back to top
11.3 C
La Plata
jueves 28 de agosto de 2025
ACTO EN ENSENADA

Cristina Kirchner en Ensenada: la lapicera de Perón, los funcionarios que funcionan y el encuentro con Melconián

La vicepresidenta Cristina Kirchner eligió Ensenada para recordar a Juan Domingo Perón. Apuntó a Alberto Fernández, a Martín Guzmán y a Emilio Pérsico.

La vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner encabezó esta tarde desde Ensenada y frente a una verdadera multitud el acto por el 48° aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón, ocasión que aprovechó para mandar mensajes hacia el interior del Frente de Todos.

El presidente Alberto Fernández fue eje de las primeras alusiones, a través del empleo de la metáfora de la “lapicera”. Pero no quedaron afuera dirigentes como Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, y Martín Guzmán, ministro de Economía que -casualidad o no-, renunció en el medio del acto.

TE PUEDE INTERESAR

Ante una multitud de militantes y dirigentes, la mandataria brindará un discurso un día después del acto que encabezó Alberto Fernández en la sede de la CGT, donde cuestionó algunas de las frases vertidas por Cristina.

El escenario fue compartido con el intendente local, Mario Secco, quien es el primer orador del evento para dar la “bienvenida” a la vicepresidenta; y junto a Juan José Mussi, Intendente de Berazategui, quien también disertó. En la primera fila aplaudieron el gobernador Axel Kicillof, Martin Insaurralde, Felipe Sola, Julián Domínguez -a quien CFK interpeló en dos ocasiones- y Hebe de Bonafini.

En su discurso de apertura, el Intendente de Ensenada envió un fuerte mensaje contra el Presidente: “Si hoy gobierna el Peronismo es gracias a Cristina. Respeto con esta mujer”. Eso se tradujo luego en un clamor presidencial por CFK.

Así estaba el Polideportivo Municipal de Ensenada durante el acto de Cristina Kirchner. Las imágenes de esta nota fueron tomadas con un Motorola Moto G41.

Así estaba el Polideportivo Municipal de Ensenada durante el acto de Cristina Kirchner. Las imágenes de esta nota fueron tomadas con un Motorola Moto G41.

El discurso de Cristina Kirchner en Ensenada, minuto a minuto

En la segunda parte del acto político, junto a la militancia reunida frente al polideportivo municipal de Ensenada, Cristina Kirchner continuó con su mensaje recordando “a ese argentino al que tanto le debemos, que decía lo que pensaba, firmaba lo que decía y hacía lo que firmaba. Ese es Perón”, insistió.

“Ya sabemos lo que le pasa a los argentinos y a las argentinas que deciden comprometerse con los intendentes del pueblo y gobernar a favor del pueblo: nos va muy mal después”, bromeó, y recordó la proscripción y la persecución contra Perón. “La historia es indetenible”, fue su reflexión.

También se acordó de Milagro Sala: “A las dirigencias políticas comprometidas con el país les pasa lo mismo. No vi ningún movimiento social hacer la tarea que se hacía en Jujuy”, subrayó. “En el caso de Milagro, que es mujer, es negra y es india, tenía todos los números comprados para la persecución”, agregó.

“Quiero dejarles a ustedes mi reflexión: Allá por el 19 hice todo lo que tenía que hacer para que el peronismo vuelva a ser gobierno. Espero que los que tienen responsabilidades más altas hagan lo mismo: hacer ganar al peronismo en 2023”, remató frente a la multitud convocada en Ezeiza y en una clara alusión al presidente Alberto Fernández.

La polémica por los planes sociales y la formación del matriarcado

Cristina Kirchner cuestionó lo que consideró una tergiversación de sus dichos en torno a planes sociales, que generó una polémica con movimientos sociales como el Evita. “Se armó una competencia entre algunos para ver quién agraviaba, quién insultaba”, reflexionó. Entonces inició un racconto sobre las políticas sociales del kirchnerismo desde 2003, desde el plan Jefas y Jefes de hogar, heredados de la gestión de Eduardo Duhalde, hasta la Asignación Universal por Hijo. Sobre esta política, cuestionó a dirigentes del Frente de Todos que sostienen que “porque el hecho de que los titulares son mujeres, digan que esto destruye a la familia porque forma el matriarcado”, un dardo apuntado contra Emilio Pérsico, titular del Movimiento Evita.

“A esto lo he charlado mucho con Juan Grabois: creo que tenemos que empezar a discutir la necesidad de un ingreso universal básico”, sostuvo en otro párrafo CFK.

El encuentro con Carlos Melconian

Cristina Kirchner contó detalles del encuentro que mantuvo con Carlos Melconián, economista liberal y representante de la Fundación Mediterránea. “Está claro que Carlos Melconian no piensa como yo, ni yo pienso como él, pero me gusta escuchar a todos, porque a lo mejor estoy equivocada”, se sinceró, antes de meterse a detallar su mirada acerca del déficit fiscal y su impacto en la macroeconomía, no sin antes cuestionar a quienes derramaron críticas sobre el economista liberal.

