back to top
23.9 C
La Plata
miércoles 19 de noviembre de 2025
Optimismo oficial

¿Canje encaminado? A un día de la definición de los bonistas, la propuesta oficial sigue ensanchando su espalda

La propuesta de reestructuración de la deuda argentina sumó en las últimas semanas el apoyo de empresarios, académicos, economistas, y organismos y expertos internacionales. Si bien los principales grupos de acreedores mantienen una posición negativa, el ministro de Economía se mostró optimista. Alberto Fernández espera que “el mundo entienda”.

Mañana viernes 8 de mayo, la propuesta de canje de una deuda por 66.500 millones de dólares emitida bajo ley extranjera deberá ser rechazada o aceptada por los bonistas privados.

La iniciativa argentina sumó en las últimas semanas el apoyo de gobernadores, intendentes, empresarios, académicos, economistas y organismos internacionales, mientras que los principales grupos de acreedores mantienen una posición negativa.

TE PUEDE INTERESAR

Si bien el Gobierno se reserva el derecho de “posponer o suspender” el plazo de definición según está indicado en el prospecto enviado a la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos (SEC, según su sigla en inglés), el ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que “la oferta cierra el 8 de mayo.

La propuesta argentina incluye un período de gracia de tres años, una reducción del 5,5% en el capital de los bonos y una quita del 62% de los pagos de intereses.

Asimismo, el presidente Alberto Fernández ratificó el plazo del viernes y espera que “el mundo entienda” el proceso de reestructuración de deuda que lleva adelante el gobierno argentino. “La fecha es el 8 y esperamos que el mundo entienda, nosotros no especulamos con nada, ni siquiera con la situación económica, confiamos en reponernos y poder cumplir en el futuro”, indicó el mandatario para Radio Con Vos.

La propuesta argentina incluye un período de gracia de tres años, una reducción del 5,5% en el capital de los bonos y una quita del 62% de los pagos de intereses. Además, deja a los acreedores con un cupón de bonos promedio de 2,3%, en comparación con su promedio actual de 7%.

El ministro Martín Guzmán dijo que algunos bonistas ya ingresaron al canje y que sigue negociando con el resto. Lo hizo en el marco del seminario “Argentina: entre el Covid-19 y la crisis de deuda soberana”, organizado por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia. Guzmán aseguró además que el cierre llegará pronto, sin dar señales de una posible extensión, en línea con lo declarado por el presidente de la Nación.

“No ha sido fácil la negociación. Estamos enfatizando el principio de flexibilidad. Algunos aceptaron y con otros estamos tratando de llegar a un acuerdo”, dijo el ministro para luego aclarar que están abiertos a escuchar propuestas por parte de los acreedores pero sean realistas y sustentables. Por último, remarcó que hay “múltiples combinaciones” para hacer y que el Gobierno eligió la oferta que mejor se adecuaba a los deseos de los bonistas y a la capacidad de pago del país, pero “puede haber otras”. “Si escuchamos una oferta que nos satisface, la tomaremos en cuenta”, enfatizó.

 

Los apoyos a la propuesta argentina

 

El Gobierno nacional recibió un gran espaldarazo por parte de casi todos los gobernadores. Salvo porque Alberto Rodríguez Sáa se abstuvo de firmar la solicitada de apoyo a la oferta oficial para la reestructuración.

Así, los 23 mandatarios dieron su explícito apoyo a través de la difusión de un documento, menos el gobernador de San Luis quien sostiene que no hay que reconocer la deuda externa.

También se destacó un documento firmado por más de 300 economistas y referentes sociales argentinos, a los que se sumaron pronunciamientos de empresarios locales y cámaras sectoriales como la UIA, Adeba, Abappra y Argencon, la entidad que nuclea a las firmas relacionadas con la economía del conocimiento.

