Luego de la victoria de Estudiantes en el Clásico Platense, su presidente, Juan Sebastián Verón, brindó una nota en la que tocó varios temas de interés para la vida institucional del club. Entre otras cosas, y luego de mucho tiempo, la Bruja volvió a hablar del magnate estadounidense, Foster Gillett, y contó detalles acerca del fallido acuerdo.
No solo se refirió a eso, sino que de alguna manera dio por finalizado ese capítulo: “Quedó en eso. Tuvimos charlas, idas y vueltas, y la realidad es que no llegamos nunca a ponernos de acuerdo más allá del acuerdo que presentamos en la Asamblea, que fue de un préstamo y lo que él hizo con Medina que después llegó a Estudiantes”, contó Verón en diálogo con Somos Gelatina.
En ese sentido, respecto a las opiniones cruzadas que despertó esta búsqueda del club entre los hinchas, sostuvo: “El socio paga su cuota y elige la dirigencia, quién los va a representar. Después hay muchas cuestiones que no pasan por la decisión del socio sino por la Dirigencia”, explicó.
Verón y el acuerdo con Foster Gillett
Verón, Tapia y los capitales externos
En línea con sus declaraciones respecto al acuerdo con Gillett, Verón fue consultado por su vínculo por Tapia y por la búsqueda del club de incorporar capitales privados: “No sé si tengo una discusión con Tapia. Sé que tengo ideas que posiblemente hoy no encajen o cuadren en el fútbol argentino, porque la manera de gestionar es distinta a la que yo tengo pesado”, comenzó.
Luego, agregó: “Para mí el fútbol argentino tiene un potencial enorme en muchos aspectos, no solo en lo que pasa adentro de un campo de juego, sino lo que genera un club en general, en todo”. Y frente a la pregunta por los capitales privados explicó: “Básicamente necesita crecer el club. Como está hoy lo llevamos a un límite, más de eso…”, respondió.