que el hacinamiento juega un rol importante no sólo en la propagación del virus, sino también en la dificultad de transitar una cuarentena en departamentos de 30 o 40 metros cuadrados.

Por eso la idea del Gobierno es crear “mejores ciudades”. Más compactas, más equitativas y más accesibles, según el Plan que presentaron hoy el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. El proyecto integral pretende abarcar desde la generación de nuevos lotes a través de la obra pública, hasta la creación de un Observatorio Nacional de Precios del Suelo, pasando por mesas de debate entre diversos sectores para compartir ideas sobre la concreción del Plan en las distintas ciudades.

De esta manera, los gobiernos provinciales y municipales contarán con herramientas para poder ampliar las ciudades de manera planificada y articulada con Nación. La creación de bancos de tierras para que cada municipio pueda administrar inmuebles propios y decidir la organización territorial es otra de las novedades propuestas. El objetivo del Gobierno es que el acceso a la vivienda sea accesible a los diferentes sectores sociales, considerando sus respectivas capacidades de pago.

“Siendo la Argentina el octavo país del mundo en cuanto a territorio, tener una política de suelo era una deuda pendiente”, indicó Cafiero en la presentación. “Debemos continuar con este concepto de gestión pública basado en el diálogo, el debate, en plantear disensos, que van enriqueciendo la generación de políticas públicas que hacen sustentable estas políticas habitacionales”, señaló.

Por su parte,  María Eugenia Bielsa comentó que “el objetivo es que el Gobierno Nacional implemente una política de Estado para la generación de suelo urbano y periurbano, pensando en una Argentina nueva, que es un tema que venimos trabajando con todo el gabinete”, y destacó la articulación propuesta entre Nación, las provincias y los municipios, para garantizar la federalización del proyecto.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Avanza la creación del Camino Real en la Provincia y ya piensan en conseguir apoyo internacional

El gobierno bonaerense creó formalmente el programa Proyecto Camino Real con el que busca desarrollar un nuevo corredor turístico. Los primeros pasos de la iniciativa.

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

El gobierno desobedece un recurso de amparo y vuelve a desregular el Instituto Nacional de la Yerba

A través de un decreto, el Gobierno Nacional de Javier Milei le quitó la potestad de fijar precios al Instituto Nacional de la Yerba Mate.

Aniversario de La Plata: la Provincia ratificó que este miércoles 19 de noviembre no habrá clases

Las instituciones "permanecerán cerradas" por el asueto según informó el Ejecutivo provincial mediante resolución.

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Judiciales y Policiales

Maradona, Makintach y el escándalo que no frena: piden juicio político a dos jueces del caso

El abogado de la enfermera Dahiana Madrid presentó dos pedidos de juicio político contra los jueces Savarino y Di Tomasso, a quienes acusa de conocer y permitir las filmaciones del documental protagonizado por Julieta Makintach.

Escruche en Ituzaingó: detienen a dos ladrones por llevarse una campera de Franco Colapinto

La Policía atrapó a dos integrantes de una banda que irrumpió en una casa de Ituzaingó y se llevó varios objetos, entre ellos una campera del piloto argentino de F1

La jueza Julieta Makintach fue destituida tras el escándalo del juicio por la muerte de Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach llegó a su punto final este martes cuando el Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer el veredicto y determinó la destitución de la magistrada

Robó un auto a punta de pistola en Santa Teresita, huyó por Ruta 11 y volcó en un canal

Un delincuente robó un auto a un vecino, escapó. Tras una persecución, perdió el control y cayó en un canal. Fue detenido. Casi se ahoga

El policía detenido por el abuso sexual en el Parque Pereyra no habló ante el fiscal y quedó aprehendido

Jonathan Peralta, el policía acusado de abusar a una joven en el Parque Pereyra prefirió el silencio ante el fiscal y quedó aprehendido

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 18 de noviembre: jornada cálida, viento del oeste y máxima de 29°C

Este martes se presenta con temperaturas en ascenso en toda la provincia de Buenos Aires, con máximas que podrán ubicarse entre 26° y 30° según la región. El viento del oeste y noroeste será protagonista durante la tarde, mientras el cielo alternará entre períodos de sol y nubosidad variable. No se esperan lluvias significativas.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

CieloSports

Zaniratto y el cambio de mentalidad de Gimnasia: “Se hablaron las cosas claras”

El entrenador del Lobo pasó por los estudios de La Cielo y se refirió al presente de los suyos. De pelear el descenso a asegurarse un lugar en Octavos...

Estudiantes y Gimnasia, atentos a un cambio clave: cómo se definen los cruces de Playoffs en caso de empate

Todo quedó definido para los Octavos de Final del Torneo Clausura, que se jugarán entre sábado y martes con un cambio clave respecto del Apertura, que puede afectar a Estudiantes y Gimnasia.

Manuel Panaro y la renovada confianza del Gimnasia de Zaniratto: “Estamos buscando hacer historia”

El extremo, que abrió el encuentro ante Platense, se refirió al momento de un Lobo crecido. "Vamos a pelar por todo", avisó...

Todo listo para los Playoffs: ¿cuándo juegan Estudiantes y Gimnasia por los Octavos de Final?

Estudiantes y Gimnasia conocieron este martes cuándo jugarán por los Octavos de Final del Torneo Clausura. Todo lo que tenés que saber, acá.

Estudiantes y un Torneo Clausura irregular que terminó siendo un calco del Apertura

Cuando parecía afuera, Estudiantes consiguió entrar a los Playoffs gracias a los resultados de sus rivales. El Apertura y el Clausura, dos certámenes calcados para el Pincha.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055