back to top
19.9 C
La Plata
lunes 29 de septiembre de 2025
ANTE LA AMENAZA DEL COVID 19

Cárceles en ebullición: la frase que condena a Conte Grand por el hacinamiento en el SPB

La causa de los motines radica en el nivel de hacinamiento que podría provocar “una catástrofe humanitaria” según interpretó la Justicia. En la Provinicia responsabilizan al procurador por la superpoblación: “mis fiscales tienen la instrucción de pasar del principio, que es la libertad, a la excepción que es la privación”, había dicho Conte Grand.

La pandemia que azota el mundo y contra la que combate el Gobierno argentino, disparó una particular polémica en las cárceles bonaerenses, abarrotadas de detenidos que conviven en espacios reducidos como consecuencia de la superpoblación carcelaria

El nivel de preocupación ante una eventual “catástrofe sanitaria” que podría ocurrir si el virus se cuela en un penal atestado de personas, alertó incluso a los organismos comprometidos con las cárceles, a tal punto que la Justicia ordenó una “liberación masiva” de presos, a los que les morigeró la condena para enviarlos a sus casas con prisión domiciliaria. La resolución la tomó el Tribunal de Casación penal y aunque benefició a los imputados por causas leves que integran la ‘población de riesgo’ frente al Covid-19, se fundó en la necesidad de evitar contagios masivos. 

TE PUEDE INTERESAR

El fallo, que fue ratificado en las últimas horas con el rechazo de una revisión que reclamó un fiscal, se funda “en el hacinamiento y los problemas para acceder a una rápida atención médica en el encierro, máxime considerando la superpoblación existente”. Además, menciona “las condiciones deplorables de un hábitat que atenta contra el adecuado acceso a la salud”, y concluye que de ingresar el virus en las cárceles “en las actuales condiciones, se produciría una catástrofe humanitaria de enormes dimensiones”.

Te puede interesar
Diputado libertario busca derogar la ley que protege a las personas con discapacidad del lenguaje discriminatorio

Diputado libertario busca derogar la ley que protege a las personas con discapacidad del lenguaje discriminatorio

El diputado Guillermo Castello (La Libertad Avanza) presentó un proyecto para derogar la Ley 14.519, que establece la denominación correcta para referirse a las personas con discapacidad en la Provincia y prohíbe expresiones discriminatorias. En los fundamentos, el legislador acusa a la norma de ser “demagógica” y “contraria a la naturaleza humana”.

La superpoblación carcelaria es un tema de vieja data en la Provincia. Pero se agravó hasta niveles récord en los últimos cuatro años, como consecuencia de una política en materia penal con fuerte impronta punitivista que se aplicó por impulso de la Procuración General de la Corte, a cargo de Julio Conte Grand. 

Los datos oficiales confirman los niveles en que se agravó esa situación: en 2015, el total de población carcelaria alojados en penales del Servicio Penitenciario bonaerense promediaba los 30 mil detenidos, para un total de 27 mil plazas. La situación actual marca un importante incremento en la cantidad de privados de libertad en niveles que contrastan con el casi nulo aumento de plazas para alojarlos. Las cifras en este punto varía: según el SBP actualmente existen cerca de 44 mil detenidos para unas 29 mil plazas, mientras que los organismos de Derechos Humanos que estudian la situación denunciaron que la cantidad de presos superan las 50 mil personas. 

En la Justicia hay consenso sobre la causa del fenomenal del incremento de presos, y señalan al actual Procurador por el agravamiento de las condiciones de detención. Fue la resultante –aseguran- de la aplicación de un polémico principio que impuso Conte Grand, en la administración de Justicia. 

En un programa de televisión porteño, el propio Conte Grand admitió que él mismo había dado “instrucciones” a sus fiscales para salir del “principio”, que es la libertad del acusado mientras dure la substanciación de la causa y hasta tanto no haya una condena en su contra, a la detención del imputado. Lo hizo en el marco de la causa contra Hugo y Pablo Moyano, pero refleja la posición que tomó la Procuración en la Provincia de buenos aires para combatir el delito con base en la teoría punitivista del derecho penal. 

