Mientras el presidente de la Nación, Javier Milei, se reunía con Donald Trump, el gobierno de la provincia de Buenos Aires afianzaba sus vínculos con China. En particular, con el Instituto de Administración de Shanghái (SAI), un organismo educativo especializado en la formación de empleados públicos y funcionarios. Los detalles del encuentro.
Ayer, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, recibió en La Plata a una delegación del SAI encabezada por Tu Ye, el vicepresidente a cargo de los asuntos financieros y de recursos humanos del instituto. El funcionario de Kicillof contó que el encuentro sirvió para “intercambiar experiencias en materia de formación y profesionalización de trabajadores y funcionarios estatales”. También hablaron de la posibilidad de establecer líneas de colaboración entre el SAI y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Según informaron desde el gobierno bonaerense, el acercamiento con la entidad china “aspira a ser un primer paso hacia el establecimiento de iniciativas de capacitación en temas de formación técnica, gestión pública y liderazgo estatal“. Cabe destacar que el SAI es una de las instituciones educativas y de investigación más relevantes del país asiático, particularmente en la formación de funcionarios y directivos gubernamentales de Shanghái.
El Instituto de Administración de Shanghái (SAI, por sus siglas en inglés) fuer creado en 1949 y a lo largo de su historia ha capacitado a más de 60.000 trabajadores y funcionarios, incluidos unos 4.000 directivos de nivel superior. Actualmente, tiene un papel fundamental en la formulación de políticas públicas y la modernización del aparato estatal de su ciudad de origen.