back to top
MANO A MANO EN MADRID

Ricardo Alfonsín: “El mercado es competencia y la política debe guiar”

Mano a mano con INFOCIELO desde Madrid, Ricardo Alfonsín cuenta cuál es la impronta y los resultados de su gestión como embajador.

Joaquín Sabina cantó muchas veces que “el verano acabó, el otoño duró lo que tarda en llegar el invierno”. Aunque el verano no parece ya una unidad de tiempo concisa, parece haberse demorado en llegar al menos un mes más. Madrid comienza a teñirse de color ocre, el cambio de horario en la península ha hecho que los días sean más cortos.

La ciudad se llena de hojas, incluido el número 15 de la calle Fernando El Santo, donde está la Residencia de la Embajada Argentina, cerca del conocido Paseo de la Castellana, una avenida ancha como la 9 de julio pero coqueta como las calles de la Recoleta. El embajador Ricardo Alfonsín recibe a INFOCIELO en una de las oficinas. Sobre la mesa hay muchos papeles, diarios, libros y tazas de café vacías. Cerca de la ventana está nuestra bandera.

TE PUEDE INTERESAR

—Hubo una misión comercial de alimentos de empresarios argentinos ¿Qué balance hace de ella?

—Desde hace meses hay mucha actividad. La misión comercial de alimentos y bebidas fue muy buena. Reunimos a los productores argentinos interesados en exportar o asociarse con la contraparte española y fue muy buena. Eso es lo que nos dijeron los empresarios y productores que vinieron, con presencia importante de los dos países. Por supuesto que en un día no se cierran negocios, pero todos nos dijeron que les había ido muy bien.

Embajada Argentina en Madrid

Embajada Argentina en Madrid

Durante finales de octubre se produjeron cerca de 200 reuniones donde comenzaron a gestarse y también se cerraron negocios relacionados con los granos, frutas, legumbres, vinos y oleaginosas. Participaron más de cien empresas argentinas y españolas. La jornada es un ejemplo de que el capital privado puede trabajar de la mano del Estado.

La diplomacia es trabajo, pero ¿Cómo surge una misión comercial? “Nace por solicitud de la Cancillería o también podemos hacer propuesta nosotros, pero tenemos que estar autorizados por cancillería. Cancillería recibe los pedidos de los productores y empresarios que deciden venir en una misión comercial, nos dice quienes van a ser y nos pide que encontremos la contraparte acá en España de esos productores y empresarios que quieren internacionalizar tu economía”, explica el embajador Alfonsín. Todo el personal de la embajada trabaja en las misiones comerciales. Requiere un gran esfuerzo logístico.

España es un país clave para la Argentina. El presidente Alberto Fernández dijo que se trata de la puerta de entrada a la Unión Europea. Hay sintonía entre el actual gobierno argentino y el español, presidido por el socialista Pedro Sánchez. La escasez de divisas es uno de los grandes problemas de nuestra economía.

La responsabilidad para generar las condiciones es de la política, que tiene que guiar el funcionamiento de la economía, a partir de ciertos acuerdos que comprometan al capital y el trabajo. Si la política no la encara, no la van a encarar los empresarios. El mercado no tiene porqué preocuparse por el bienestar general. El mercado no tiene horizontes éticos. Eso lo hace la política”, reflexiona el embajador

El tono de Alfonsín cambia dependiendo de las preguntas. Hace silencios, piensa. Cuando habla de política se enciende. Está preocupado por la situación del país. Dice también que extraña mucho a la Argentina.

Hace unas semanas participó de una charla sobre Autonomía Estratégica. Un concepto que está muy de moda en Europa. El Consejo de la Unión Europea lo define así: “Implica la capacidad de actuar y cooperar con socios internacionales y regionales siempre que sea posible, y al mismo tiempo operar de forma autónoma cuando y donde sea necesario”

“En Europa se habla ahora de autonomía estratégica. El otro día fui a una charla brindada por una empresa y se habló de la capacidad de que querés ser como país. Eso para la derecha es obsoleto, atrasa. Lo que atrasa es la derecha que no sabe lo que está discutiendo en el mundo en los países más desarrollados”, dice. El embajador explica que la Autonomía estratégica “te permite decidir qué querés ser”, pero que “siempre hay limitaciones”.

