back to top
23.9 C
La Plata
miércoles 19 de noviembre de 2025
DESDE MADRID

De Mendiguren cerró su gira por España con definiciones sobre el FMI, la deuda y la crisis del FDT

El Secretario Producción, José Ignacio de Mendiguren, concluyó una gira en la que mostró la realidad económica y sorprendió a empresarios.

(Desde Madrid) – El Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, concluyó hoy en Madrid, frente a un auditorio selecto, una exitosa gira por España que lo llevó además por el País Vasco y Valencia. En la capital, y rodeado de empresarios españoles, mostró números positivos de la economía Argentina para atraer inversiones. La misión fue impulsada por el embajador Ricardo Alfonsín.

En su exposición, de Mendiguren se presentó como miembro de una gestión económica que lleva 90 días antes que como parte de una alianza que cumple tres años de Gobierno. Y dejó definiciones fuertes sobre el cumplimiento del programa del FMI, la estabilización económica de la Argentina y los cortocircuitos dentro del Frente de Todos.

TE PUEDE INTERESAR

La gira comenzó en el País Vasco, donde se reunió con el Lehendakari -así se llama al presidente de la Comunidad Autónoma- Íñigo Urkullu. Según el parte de prensa argentino “se acordó potenciar el acceso de start-ups argentinas a la plataforma de colaboración abierta vasca, y promover la industria 4.0, la economía del conocimiento y la complementariedad económica en energía (gas e hidrógeno) y alimentos”.

En Valencia, Argentina fue invitada al cuarto Congreso de industria Conectada, organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Allí, de Mendiguren, se reunió con su par española Reyes Maroto con una agenda basada en la cooperación bilateral estratégica que impulse la digitalización PyME y el desarrollo de la industria 4.0.

“Argentina y España, a partir del liderazgo y de la definición de políticas públicas industriales, pueden avanzar hacia el liderazgo en materia de Industria 4.0 y ser difusores en el resto de la región latinoamericana”, sostuvo Maroto. La ministra dijo también que “se han encontrado muchas sinergias para trabajar juntos y con esa vocación de compartir juntos con la región latinoamericana”.

José Ignacio De Mendiguren terminó su gira por España en Madrid

José Ignacio De Mendiguren terminó su gira por España en Madrid

Definiciones y entusiasmo empresario

De Mendiguren concluyó su gira frente a empresarios e inversores en Madrid. La cita se desarrolló en el auditorio de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), frente a empresarios e inversionistas.

Narciso Casado, Director General de CEOE Internacional, se refirió de Mendiguren como un “buen amigo” y que “estaba en su casa”. Además, remarcó que “Argentina constituye un mercado importante” y que “debido a las relaciones bilaterales son países hermanos” junto a España ya que ambos países “mantienen una intensa relación marcada por los flujos migratorios”. Casado explicó también que España es el principal inversor europeo en Argentina y sostuvo que nuestro país es “atractivo para las inversiones” ya que ofrece “un campo para cooperación en nuevos sectores con alto valor añadido”.

Para el Director General de CEOE Internacional, Argentina “está haciendo sus deberes en materia macroeconomía” . Por ello se animó a anticipar que “el acuerdo alcanzado con el FMI va a contribuir a la estabilidad”.

Alicia Varela, Directora General de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, también vio como saludable el acuerdo facilidades extendidas que Argentina renegoció con el FMI y recordó como España influyó en favor de la Argentina frente a estas negociaciones con el Fondo.

Un dato curioso: Varela fue la única que nombró al presidente Alberto Fernández en toda la presentación, al felicitarlo por bajar el déficit fiscal. Pedro Sánchez, presidente español, no fue tampoco nombrado. Entre los datos que brindó la funcionaria dijo que en Argentina hay 300 empresas españolas que generan 100 mil puestos de trabajo.

Antes de la presentación del secretario argentino, los españoles remarcaron la importancia del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur. Varela sostuvo que este acuerdo “es ambicioso, amplio y equilibrado” y que “es un elemento dinamizador”.

El embajador argentino Ricardo Alfonsín presentó a de Mendiguren como un “viejo amigo de su padre” y no desaprovechó la oportunidad para dejar en claro que es necesario rediscutir el orden internacional para hacer un mundo más justo.

En la antesala del secretario hubo un discurso técnico a cargo del jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Gabriel Vienni. Los empresarios vieron atentos los números de la macroeconomía argentina. “Cuando ustedes, a la distancia, amanecen y ven los diarios argentinos, puede parecerles que todos los días es el último”, dijo Vienni. “Pero venimos dando cumplimiento a las pautas que da el FMI y ordenando las variables macroeconómicas”, afirmó. Esta frase se leyó con signo positivo por parte de los hombres -mayoría- y mujeres de negocios españoles

José Ignacio De Mendigure y Ricardo Alfonsín frente a empresarios españoles, en Madrid

José Ignacio De Mendigure y Ricardo Alfonsín frente a empresarios españoles, en Madrid

“Estamos con un problema de caja chica”

De Mendiguren comenzó a exponer con un repaso de su gestión como ministro de producción hace 20 años, durante la crisis de 2002. Explicó también las crisis cíclicas de la economía Argentina. “Estamos con problema de caja chica”, soltó, lo que provocó una risa general en el auditorio. Aseguró que el acuerdo con el FMI en un primer término acelera la inflación pero que igualmente Argentina va a crecer por primera vez tres años seguidos desde 2011.

No escapó a la discusión de los distintos tipos de dólares pero aseguró que desde que asumió el equipo económico de Sergio Massa se “redujo la brecha”. Sostuvo que hacen falta más medidas y que deben ser de forma urgente. Además, anunció que la próxima semana se discutirá la ley sobre hidrógeno verde en el Congreso.

