back to top
11.3 C
La Plata
jueves 28 de agosto de 2025
SEGUNDA OLA

Coronavirus: Nación analiza nuevas restricciones

El gobierno evalúa tomar más medidas frente al incremento acelerado de contagios y el relajamiento social; Cafiero y Vizzoti mantienen reunión con expertos.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabeza una reunión junto a la titular de Salud, Carla Vizzoti, y el Comité de Expertos que asesora al gobierno nacional en vista de tomar nuevas medidas de restricción a la circulación, para afrontar la semana récord de contagios de coronavirus.

Los expertos enfatizaron de que si no se baja la circulación, no habrá una baja de los contagios, que en la última semana mostraron un pico de la curva de modo casi vertical, con récords históricos en el país, en la Provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, en la que hoy se notificaron 3.358 casos. Por ello, piden medidas más duras.

TE PUEDE INTERESAR

Mañana el presidente Alberto Fernández vuelve a la actividad normal, luego de estar aislado por haberse contagiado coronavirus, y podría realizar algún anuncio al respecto.

Te puede interesar
Carrió fulminó a Milei: “Es, alguien que ha visto mucha pornografía infantil”

Carrió fulminó a Milei: “Es, alguien que ha visto mucha pornografía infantil”

En LN+, Elisa Carrió lanzó durísimas acusaciones contra Javier Milei y José Luis Espert. Habló de “pornografía infantil”, “gatos” y de un “insultante serial”

Desde Provincia, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, manifestó hoy que la Provincia había llevado “la posición de un cierre total por 15 días” a la reunión de la semana pasada que concluyó en el último decreto presidencial, pero indicó que medidas más restrictivas requieren de un consenso con Nación y CABA y éste no fue alcanzado.

En la ocasión, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, indicó que acatarían las medidas de restricción a la circulación pero expresaron que “no estamos de acuerdo”. Sin embargo, en los últimos días las clínicas privadas de la ciudad, en donde se atienden la mayor parte de los porteños, indicaron que tienen una ocupación de camas de las Unidades de Terapia Intensiva de entre el 90% y el 100%.

Por su parte, el director de Hospitales de la Provincia, Juan Riera, afirmó que en el Conurbano, La Plata y Gran La Plata hay una ocupación de camas del 75%, pero afirmó: “Lo que nos preocupa muchísimo es que son regiones las que se saturan”, para resolver este tipo de situación “hay que hacer derivaciones de larga distancia”.

Esto ocurrió por ejemplo con la ciudad capital de la Provincia de Buenos Aires, en la que se dio el mayor nivel de incidencia de casos del país en la última semana, que redundó en una muy alta ocupación de camas. Mientras que sus vecinas Ensenada tenía también una ocupación del 75% y Berisso del 81%.

En cuanto a las clases presenciales, la Provincia mantiene por estas horas un encuentro con los gremios docentes para evaluar su continuidad. Los principales gremios ya venían mostrando su preocupación frente a la segunda ola de contagios y presionaban al gobierno provincial para tomar mayores medidas en aquellos distritos con una alta incidencia de casos.

En la reunión del gobierno nacional con los expertos, buscaban el modo de mantener las actividades productivas y las clases presenciales, pero veían con preocupación el relajamiento social visto en estos días, con el caso del amontonamiento de personas en un shopping de zona norte como ejemplo, o una fiesta clandestina multitudinaria en Tres de Febrero.

La reunión que se realiza en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, participan además la vicejefa de Gabinete, Cecila Todesca Bocco; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Sabina Frederic; del Interior, Eduardo de Pedro; y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y los asesores presidenciales Cecilia Nicolini, Alejandro Grimson y Ricardo Forster.