“Mis fiscales tienen la instrucción muy clara y categórica de colectar la totalidad de la prueba necesaria como para salir del principio, que es la libertad, y pasar a la excepción, que es la privación de la libertad”, aseguró Conte Grand, al ser consultado sobre la situación procesal del dirigente camionero. 

Esa posición, insisten en la Provincia, es la que aplicó con mano dura el propio Conte Grand en los procesos penales, ordenando a sus fiscales apelar resoluciones contrarias contra la privación de la libertad, cuando la Justicia dictaminara en sentido contrario al pedido de prisión formulado por la acusación. 

En ese marco, en la Justicia pero también desde el Poder político bonaerense se interpreta la actual situación de las cárceles, como la consecuencia de la feroz impronta punitivista desplegada por el actual titular de la Procuración de la Corte durante la gestión de María Eugenia Vidal. 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Axel Kicillof lanzó en Luján el programa Camino Real para potenciar el turismo bonaerense

El Gobernador presentó la iniciativa que busca recuperar el patrimonio histórico y cultural de la Provincia, con apoyo de intendentes de la región.

Volantazo de Javier Milei en campaña: Visitó una fábrica y posó con celulares producidos en Tierra del Fuego

El presidente viajó hasta Ushuaia para encarar el tramo final de la campaña rumbo a octubre. Visitó la fábrica de electrónica Newsan y se fotografió con trabajadores. Afuera una fuerte protesta de la UOM.

¿El mate es más argentino que el asado? “Ni la pandemia lo pudo interrumpir”

Diego Carosella, del Museo del Mate, cuenta la historia de una colección de más de 10 mil mates y pondera a esa bebida-ritual como verdadero emblema argentino.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Judiciales y Policiales

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

Un motociclista murió y dos jóvenes resultaron heridos en un choque en Ensenada

El accidente ocurrió el domingo por la noche. La víctima fatal aún no fue identificada. Los heridos, un hombre de 22 y una mujer de 31, fueron trasladados al hospital Horacio Cestino

Moreno: vestido como policías cometieron un robo en un polo empresarial

Delincuentes ingresaron disfrazados de efectivos a un polo empresarial, anunciaron que se trataba de un robo y escaparon tiroteándose con personal de seguridad

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Sociedad

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Alumnos usan IA sin reglas y 8 de cada 10 docentes piden capacitación urgente

La inteligencia artificial ya llegó a las aulas argentinas: los alumnos la usan sin reglas claras y el 77% de los docentes pide capacitación urgente, según un relevamiento en colegios privados.

CieloSports

El duro parte médico de Gimnasia: Di Biasi, afuera de las canchas hasta el 2026

Gimnasia hizo oficial el parte médico de Renzo Giampaoli y Facundo Di Biasi. El pibe del club y una dura lesión que lo dejará afuera de las canchas por mucho tiempo. Mirá...

En caída libre: con cuatro ex Estudiantes en el plantel, Arsenal perdió nuevamente la categoría

De campeón argentino y continental a una debacle sin fin. Desde su descenso a la B Nacional en 2023, Arsenal no encuentra el rumbo y sigue sin tocar fondo. Cayó a la tercera categoría tras 33 años...

En la Copa y en la Liga, de La Plata a San Pablo: Agustín Rossi, un máquina de atajar penales

El arquero argentino, clave en el triunfo de Flamengo ante Estudiantes en los cuartos de final de la Copa Libertadores, volvió a ser la figura de su equipo en el triunfo ante Corinthians por el Brasileirão. Mirá el insólito penal que contuvo...

El futbolista del Lobo que sumará minutos por primera vez en el año

Sin partidos disputados en lo que va del año, Franco Torres volverá a jugar luego de mucho tiempo en Reserva y Orfila lo espera en el plantel superior.

¡A la pesca! Lollo, el ex que ya fue verdugo y que está de racha ante Estudiantes

El defensor, tres veces campeón con el equipo de Eduardo Domínguez, tiene una estadística favorable enfrentando al Pincha. Incluso en la red. Ah, será titular este martes...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055