“Hoy tenemos un programa financiero sustentable”, afirmó. “El modelo de Argentina que le vende lo que vale poco y que compra lo que vale mucho. Eso cerraba en la década de 1880 con cuatro millones de personas”. Otra de sus frases que hicieron sonreír al auditorio fue “el crédito no es bueno ni malo es como un cuchillo sirve para matar o para comer”. El Secretario siempre recalcó su intención de avanzar con la industrialización de la Argentina. “Creemos que esto va a garantizar negocios sólidos y permanentes con España” y pidió: “basta de un país que apuesta a la dolarización financiera”.

El capítulo electoral y las tensiones que afloran en el Frente de Todos no quedó afuera de la agenda. Sobre la dinámica del gobierno dijo que integran una coalición donde hay pensamientos que se comparten y otros que son distintos. “Nos gustaría que el debate sea más interno que publico”, admitió.

Si bien afirmó en numerosas oportunidades que están cumpliendo con las metas del FMI, dijo también que “para que Argentina sea viable, para que sea seguro en sus inversiones, tiene que ver qué el modelo sea sustentable económica y socialmente”, poniendo énfasis en el impacto de las crisis sobre los ciudadanos y los trabajadores.

Para el secretario “Argentina es sustentable con otro modelo económico que se basa en la generación de su riqueza y no con la especulación financiera. No vamos a abandonar ese camino”. “Tengan confianza en lo que estamos diciendo”, dijo y remarcó que “el emprendedurismo es uno de los activos más importante”.

Para mostrar seguridad afirmó que estuvo de gira en Washington donde confirmó inversiones en Mar del Plata por 240 millones de dólares. También afirmó que hay sinergia con el Directorio del Banco Mundial y que alguien del staff le dijo que “Argentina es un bien público global”.

Sobre el final dijo que en la Argentina es necesario llegar a acuerdos y que el país no se equivoca “cuando juega a la producción”. “Llegamos a acuerdos concretos. No hay tiempo para seguir en cócteles”, concluyo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Suprema Corte, el tesoro detrás del Presupuesto

En la discusión por la Ley de Leyes se metió la designación para cubrir puestos en organismos provinciales. La Suprema Corte picó en punta. La oposición pide regularizarla dado que funciona con tres de los siete miembros que debería tener.

La Justicia endureció las restricciones al régimen de visitas a Cristina Kirchner: ¿Qué dijo la expresidenta?

La Justicia endureció el régimen de visitas a Cristina Kirchner y despertó un fuerte rechazo de la expresidenta. La decisión tomada por el Tribunal Oral...

Empresarios del transporte quieren pagar sueldos y aguinaldos en cuotas y la UTA amenaza con un paro

Las empresas le enviaron una carta al Gobierno de Milei denunciando problemas financieros. La UTA dijo que Nación será responsable si los trabajadores van a un paro.

“Ojalá piensen”: el fuerte contrapunto entre dos legisladores en X que evitaron nombrarse

Dos diputados protagonizaron una suelta de dardos en X. El contrapunto expone las tensiones por el Presupuesto, la Ley Fiscal y el pedido de endeudamiento de Kicillof. Las negociaciones se empantanan luego del dictamen de Comisión.

Liberaron a concejal libertario detenido por violencia de género y lo celebró con otros presos  

Es el dirigente de La Libertad Avanza de San Vicente Ignacio Contreras quien estuvo apresado un mes acusado de hacer detonaciones de arma de fuego durante un conflicto familiar.

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Judiciales y Policiales

Inhabilitado y con un registro dudoso: L-Gante fue demorado por la Policía en la ruta

El músico presentó una licencia emitida en San Fernando que generó sospechas. Un informe oficial sostiene que la suspensión sigue activa por orden de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Batalla campal en Merlo entre hinchas de Midland y Deportivo Merlo: disparos, corridas y autos destrozados

La salida de un bar terminó en un violento enfrentamiento en la esquina de Directorio y Chubut. Testigos registraron trompadas, detonaciones y al menos seis vehículos dañados. No hubo denuncias ni detenidos.

Desesperada búsqueda en Chile: un adolescente argentino desapareció en el mar

El joven, identificado como Alejandro Cabrera Iturriaga, está desaparecido desde el lunes por la tarde. La Aviación Naval y personal de la Autoridad Marítima trabajan en el lugar.

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Sociedad

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

CieloSports

¡El Lobo avanzó a semis!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante San Lorenzo y está entre los mejores cuatro del torneo

El equipo de Ricardo Kuzemka superó al Ciclón en Estancia Chica y se metió entre los mejores cuatro del torneo. Ahora, irá ante Argentinos por un lugar en la final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Esta no es con IA: Johnny Depp con la camiseta de Gimnasia en su visita al país

El actor estuvo en la ciudad y se había viralizado una imagen suya con la del Lobo que, luego se constató, era un fotomontaje. Ahora apareció con la camiseta puesta mientras recibía un regalo muy particular.

Con buen clima y entusiasmo: la intimidad del regreso a los entrenamientos de Gimnasia

Gimnasia regresó a los entrenamientos pensando en los octavos de final del Torneo Clausura y así lo vivió el plantel tripero…

Hasta cuándo tiene contrato Marcelo Torres y cómo es su situación en el Lobo

Torres es el goleador del año y una de las revelaciones de la temporada en Gimnasia. Mirá cómo es su situación contractual.

El adiós de Andújar: el ídolo de Estudiantes dejó su cargo como Director Deportivo de Banfield

A través de sus redes sociales, Mariano Andújar hizo oficial su salida del Taladro. Luego de un año a cargo del fútbol del club, el ex arquero decidió dar un paso al costado y buscará nuevos horizontes.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055