“Tuvimos una coincidencia en la economía bimonetaria. El problema principal que tiene la Argentina y que causa el fenómeno inflacionario es la economía bimonetaria. Él piensa más parecido a Guzmán”, subrayó, aludiendo a la idea de señalar al déficit fiscal como la causa de la inflación. En esos momentos se cononcía a través de Twitter la renuncia del ministro de Economía aludido en el mensaje de CFK.

“No soy una apologista del déficit fiscal, pero esa no es la causa de todos los problemas. Tenemos que encontrar la solución al problema de las corridas cambiarias, que se producen por la escasez de dólares”, apuntó la vicepresidenta luego de caracterizar como “muy grave” al problema del país a partir del endeudamiento que parece.

Afuera del polideportivo, la militancia escuchaba atentamente a Cristina Kirchner. Las imágenes de esta nota fueron tomadas con un Motorola Moto G41.

Afuera del polideportivo, la militancia escuchaba atentamente a Cristina Kirchner. Las imágenes de esta nota fueron tomadas con un Motorola Moto G41.

Funcionario que funciona

“La inflación es un problema grave en serio. Destruye los salarios, destruye la actividad económica, la vida, las esperanzas, las ilusiones de las personas”, retomó Cristina Kirchner, volviendo a la agenda actual. Menciono a Carlos Zannini, “el señor que destrabó el gasoducto Néstor Kirchner. Lo teníamos atrancado, no iba ni para atrás ni para adelante”, relató y contrastó con algunas reparticiones en la que el expediente llegó a estar “60 días”. “Si tenemos gasoducto es porque tenemos una correcta interpretación de la ley”, insistió, y remató: “¿Vieron? Hay funcionarios que funcionan. Hoy estoy positiva”.

Odio irracional contra el peronismo

“Necesitamos superar en la Argentina ese odio irracional del que sigue siendo objeto el peronista. Nosotros no somos así. Somos un movimiento popular, nacional, con una inmensa alegría de vivir y de celebrar la vida también”, continuó Cristina Kirchner desde Ensenada. Por eso, dijo, “con los problemas que tenemos en nuestra sociedad, tenemos que superar eso”.

“Es necesario que comprendamos lo que es el ejercicio del poder”

“Perón fue atacado porque usaba la lapicera en función del pueblo. Por eso lo metieron preso, por eso después los bombardeos en la Plaza de Mayo, el primer acto terrorista que tuvo la Argentina”, continuó la Vicepresidenta. Luego recordó el “odio metafísico” contra Evita. “Esta es la ontología del peronismo, es la construcción del poder desde el campo nacional y popular, cuando es a favor del pueblo. Por eso creo que es necesario que todos comprendamos lo que es ejercicio del poder”, retomó.

“Perón cazó la lapicera y no la largó más”

Cristina Kirchner recordó la trayectoria de Juan Domingo Perón desde su llegada al Departamento del Trabajo. “Cazó la lapicera y no la largó más”, recordó, reavivando el contrapunto con Alberto Fernández. “Se la pasó firmando, firmando y firmando. Tanto firmó el hombre que comenzó a haber en el poder en la Argentina preocupación”, reseñó. El derrotero llegó hasta la presidencia de Perón: “Esto es lo que Perón decía: la conducción es en base a los hechos”, remató.

Ensenada: Cristina Kirchner cita a Perón para exponer a Alberto Fernández

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata: encontró a su padre de 86 años muerto y con un profundo corte que se hizo con una motosierra

Un jubilado de 86 años perdió la vida en su vivienda de calle 46 entre 304 y 305, en el barrio El Rodeo de La Plata

Sube el recargo en la factura de gas para sostener el régimen de Zona Fría

El Gobierno aplicó un ajuste que impactará en usuarios residenciales y empresas, con el fin de reforzar el financiamiento del régimen de Zona Fría.

Diputados dieron dictamen a proyectos sobre salud, niñez y seguridad

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados bonaerense dictaminó a favor de iniciativas vinculadas con salud mental, derechos de la niñez, emergencias y un registro genético.

La vidente que anticipó el escándalo de las coimas le puso fecha a la renuncia de Milei

La pitonisa que se volvió viral por anunciar la renuncia de Javier Milei dio más detalles de su videncia.

El nuevo audio que incendió a Adorni: Spagnuolo lo destroza por la famosa “radiografía del perro”

En una nueva grabación filtrada, Diego Spagnuolo acusa al vocero presidencial de difundir una mentira que él mismo le había desmentido. Lo trata de “pelotudo” y expone la falsedad de un caso que justificó recortes en pensiones por discapacidad

La vidente que anticipó el escándalo de las coimas le puso fecha a la renuncia de Milei

La pitonisa que se volvió viral por anunciar la renuncia de Javier Milei dio más detalles de su videncia.