Entre los economistas internacionales que salieron a explicitar su apoyo a la propuesta argentina la semana pasada está Jeffrey Sachs, de la Universidad de Columbia. Sachs, que al igual que el premio Nobel Joseph Stiglitz impulsa soluciones a la crisis de deuda de los países, como la creación de un sistema ad hoc internacional, dijo que “la oferta es realista”.

Sachs señaló en medios internacionales que la propuesta argentina “incluso podría evitar un recorte en los valores nominales al refinanciar la mayoría o la totalidad de la deuda de Argentina a bajas tasas de interés con valores nominales intactos”.

El proceso de reestructuración de deuda que lleva adelante la Argentina tuvo hoy un importante respaldo en el plano internacional, a través de un artículo encabezado por dos premios Nobel. “Reestructurar la deuda privada de Argentina es esencial”, fue el título en la prestigiosa publicación neoyorquina Project Syndicate. Además de llevar la firma de Joseph Stiglitz, Edmund Phelps y Carmen Reinhart, la nota fue suscripta por economistas de las universidades más prestigiosas del mundo, como Jeffrey Sachs (Columbia); Thomas Piketty (School for Advanced Studies in the Social Sciences); Dani Rodrik (Harvard Kennedy School); Kenneth Rogoff (ex economista jefe del FMI, de Harvard); Brad Setser (Council on Foreign Relations); Ricardo French Davis (Universidad de Chile); Jean-Paul Fitoussi (Sciences Po).

También el grupo Jubileo y Naciones Unidas alzaron su voz y solicitaron específicamente dejar de pagar deudas de países emergentes temporalmente, hasta que finalice la pandemia de coronavirus.

Asimismo, apoyaron la realización de reestructuraciones de deuda sustentables con una fórmula como la que propone la Argentina en la actualidad, en un informe elaborado por la Unctad y respaldado por el secretario general de la ONU, António Guterres.

Por otro lado, el pasado lunes el presidente Alberto Fernández mantuvo una comunicación con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giuseppe Conte,  en la cual analizaron la situación de la pandemia de COVID-19 y el proceso renegociación de la deuda. “Italia confía, espera y apoya a la Argentina en su reestructuración de la deuda”, destacó su par italiano.

En sintonía con el apoyo explicito de la canciller alemana, Angela Merkel quien además dijo considerar a Argentina “un líder que emerge con una posición de liderazgo” en América Latina.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Suprema Corte, el tesoro detrás del Presupuesto

En la discusión por la Ley de Leyes se metió la designación para cubrir puestos en organismos provinciales. La Suprema Corte picó en punta. La oposición pide regularizarla dado que funciona con tres de los siete miembros que debería tener.

La Justicia endureció las restricciones al régimen de visitas a Cristina Kirchner: ¿Qué dijo la expresidenta?

La Justicia endureció el régimen de visitas a Cristina Kirchner y despertó un fuerte rechazo de la expresidenta. La decisión tomada por el Tribunal Oral...

Empresarios del transporte quieren pagar sueldos y aguinaldos en cuotas y la UTA amenaza con un paro

Las empresas le enviaron una carta al Gobierno de Milei denunciando problemas financieros. La UTA dijo que Nación será responsable si los trabajadores van a un paro.

“Ojalá piensen”: el fuerte contrapunto entre dos legisladores en X que evitaron nombrarse

Dos diputados protagonizaron una suelta de dardos en X. El contrapunto expone las tensiones por el Presupuesto, la Ley Fiscal y el pedido de endeudamiento de Kicillof. Las negociaciones se empantanan luego del dictamen de Comisión.

Liberaron a concejal libertario detenido por violencia de género y lo celebró con otros presos  

Es el dirigente de La Libertad Avanza de San Vicente Ignacio Contreras quien estuvo apresado un mes acusado de hacer detonaciones de arma de fuego durante un conflicto familiar.