Ricardo Alfonsín, embajador argentino en España

Ricardo Alfonsín, embajador argentino en España

Piensa que en este aspecto el Estado debe tener un rol activo: “eso no lo define el mercado, lo define la política. El mercado no fija esos horizontes, no se los puede fijar. Si tenés un empresario filántropo se funde. El mercado es competencia y la política debe guiar”.

En un mundo globalizado parece una prédica difícil. A lo largo de la entrevista remarca que es necesaria mayor cooperación internacional. “La razón por la cual no se puede avanzar como a los gobiernos progresistas le gustaría tiene que ver con la poca capacidad de maniobra que tienen los estados para modificar la realidad a nivel nacional. Se necesitan acuerdos internacionales, como lo que se ha discutido en relación con cierto estándar tributario”.

—¿Le preocupa lo tributario a nivel global?

—Si, claro. Debería haber un acuerdo a nivel internacional para que los estados no tengan que competir a la baja para atraer inversiones. Cierto acuerdo en materia laboral. También es necesario acuerdos internacionales respecto a la ecología -en esto último se está avanzando más- y la economía medioambiental.

Alfonsin explica que competir a la baja significa que el contexto obliga a los Estados a cobrar menos impuestos y establecer leyes menos exigentes desde el punto de vista laboral y medioambiental. Para él, esto se traduce en menos seguridad social para los más necesitados. “Es muy difícil”, dice.

Hay que buscar acuerdos globales en lo tributario, en lo laboral y en lo medioambiente porque sino el Estado funcionando a nivel local y la economía funcionando a nivel planetario produce desfase que perjudica a los gobiernos que procuran dotar a la economía de funcionalidad solidaria”.

Semanas atrás, Mario Conde, ex presidente del Banco Español de Crédito, comentó en La Sexta —uno de los principales canales de noticias de España— que en ciertos aspectos un banquero tiene más poder que un presidente. “La capacidad de colocar, de hacer favores, es infinita”, dijo Conde, que también explicó que es posible controlar a los medios de comunicación.

Acuerdo Unión Europea-Mercosur

Durante el gobierno del presidente Mauricio Macri se anunció un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur. La implementación parece estar en pausa. La pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania son dos motivos para explicar la falta de avances. Desde su anuncio, muchas voces europeas se han mostrado en contra. Hay dos pesos pesados: los ecologistas alemanes, que forman parte del gobierno y que controlan el ministerio de asuntos exteriores y el presidente francés Emmanuel Macron.

—En qué situación estamos en el acuerdo Unión Europea Mercosur

—Ahora la pelota, como dicen los españoles, está en el tejado de la Unión Europea. Hay algunos países que están de acuerdo con algunas cuestiones de los borradores que contienen esos acuerdos que deben ser aprobados por los parlamentos. Hay que esperar lo que dicen ellos.

La ecología es uno de los grandes motivos. La producción de materias primas en Sudamérica no se adapta a los estándares europeos. “No sé si en el mundo existe conciencia cabal de las amenazas que eso presenta. Hay una forma de la economía que agrede el planeta. En este punto nos tenemos que poner de acuerdo todos los países, si no va a ser todo muy difícil. No alcanza con que yo quiera defender el medioambiente si no hacen lo mismo todos los países de la tierra”, afirma el embajador.

La diplomacia, un trabajo invisible

—El ex embajador en Ecuador Luis Juez, dijo que se pasaba todo el día “boludeando”.

—Me llama la atención ese exabrupto. Él debería saber que no es así.

“La Cancillería y los diplomáticos desarrollan una tarea muy importante en el país. No se puede prescindir del trabajo de la diplomacia. Es muy relevante desde el punto de vista económico, comercial, político, cultural. Es importantísimo, la verdad que la tarea que desarrollamos es una tarea muy intensa”.

