back to top
22 C
La Plata
sábado 4 de octubre de 2025
LUZ VERDE PARA LA SPUTNIK

Coronavirus: la vacuna de Alberto y el adiós de Ginés

El Gobierno quiere inmunizar con la vacuna contra el coronavirus a 25 millones de argentinos en julio. Los números y la feroz interna en el Ministerio de Salud.

Alberto Fernández recibió el sábado por la tarde una de las noticias que más preocupado lo tenía: la notificación de que el Fondo Ruso de Inversión Directa ya había remitido al Ministerio de Salud el dossier que confirma que la vacuna Sputnik V es efectiva contra el coronavirus y puede aplicares en mayores de sesenta años. Pero la “alegría” duró poco: la feroz interna en el Ministerio de Salud, los cruces por la desinformación y el plan “vacunación” del presidente para “transmitir confianza” y con el que podría despedirse el ministro de Salud, Ginés González García.

El pasado 29 de diciembre, días después de que Carla Vizzotti regresara al país con el primer cargamento de dosis de la vacuna Sputnik, González García sorprendió al reconocer en público que el presidente estaba “nervioso” porque no llegaban “los papeles” que certificaran la efectividad de la vacuna en pacientes mayores de 60 años.

TE PUEDE INTERESAR

Ese día, el Gobierno buscaba celebrar con bombos y platillos uno de los primeros hitos de la gestión: el comienzo de la campaña de vacunación más desafiante de la historia del país. La declaración expuso la feroz interna que se desató a mediados del año pasado en el Ministerio de Salud y agrandó la grieta entre el funcionario y el presidente, cuya relación se deterioró durante los últimos meses del 2020 y hoy enfrenta el peor de los presentes.

En Casa Rosada creen que fue él quien arengó la avanzada mediática y política contra Vizzotti, quien lo reemplazará en la cartera sanitaria “una vez que esté aceitada la campaña de vacunación”. En julio, si los tiempos no se demoran, la secretaria de Acceso a la Salud se hará cargo de la cartera sanitaria, luego de un año en el que “demostró estar a la altura de las circunstancias”, sostienen desde Balcarce.

Los “celos” de Ginés fueron creciendo conforme el rol de Vizzotti se tornó cada vez más protagónico durante la administración de la pandemia. A los roces que mantuvo con el presidente –a quien llegó a interpelar y desmentir ante los medios-, se le sumó también el crecimiento de su “ahijada política”, cuyo perfil técnico de bajo perfil encandiló a las encuestadoras y a los medios de comunicación, cuando pocos apostaban por ello.

El ministro de Salud, Ginés González García, se aplicaría la vacuna la próxima semana

El ministro de Salud, Ginés González García, se aplicaría la vacuna la próxima semana

Su activo acompañamiento al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y el trabajo en equipo con Vilma Ibarra y Elizabeth Gómez Alcorta fue otro de los disparadores de la bronca del ministro, que en un principio no quiso aceptar el cargo porque estaba “demasiado grande”, pero Alberto lo tentó con la premisa de que podría “jubilarse” de la gestión pública siendo el ministro de Salud que acompañó la legalización del aborto en la Argentina. Sin embargo, fueron Ibarra, Vizzotti, Gómez Alcorta y otros funcionarios los que se convirtieron en el rostro visible de la batalla legislativa con la que el Gobierno “cerró” un duro año atravesado por la pandemia.

Carla es una profesional técnica, no le interesa el show de la televisión. Es una funcionaria abocada a su trabajo y sólo piensa en eso, no en la capitalización de su imagen positiva. No le gusta salir en los medios, no se siente cómoda dando entrevistas, pero lo hizo por pedido expreso del presidente ante la campaña de desinformación arengada por los medios y capitalizada por la oposición”, reconocen.

Vizzotti sufrió en carne propia un escarnio mediático y político después de que se tergiversaran sus declaraciones al diario Página 12. ¿Qué fue lo que dijo? Consultada sobre las posibles estrategias de vacunación que se analizan en el mundo, aseguró que era posible que se implementara un desdoblamiento de aplicación en la Argentina; aunque no en el caso de la Sputnik V por su composición química.

“Es una de las posibles estrategias que se van a aplicar en el mundo y la Argentina no es la excepción, pero Carla jamás dijo que se iba a realizar con la Sputnik V. No se la sacó de contexto, directamente se le adjudicó una declaración que jamás hizo”, reconocen con malestar desde Balcarce. El enojo creció después de que el propio Ginés catalogara de “error” a la declaración y que muchas fuentes de la cartera sanitaria aprovecharan la movida para –siempre en riguroso off- pasarle factura a una de las pocas funcionarias jamás fue cuestionado por el presidente, ni por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

El encargado de “poner paños fríos” fue Cafiero, quien no sólo la contuvo “puertas adentro”, sino que salió a bancar su gestión en los medios. “Carla es una funcionaria clave en este Gobierno y el presidente está muy conforme con la tarea que lleva adelante. Es una lástima que hayan tergiversado sus dichos. Le metieron en el barro de la discusión política y tendría que haber un ‘fair play’ para que la discusión política no se meta en la salud”, aclaró.