¿Qué pasó?: La mamá de un nene con leucemia denuncia que nunca le llegó la plata de una colecta de Coscu y Paredes

"Coscu recibió 2 pesos por ese streaming", la respuesta que le dieron a la mamá de Santino acerca de la colecta solidaria del streamer y el campeón del mundo.

Tras una caravana accidentada, los vecinos de Lomas de Zamora celebraron que Javier Milei se fuera: Mirá las fotos y videos

La caravana del Presidente tuvo que ser evacuada por las agresiones en Lomas de Zamora. No se registraron heridos.

El saludo fallido a Matías Martin que dejó pagando a Romina Manguel

La conductora quiso mandarle un beso al periodista a través de su supuesta pareja, Victoria De Masi, pero ella reveló al aire que ya se habían separado

Taylor Swift se casa con Travis Kelce y las redes enloquecieron: los mejores momentos de su relación

La noticia sacudió a las swifties que llenaron las redes con memes en torno al casamiento de su "amiga personal".

Judiciales y Policiales

La Plata: encontró a su padre de 86 años muerto y con un profundo corte que se hizo con una motosierra

Un jubilado de 86 años perdió la vida en su vivienda de calle 46 entre 304 y 305, en el barrio El Rodeo de La Plata

De no creer: dos prófugas fueron detenidas cuando fueron de visita a una cárcel

Un operativo de rutina en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz terminó con dos mujeres detenidas mientras esperaban para ingresar en calidad de visitas.

Ramallo: una diputada libertaria sufrió un accidente en la Ruta 9 y su padre culpó a Martín Menem

La diputada nacional Rocío Bonacci (La Libertad Avanza) se accidentó este miércoles en la Ruta Nacional 9 a la altura de la localidad de Ramallo

Insólito video: lo echaron de Mar del Plata por llevar puesta una campera de Gimnasia

En el vídeo se ve al sub Secretario de Seguridad Daniel Martinez preguntarle a un hombre, con un buzo de Gimnasia, de qué barrio es

Los detalles del megaoperativo contra la trata de personas: detuvieron a la madre de la mediática Ayelén Paleo

La organización explotaba sexual y económicamente a mujeres en prostíbulos de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe. En los 15 allanamientos rescataron a 12 víctimas

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 29 de agosto: mucha amplitud térmica y jornada primaveral

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y Meteored anticipa una jornada templada, con una marcada amplitud térmica: la mañana arrancará fresca y la tarde alcanzará hasta 23 °C. Se espera un cielo parcialmente nublado y viento leve del nor-noreste. No hay alertas vigentes.

Amnistía Internacional Argentina denuncia 3 ataques homoodiantes en 10 días

La comunidad LGBTQI+ alerta sobre el crecimiento de la violencia y los ataques homoodiantes.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

El trabajo de UNICEF y los municipios bonaerenses para asegurar los derechos de 3.4 millones de chicas y chicos

Por María Fernanda Potenza Dal Masetto, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina y Coordinadora de MUNA En un contexto donde las demandas y necesidades...

Así fue la primera transmisión de radio en Argentina el 27 de agosto

El Día de la Radio en Argentina se celebra cada 27 de agosto en conmemoración de un hecho histórico para el país y para el mundo, que marcó un antes y un después en la historia de la radiofonía y la comunicación local.

CieloSports

Garantía en las alturas: el juego aéreo de Guido Carrillo, clave en la Copa Libertadores de Estudiantes

Luego del desarrollo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, y de los octavos de final, Carrillo se posicionó como uno de los futbolistas con mayor juego aéreo en la actual edición del certamen internacional. Mirá...

Gimnasia autorizó a Mammini a operarse en Europa

Luego de la decisión del delantero de permanecer en España, el club le dio el visto bueno para que se intervenga en el Viejo Continente.

El detalle tripero en la parrilla de un ídolo de Gimnasia

Lejos del país, un ex goleador del Lobo se lució con un flor de asado y un detalle en su parrilla evidencia su amor por Gimnasia. Mirá el video…

El DT de Flamengo y su devoción por un entrenador campeón con Estudiantes

Filipe Luís, técnico del próximo rival del Pincha en la Copa Libertadores, un admirador absoluto del Cholo Simeone. De ser dirigido por él a enfrentar al club donde el DT argentino salió campeón...

La insólita promesa de un candidato a presidente de Gimnasia: “Si asumo en diciembre me iría a vivir a…”

Edgardo Medina, candidato a presidente de Gimnasia, habló en las últimas horas y afirmó que en caso de ganar las elecciones le gustaría vivir en una de las instalaciones del club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055