back to top
12.8 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025

Bullrich desairó a 60 familias del Procrear y les entregó sus viviendas a las fuerzas federales

Adjudicatarios iniciarán acciones legales tras el sorpresivo traspaso de viviendas en Avellaneda, pese a haber cumplido con todos los requisitos.

En Avellaneda, unas 60 familias que habían sido adjudicadas con viviendas del plan Procrear preparan una demanda judicial tras haber sido despojadas de los departamentos que les correspondían. Las propiedades fueron entregadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, a efectivos de fuerzas federales en un acto que generó indignación en el distrito. La primera acción legal se presentará este jueves, encabezada por el defensor del pueblo local, Daniel García, y representa el reclamo de buena parte de los 160 grupos familiares afectados.

La maniobra del gobierno nacional no solo implicó apropiarse de viviendas construidas en la gestión anterior, sino que rompió con el proceso de adjudicación legal que atravesaron los beneficiarios originales, quienes debieron cumplir con rigurosos requisitos económicos y habitacionales. Desde la intendencia de Avellaneda, actualmente conducida por Jorge Ferraresi, ya se comprometieron a brindar asistencia a los damnificados.

Los departamentos, de uno, dos y tres ambientes, forman parte del complejo conocido como edificio Sagol, a metros de la estación de tren, bautizado en honor a Luis “Chino” Sagol, el primer intendente del distrito tras el regreso de la democracia en 1983. Fueron construidos con fondos del Procrear durante la gestión de Ferraresi al frente del Ministerio de Hábitat.

Uno de los dirigentes que acompaña el reclamo es Armando Bertolotto, expresidente del Concejo Deliberante local y actual referente del Frente Renovador. “Si querían hacer viviendas para los efectivos, en Avellaneda hay muchas opciones, muchos predios disponibles. Ante esa realidad, es inevitable pensar que primó un ánimo de vendetta política”, señaló en diálogo con el medio Buenos Aires/12.

Según el propio Bertolotto, “esa construcción es el fruto de un enorme esfuerzo político y de gestión”. Y recuerda: “Hubo una gran pelea con el Banco Hipotecario, que es el que otorga los créditos. Ellos querían que se pagaran en UVAs, que hubiera sido un negocio enorme para ellos y nosotros lo impedimos, porque muchas familias se arruinaron con esa política del macrismo”

El proceso ignorado

Las viviendas estaban prácticamente terminadas en diciembre de 2023, a días del cambio de gobierno. “Faltaba uno o dos por ciento, cosas como reemplazar la luz de obra por la conexión definitiva, pero hay gente que en esas condiciones vive dos o tres años”, agregó el dirigente renovador.

Te puede interesar
Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Durante 2023 se realizó una preinscripción a la que se anotaron unas 500 familias. Tras un proceso de evaluación que incluyó acreditar la falta de vivienda propia y demostrar capacidad de pago, menos de la mitad quedó en carrera. Luego se hizo un sorteo entre quienes cumplían todos los requisitos. Los adjudicatarios esperaban mudarse y comenzar a pagar en enero de 2024, pero nunca obtuvieron respuestas.

“En enero, ante la demora injustificada, pedimos explicaciones al gobierno nacional, no obtuvimos respuesta y al poco tiempo dieron de baja la página web de Procrear. Ahí era donde la gente subía la documentación, seguía el avance, etc.”, denunció Bertolotto.

La paralización de las obras también perjudicó al sector de la construcción. Empresas proveedoras reclaman por contratos incumplidos y lucro cesante, mientras que desde la UOCRA regional Avellaneda-Lanús, encabezada por Héctor Villagra, se vienen organizando protestas frente al desmantelamiento del plan.

En paralelo, las empresas encargadas de las obras también enfrentan costos extra por la necesidad de contratar seguridad privada. “Hoy se acumulan facturas impagas, pero eso no va a seguir así para siempre”, advirtió el referente renovador.

Hace un mes comenzaron a circular versiones sobre una posible maniobra por parte del Ministerio de Seguridad. Pese a las advertencias, no imaginaron que el desalojo se concretaría tan rápidamente. El día del acto de entrega, un grupo de adjudicatarios intentó acercarse al edificio para reclamar por lo que consideran una usurpación, pero fue bloqueado por un fuerte operativo de fuerzas federales.“Casas para quienes nos cuidan”

Con una publicación en sus redes sociales titulada Casas para quienes nos cuidan”, Patricia Bullrich oficializó la entrega de 160 viviendas en Avellaneda: “El Ministerio de Economía nos cedió viviendas del plan PROCREAR y las destinamos a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas. Van directo a ellos, sin intermediarios, sin amigos de la política”, afirmó. Según la ministra, se trata del inicio de un plan federal que contempla el traspaso de 329 viviendas en todo el país a fuerzas federales.

El comunicado del Ministerio de Seguridad sostiene que las viviendas serán adjudicadas de forma directa y administradas por cada fuerza según su reglamento interno. Esta decisión no solo vulnera derechos adquiridos por quienes atravesaron el proceso del Procrear, sino que pone en duda la continuidad y transparencia de uno de los programas más importantes de acceso a la vivienda en la última década.

Para los adjudicatarios desplazados, la pelea recién empieza. La presentación judicial será el primer paso de una escalada de reclamos por vía legal, institucional y política, en defensa de su derecho a la vivienda y en repudio a lo que consideran una maniobra de despojo por motivos ideológicos.

Últimas Noticias

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Paritarias: los gremios estatales aceptaron la oferta salarial de la Provincia

ATE y UPCN mostraron conformidad con el aumento del 5% en dos tramos realizado por la gestión de Axel Kicillof. Los detalles.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055