Por el comité de expertos, participan de manera remota por videoconferencia Luis Cámera, Omar Sued, María Marta Contrini, Susana Lloveras, Florencia Cahn, Elsa Baumeister, Freire Cecilia, Gonzalo Camargo, Pablo Bonvehí, Ángela Gentile, Eduardo López, Tomás Orduna, Gustavo Lopardo, Pedro Cahn, Mirta Roses, Charlotte Russ, Ignacio Maglio, Gabriel Kessler, Silvia Bentolila, Santiago Levin, Juan Piovani y Alicia Stolkiner.

Medidas frente a la saturación del sistema sanitario

Con el fin de consensuar la reorganización del sistema de salud para dar prioridad a la atención del coronavirus y su impacto en la ocupación de camas, Carla Vizzotti, encabezó más temprano una videoconferencia de la Mesa de Coordinación de AMBA en la que participó su par bonaerense, Daniel Gollan, y porteño, Fernán Quirós, como así también la titular del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), Luana Volnovich, y representantes de la Unión Argentina de Salud (UAS) que nuclea a la mayoría de las organizaciones de medicina privada del país.

Luego del análisis de la evolución que presenta la segunda ola de coronavirus en el país, la ministra indicó que “la recomendación es reorganizar las cirugías programadas que se puedan postergar y sostener la atención ambulatoria y las acciones de prevención”, al tiempo que explicó que la situación es distinta a la del año pasado porque “aunque este desafío nos encuentra con un sistema de salud más robusto, con más conocimiento del virus, nuestro equipo de salud con mayor experiencia y casi el 95% vacunado con la primera dosis, hay mayor circulación de personas, accidentes de tránsito, un aumento acelerado de casos, nuevas variantes del virus y el sistema de salud tiene un límite”.

Mientras que en lo que respecta al subsector privado de la salud, la titular de la cartera sanitaria también recomendó establecer “una reorganización de los servicios para generar disponibilidad de camas, buscar opciones de aislamiento para leves, y mantener las recomendaciones de cuidado, tratando de generar el menor impacto económico y el mayor impacto en minimizar la transmisión del virus”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La vidente que anticipó el escándalo de las coimas le puso fecha a la renuncia de Milei

La pitonisa que se volvió viral por anunciar la renuncia de Javier Milei dio más detalles de su videncia.

El nuevo audio que incendió a Adorni: Spagnuolo lo destroza por la famosa “radiografía del perro”

En una nueva grabación filtrada, Diego Spagnuolo acusa al vocero presidencial de difundir una mentira que él mismo le había desmentido. Lo trata de “pelotudo” y expone la falsedad de un caso que justificó recortes en pensiones por discapacidad

Cronograma de haberes estatales: Quién cobra, cuándo y con qué aumento en la Provincia

El Gobierno bonaerense confirmó el calendario de pagos de agosto para estatales, docentes y judiciales, con aumento del 2,5% y viáticos actualizados.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

Con Axel Kicillof, Nicolás Kreplak y un mensaje de Cristina, el peronismo tuvo su acto en defensa de la salud pública

En el escenario hubo dirigentes y trabajadores del sistema de salud que integran la lista de Fuerza Patria. “Tenemos que explicar que la salud y la educación pública son cosas que hay defender en las urnas y en las calles” sostuvo el gobernador.

La vidente que anticipó el escándalo de las coimas le puso fecha a la renuncia de Milei

La pitonisa que se volvió viral por anunciar la renuncia de Javier Milei dio más detalles de su videncia.

¿Qué pasó?: La mamá de un nene con leucemia denuncia que nunca le llegó la plata de una colecta de Coscu y Paredes

"Coscu recibió 2 pesos por ese streaming", la respuesta que le dieron a la mamá de Santino acerca de la colecta solidaria del streamer y el campeón del mundo.

Tras una caravana accidentada, los vecinos de Lomas de Zamora celebraron que Javier Milei se fuera: Mirá las fotos y videos

La caravana del Presidente tuvo que ser evacuada por las agresiones en Lomas de Zamora. No se registraron heridos.

