El tradicional corte de cintas de la Exposición Rural de Palermo – la 132°- se convirtió hoy en nuevo escenario desde el cual el sector más poderoso del campo aprovechó para rechazar cualquier intención del Gobierno Nacional de tocar el sistema de retenciones. Si bien Mauricio Macri negó esa posibilidad, no son pocos los que dentro de Cambiemos piden una revisión de esa estrategia.
“El campo no debe ser visto como una fuente apetecible e inagotable de recursos fiscales, sino como un aliado estratégico de la construcción de un modelo de país viable y sustentable”, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina.
TE PUEDE INTERESAR
A lado de Pellegrina había interlocutores de peso: estaban, entre otros, Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno porteño y hombre fuerte del oficialismo, y el ministro de Agroindustria bonaerense Leonardo Sarquís, enviado de María Eugenia Vidal.
“Invitamos a la dirigencia política a que mire la otra cara de la moneda. Lo que el campo argentino propone, desde esta exposición rural, es una alianza entre el campo y las ciudades, entre lo público y el sector privado para poner al país en la senda de la reactivación”, agregó Pelegrina.
En la actualidad, las retenciones a la soja son del 26,5%. La opción que analizó en su momento el superministro Nicolás Dujovne fue no subirlas sino frenar la baja mensual del 0,5%. En las últimas horas se sumaron a ese pedido el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y hasta técnicos del FMI. El titular de Hacienda hasta evalúa reinstaurar las de trigo y maíz.
Aunque desde la Mesa de Enlace se insisten con los malos pronósticos, según la Bolsa de Comercio Rosario, la campaña de este año vendría con un 22% más. Serían 120 millones toneladas de granos, de la cuales 51 serían de soja. Es decir, habría más recaudación fiscal en 2019. De prosperar la idea de Dujovne, sería aún más.
Por ahora, el máximo escollo que tiene Dujovne ese el ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere, extitular de la SRA y acusado de filtrar las intenciones de su colega de Gabinete a las entidades rurales. No obstante, podría perder poder si Macri se decide por cortar ministerios: el suyo está en la mira.
El sábado 28 será el acto de inauguración oficial en la pista central, que está previsto cuente con la presencia de Macri. Los productores esperan con mucha expecativa ese día para ver enterradas las posibilidad de un incremento de gravámenes.
TE PUEDE INTERESAR