Si bien el paro de colectivos que había sido convocado para este jueves fue levantado tras un acuerdo entre el Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios del sector, se levantó ayer por la noche, desde laProvincia de Buenos Aires advirtieron que el conflicto no está terminado.
Como señaló INFOCIELO, tras largas horas de negociaciones, cerca de las 20:00, el Gobierno presentó una oferta que satisfizo a todas las partes involucradas. Resultó clave el rol del ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, para arribar a ese resultado.
El funcionario, que cultiva buen diálogo con los empresarios del sector, acerco a las partes para encontrar una salida a la encerrona que se había planteado.
“El gobernador nos pidió que contribuyamos a la paz social”, señaló esta mañana el funcionario. “Si hoy no había colectivos no lo iba a sufrir ni Milei, ni Caputo, lo iba a sufrir el trabajador”, sentenció.
Luego de las conversaciones, la cartera provincial oficio de intermediaria para que se llegue a un acuerdo que posibilite el servicio de colectivos y garantice la posibilidad de trasladarse para millones de bonaerenses.
“Si hoy no había colectivos no lo iba a sufrir ni Milei ni Caputo, lo iba a sufrir la gente que se levanta a trabajar, a estudiar, que tiene que hacer sus cosas”, sentenció D’Onofrio.
En ese mismo sentido, el funcionario provincial detalló que “hay que contribuir en soluciones positivas. Hay que cambiar la comunicación de todo esto, la gente no sabe lo que se está discutiendo de fondo, es mucho más profunda”.
Asimismo, explicó que entre los representantes gremiales y empresarios “acordaron la recomposición salarial hasta enero para que esta discusión lleve tranquilidad en lo que falta. La clave es lo que está faltando ahora, si esto no se soluciona el conflicto va a seguir”.
“Falta resolver como se va a pagar”, agregó D’Onofrio y cerró: “No significa que el conflicto esté terminado, falta. Ayer generamos una mesa entre las partes para sentarnos a estudiar a fondo y encontrar soluciones. Ahora hay que ver como se acomoda la grilla para que se haga efectivo”.