El saludo fallido a Matías Martin que dejó pagando a Romina Manguel

La conductora quiso mandarle un beso al periodista a través de su supuesta pareja, Victoria De Masi, pero ella reveló al aire que ya se habían separado

Taylor Swift se casa con Travis Kelce y las redes enloquecieron: los mejores momentos de su relación

La noticia sacudió a las swifties que llenaron las redes con memes en torno al casamiento de su "amiga personal".

Judiciales y Policiales

La Plata: encontró a su padre de 86 años muerto y con un profundo corte que se hizo con una motosierra

Un jubilado de 86 años perdió la vida en su vivienda de calle 46 entre 304 y 305, en el barrio El Rodeo de La Plata

De no creer: dos prófugas fueron detenidas cuando fueron de visita a una cárcel

Un operativo de rutina en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz terminó con dos mujeres detenidas mientras esperaban para ingresar en calidad de visitas.

Ramallo: una diputada libertaria sufrió un accidente en la Ruta 9 y su padre culpó a Martín Menem

La diputada nacional Rocío Bonacci (La Libertad Avanza) se accidentó este miércoles en la Ruta Nacional 9 a la altura de la localidad de Ramallo

Insólito video: lo echaron de Mar del Plata por llevar puesta una campera de Gimnasia

En el vídeo se ve al sub Secretario de Seguridad Daniel Martinez preguntarle a un hombre, con un buzo de Gimnasia, de qué barrio es

Los detalles del megaoperativo contra la trata de personas: detuvieron a la madre de la mediática Ayelén Paleo

La organización explotaba sexual y económicamente a mujeres en prostíbulos de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe. En los 15 allanamientos rescataron a 12 víctimas

Sociedad

Amnistía Internacional Argentina denuncia 3 ataques homoodiantes en 10 días

La comunidad LGBTQI+ alerta sobre el crecimiento de la violencia y los ataques homoodiantes.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

El trabajo de UNICEF y los municipios bonaerenses para asegurar los derechos de 3.4 millones de chicas y chicos

Por María Fernanda Potenza Dal Masetto, Oficial de Política Social de UNICEF Argentina y Coordinadora de MUNA En un contexto donde las demandas y necesidades...

Así fue la primera transmisión de radio en Argentina el 27 de agosto

El Día de la Radio en Argentina se celebra cada 27 de agosto en conmemoración de un hecho histórico para el país y para el mundo, que marcó un antes y un después en la historia de la radiofonía y la comunicación local.

Aumentan las cuotas de colegios privados en la Provincia y en CABA: cuánto habrá que pagar desde septiembre

Las autoridades de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires autorizaron incrementos en las cuotas de los colegios privados con aporte estatal. En CABA la suba será de hasta el 3,2%, mientras que en PBA alcanzará el 2,8%.

CieloSports

Garantía en las alturas: el juego aéreo de Guido Carrillo, clave en la Copa Libertadores de Estudiantes

Luego del desarrollo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, y de los octavos de final, Carrillo se posicionó como uno de los futbolistas con mayor juego aéreo en la actual edición del certamen internacional. Mirá...

Gimnasia autorizó a Mammini a operarse en Europa

Luego de la decisión del delantero de permanecer en España, el club le dio el visto bueno para que se intervenga en el Viejo Continente.

El detalle tripero en la parrilla de un ídolo de Gimnasia

Lejos del país, un ex goleador del Lobo se lució con un flor de asado y un detalle en su parrilla evidencia su amor por Gimnasia. Mirá el video…

El DT de Flamengo y su devoción por un entrenador campeón con Estudiantes

Filipe Luís, técnico del próximo rival del Pincha en la Copa Libertadores, un admirador absoluto del Cholo Simeone. De ser dirigido por él a enfrentar al club donde el DT argentino salió campeón...

La insólita promesa de un candidato a presidente de Gimnasia: “Si asumo en diciembre me iría a vivir a…”

Edgardo Medina, candidato a presidente de Gimnasia, habló en las últimas horas y afirmó que en caso de ganar las elecciones le gustaría vivir en una de las instalaciones del club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055