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Ricardo Darín reveló que “El Eternauta” podría tener una 3ra temporada

En el programa del ex CQC, Ricardo Darín deslizó que "El Eternauta" no cerrará en una segunda temporada. La producción analiza extender la serie más allá del plan original

Judiciales y Policiales

Inhabilitado y con un registro dudoso: L-Gante fue demorado por la Policía en la ruta

El músico presentó una licencia emitida en San Fernando que generó sospechas. Un informe oficial sostiene que la suspensión sigue activa por orden de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Batalla campal en Merlo entre hinchas de Midland y Deportivo Merlo: disparos, corridas y autos destrozados

La salida de un bar terminó en un violento enfrentamiento en la esquina de Directorio y Chubut. Testigos registraron trompadas, detonaciones y al menos seis vehículos dañados. No hubo denuncias ni detenidos.

Desesperada búsqueda en Chile: un adolescente argentino desapareció en el mar

El joven, identificado como Alejandro Cabrera Iturriaga, está desaparecido desde el lunes por la tarde. La Aviación Naval y personal de la Autoridad Marítima trabajan en el lugar.

Florencio Varela: en un robo a una jubilada le arrojaron agua hirviendo para que entregara sus ahorros

Cuatro hombres armados irrumpieron durante la madrugada en la vivienda de una mujer de 88 años. La golpearon, la tiraron al piso y le arrojaron agua hirviendo

Ampliarán la autopsia de la psiquiatra hallada muerta en City Bell este jueves en la Asesoría Pericial

Este jueves realizarán estudios complementarios en la Asesoría Pericial de La Plata. Pidieron profundizar el análisis para esclarecer el crimen de Virginia Franco

Sociedad

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

Sífilis en alza: cifras récord en Argentina y las claves para detectar la enfermedad a tiempo

La sífilis alcanzó cifras récord en el país: hubo 36.917 contagios en 2024 y 36.702 en lo que va de 2025. El aumento es del 38,5% respecto de 2022 y afecta sobre todo a jóvenes de 15 a 39 años. Qué dicen los datos oficiales, por qué crece y cómo prevenirla.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 19 de noviembre: mañana soleada y nubosidad por la tarde

Este miércoles 19 de noviembre comienza con cielo despejado y ambiente templado en gran parte de la provincia. Según Meteored, el día se mantendrá estable, con aumento de nubosidad desde el mediodía, pero sin pronóstico de lluvias.

La nube de polvo patagónica avanza sobre la provincia y podría alcanzar al AMBA y La Plata

El fenómeno, originado por los fuertes vientos en la Patagonia, avanza sobre la provincia con alertas vigentes y podría afectar al AMBA y a la ciudad de La Plata.

CieloSports

¡El Lobo avanzó a semis!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante San Lorenzo y está entre los mejores cuatro del torneo

El equipo de Ricardo Kuzemka superó al Ciclón en Estancia Chica y se metió entre los mejores cuatro del torneo. Ahora, irá ante Argentinos por un lugar en la final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Esta no es con IA: Johnny Depp con la camiseta de Gimnasia en su visita al país

El actor estuvo en la ciudad y se había viralizado una imagen suya con la del Lobo que, luego se constató, era un fotomontaje. Ahora apareció con la camiseta puesta mientras recibía un regalo muy particular.

Con buen clima y entusiasmo: la intimidad del regreso a los entrenamientos de Gimnasia

Gimnasia regresó a los entrenamientos pensando en los octavos de final del Torneo Clausura y así lo vivió el plantel tripero…

Hasta cuándo tiene contrato Marcelo Torres y cómo es su situación en el Lobo

Torres es el goleador del año y una de las revelaciones de la temporada en Gimnasia. Mirá cómo es su situación contractual.

El adiós de Andújar: el ídolo de Estudiantes dejó su cargo como Director Deportivo de Banfield

A través de sus redes sociales, Mariano Andújar hizo oficial su salida del Taladro. Luego de un año a cargo del fútbol del club, el ex arquero decidió dar un paso al costado y buscará nuevos horizontes.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055