El malestar por los “celos” de Ginés –que comenzaron hace meses, pero hasta ahora eran ‘subestimados’ en Casa Rosada- se potenció cuando el Ministro puso nuevos palos en la rueda e impidió que la Secretaria pudiera cumplir con el pedido de “aclaración” por parte del presidente luego de la campaña de Fake News en su contra. “Le terminó de picar el boleto”, reconocen desde Balcarce.

La participación de Ginés junto al presidente en el anuncio del arribo de las nuevas dosis de Sputnik y la presentación del plan nacional de vacunación no fue casual; como tampoco lo fue la ausencia de Cafiero durante el anuncio. “No se va a ir por la puerta de atrás”, señalan, pese a que no participó de ninguna de las últimas conferencias vinculadas a la crisis sanitaria.

Pese al malestar, será él quien la semana que viene –si la traducción del paper cumple con los tiempos estimados- se vacune junto a Alberto Fernández para cerrar su gestión con una foto histórica. Un agridulce adiós para uno de los funcionarios más polémicos del primer año de mandato del Frente de Todos.

Las dosis que llegarán al país

El cronograma de entrega de la vacuna contra el coronavirus

El cronograma de entrega de la vacuna contra el coronavirus

  • Durante el 2021 el Gobierno espera vacunar por lo menos a 25 millones de personas mayores de 18 años: el 85 por ciento de la población.
  • La negociación con Pfizer sigue en pie, mientras que AstraZeneca enviará 22.431.000, Covax otras nueve millones, Gamaleya 20 millones más y se mantienen negociaciones con Janssen, Butantan/Sinovac Biotech, Sinopharm y Moderna.

Los grupos prioritarios para la vacunación suman 14.492.299 personas

  • Trabajadores de la salud: 821.39
  • Personas de 60 o más años: 7.414.866.
  • Fuerzas de Seguridad: 493.727
  • Personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades: 4.063.968.
  • Personal de educación: 1.417.310
  • Otros, como personal esencial o docentes universitarios: 266.034.

Se destinarán $3.500 millones para los programas Sumar, Redes y Proteger; además de la compra de equipamiento, la logística, insumos y el pago de los recursos humanos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Perdimos competitividad”: la advertencia de la Provincia sobre el turismo

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, advirtió por la pérdida de competitividad y el impacto del ajuste en la próxima temporada.

Milei mantiene a Espert… por ahora

En medio del escándalo narco y los rumores de renuncia, Milei respaldó a Espert y lo sostuvo como candidato... por ahora.

Polémica por un proyecto de ley sobre el cuidado del suelo: “Avanza sobre la propiedad privada y pone en riesgo la autonomía del productor”

Un anteproyecto impulsado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires desató un fuerte rechazo de las entidades rurales y sectores políticos, que lo acusan de avanzar sobre la propiedad privada y crear un esquema de control estatal sobre la producción agropecuaria.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

Un nuevo video derrumba las versiones de Espert y agrava la crisis libertaria

Feinmann difundió imágenes de Espert en la casa de Machado, el empresario narco que lo financió, y la crisis golpea de lleno a Milei.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Judiciales y Policiales

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Sociedad

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

CieloSports

Orfila no fue a la conferencia, celebró con el presidente y su ayudante reconoció al equipo: “Estuvimos a la altura”

El deté del Lobo tuvo una tarde en la que vio la roja y terminó festejando con el presidente Cowen y Mariano Messera. El AC en conferencia no habló del tema Insfrán y destacó una victoria apretadita…

Insfrán, figura, y una respuesta que dice mucho tras quedar en duda: “De eso no voy a hablar”

El arquero de Gimnasia prefirió no referirse al cambio de arquero que hizo Orfila en la penúltima práctica de la semana.

Gimnasia tuvo una figura excluyente: de estar en duda a ser clave

El Lobo ganó un partido muy luchado en Junín ante Sarmiento y el equipo tuvo un jugador clave en la victoria que sirve para sacar ventaja en la pelea por no descender. Mirá el podio de Cielosports.com

Gimnasia ganó un partido clave en la pelea por la permanencia y respira aliviado tras una semana compleja

El Lobo venció a Sarmiento en Junín con el gol de Chelo Torres de penal. Insfrán fue figura: se atajó todo, incluido un penal, y el equipo respira un poco

¡Y lo quería sacar!: Insfrán atajó un penal en la semana en la que el entrenador puso en duda su continuidad en el arco

El Mono detuvo un penal y sostuvo al equipo en Junín. En la semana, su presencia estuvo en duda, pero al final terminó atajando y fue fundamental.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055