Otra de las misiones comerciales que realizó la Argentina este año en España fue la participación en la Feria Internacional de Productos de Mar Congelados, en Vigo, Galicia. Allí se logró conectar también a las partes para lograr que se procese el pescado en nuestro país con el objetivo de generar divisas y mano de obra.

Alfonsín remarcó que empresas españolas han invertido en Argentina en los últimos años. También explica que “hay cuestiones políticas y cuestiones culturales. Si organizamos un evento cultural promoviendo a nuestros escritores, seguro que para muchos desde el punto de vista macroeconómico no es importante, aunque tiene su importancia en la industria cultural”. Para él estas actividades también son relevantes porque “dan prestigio al país”.

Este reportaje está divido en dos partes. El próximo artículo trae definiciones políticas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Batalla campal en Merlo entre hinchas de Midland y Deportivo Merlo: disparos, corridas y autos destrozados

La salida de un bar terminó en un violento enfrentamiento en la esquina de Directorio y Chubut. Testigos registraron trompadas, detonaciones y al menos seis vehículos dañados. No hubo denuncias ni detenidos.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo se negó a responder preguntas

El exdirector de la agencia evitó responder preguntas en Comodoro Py y solo negó las imputaciones, mientras la causa avanza con nuevas pruebas en su contra.

Suprema Corte, el tesoro detrás del Presupuesto

En la discusión por la Ley de Leyes se metió la designación para cubrir puestos en organismos provinciales. La Suprema Corte picó en punta. La oposición pide regularizarla dado que funciona con tres de los siete miembros que debería tener.

La Justicia endureció las restricciones al régimen de visitas a Cristina Kirchner: ¿Qué dijo la expresidenta?

La Justicia endureció el régimen de visitas a Cristina Kirchner y despertó un fuerte rechazo de la expresidenta. La decisión tomada por el Tribunal Oral...

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Judiciales y Policiales

Inhabilitado y con un registro dudoso: L-Gante fue demorado por la Policía en la ruta

El músico presentó una licencia emitida en San Fernando que generó sospechas. Un informe oficial sostiene que la suspensión sigue activa por orden de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Batalla campal en Merlo entre hinchas de Midland y Deportivo Merlo: disparos, corridas y autos destrozados

La salida de un bar terminó en un violento enfrentamiento en la esquina de Directorio y Chubut. Testigos registraron trompadas, detonaciones y al menos seis vehículos dañados. No hubo denuncias ni detenidos.

Desesperada búsqueda en Chile: un adolescente argentino desapareció en el mar

El joven, identificado como Alejandro Cabrera Iturriaga, está desaparecido desde el lunes por la tarde. La Aviación Naval y personal de la Autoridad Marítima trabajan en el lugar.

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Sociedad

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

CieloSports

Un giro brutal: cómo cambió la vida de Estudiantes y de Gimnasia en 30 días

Contrariamente a lo que ocurre tras el resultado en un clásico, tanto el Pincha como el Lobo tuvieron un sprint final impensado luego del 2-0 en el Jorge Luis Hirschi. Uno resurgió y otro recayó. Mirá...

¿Campaña política o hartazgo real?: la Selección paga los platos rotos por los arbitrajes de la gestión Tapia

Diversos murales con imágenes de figuras como Dibu Martínez y Leo Messi fueron vandalizados en los últimos días. Les endilgan complicidad con el presidente de la AFA por el desastre arbitral del fútbol argentino.

Rulli y un nuevo guiñó pensando en su regreso a Estudiantes

El arquero campeón del mundo volvió a demostrar su cariño por el club. Foto en el Estadio de UNO con su hijo y un corazón bien Pincha que ilusiona con su regreso.

Tras horas de debate, se acordó que Di Loreto encabezará la lista Unir Gimnasia

La reunión se dio en la tardecita del miércoles y el frente ya tiene candidato. Ahora los actores de la lista trabajan en los retoques finales.

¡El Lobo avanzó a semis!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante San Lorenzo y está entre los mejores cuatro del torneo

El equipo de Ricardo Kuzemka superó al Ciclón en Estancia Chica y se metió entre los mejores cuatro del torneo. Ahora, irá ante Argentinos por un lugar en la final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055