En una nueva semana en la que en la provincia de Buenos Aires continรบan las clases presenciales en 76 distritos, en Villa Gesell y Mar del Plata tuvieron que suspenderlas por las condiciones climรกticas que volaron techos y cortaron la energรญa en varias zonas. Hay expectativas para que en la semana vuelvan mรกs municipios a las aulas.
En Mar del Plata, unas 30 escuelas decidieron por su cuenta no dar comienzo a las clases presenciales, y en Villa Gesell desde la Jefatura distrital de educaciรณn dieron a conocer que a raรญz del alerta meteorolรณgico vigente se resolviรณ “suspender el dictado de clases presenciales para el turno de la maรฑana”.
TE PUEDE INTERESAR
Al mismo tiempo, desde la Municipalidad de Villa Gesell a travรฉs de la Direcciรณn de Control Sanitario que este lunes el programa detectar no se realizarรก en las instalaciones del Polideportivo. Por ese motivo, se llevarรก a cabo exclusivamente en el Centro Modular Sanitario, ubicado en Avenida 15 y Paseo 140.
Por otro lado, segรบn consignรณ La Capital este lunes “desde el Consejo Escolar de Mar del Plata, algunos de sus integrantes cuestionaron la decisiรณn del Ejecutivo local de seguir adelante con el retorno a las clases presenciales al comprender que ‘el dรญa ameritaba suspender las clases’ y que de no haber sido por la pandemia y la puja por la presencialidad que generรณ fuertes tensiones este รบltimo mes, un dรญa como hoy en otro contexto se habrรญa ordenado no ir a la escuelas, en forma preventiva”.
En este marco, la provincia de Buenos Aires comenzรณ la semana con un total de 76 distritos que dictan clases presenciales. Los mismos son aquellos que se encuentran en fases 3 y 4 de riesgo epidemiolรณgico alto y medio.
Cabe recordar que tras los reclamos de varios municipios, la provincia de Buenos Aires respondiรณ y cambiรณ de fase a ambos municipios para poder volver a las clases presenciales que en Villa Gesell y Mar del Plata ahora deberรกn esperar.
Desde el Gobierno bonaerense detallaron que el sistema de clases presenciales cuidadas abarca hasta ahora a 3,7 millones de estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria, sobre un total de 4,2 millones.
En ese sentido, hay expectativas para que la Provincia autorice la vuelta a la presencialidad a las escuelas de aquellos municipios que pasen a la fase 3. Habitualmente la actualizaciรณn de la situaciรณn epidemiolรณgica se lleva a cabo los martes. Allรญ se informa quiรฉnes avanzan o retroceden segรบn su panorama sanitario.
Desde Naciรณn, el ministro de Educaciรณn, Nicolรกs Trotta, afirmรณ hoy que “nuestra expectativa es que despuรฉs del receso invernal sigamos robusteciendo las clases presenciales y lo mismo en la primavera rumbo al cierre del aรฑo”, y adelantรณ que se espera que “el 2022 ya sea el aรฑo en que recuperemos la normalidad que nos arrebatรณ la pandemia”.
TE PUEDE INTERESAR