La causa que se desprendió de los cuadernos de las coimas, terminó con la detención de varios empresarios, el arrepentimiento de algunos y la imputación de muchos funcionarios del ex gobierno kirchneristas.
Fue así como el juez federal Claudio Bonadio había citado a prestar declaración indagatoria a la ex mandataria, Cristina Fernández de Kirchner, para este lunes 13.
TE PUEDE INTERESAR
Hace instantes, CFK escribió un corto tweet en el que aseguró que se presentará a declarar “como lo hice ante cada requerimiento ” de la justicia y además, pidió que no se movilice para acompañarla.
“Mañana lunes voy a presentarme en Comodoro Py, como lo hice ante cada requerimiento judicial. A lxs compañerxs que querían movilizarse para acompañarme, les pido por favor que no lo hagan”, escribió esta mañana.
Mañana lunes voy a presentarme en Comodoro Py, como lo hice ante cada requerimiento judicial. A lxs compañerxs que querían movilizarse para acompañarme, les pido por favor que no lo hagan.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 12 de agosto de 2018
La causa que investiga las coimas de funcionarios de la obra pública hacia ex funcionarios de gobierno, desencadenó la detención del mano derecha de Julio De Vido, Roberto Baratta, pero también la citación de varios funcionarios como el propio primo del presidente, Ángelo Calcaterra.
Sin embargo –y a pesar de haber admitido pagar coimas-, el ex titular de la poderosa constructora IECSA, declaró y quedó en libertad.
El Juez Bonadio.
Lo cierto es que en uno de los momentos más duros para Cambiemos, con una crisis económica que se agudiza y una estrepitosa caída de imagen, la causa de los cuadernos volvió a desviar el eje y poner a la corrupción kirchnerista como centro de atención.
Pongamos todo nuestro esfuerzo y energía en acompañar y ayudar a aquellxs que la están pasando muy, pero muy mal, en esta verdadera catástrofe económica y social que es el gobierno de Mauricio Macri.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 12 de agosto de 2018
Además de CFK, ya declararon el ex Jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, el secretario General de la Presidencia y luego titular de la ex SIDE Oscar Parrilli y el ex juez federal Norberto Oyarbide.
TE PUEDE INTERESAR