Los legisladores de Juntos por el Cambio en conjunto con el Interbloque Federal lograron obtener por un voto un dictamen de mayoría para avanzar en el proyecto de Boleta Única de Papel en la Cámara de Diputados de la Nación.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto aprobaron la iniciativa por 58 votos a favor y 57 en contra, y ahora el proyecto podría alcanzar el plenario de la Cámara baja la semana próxima, de acuerdo a los planes de la oposición.
TE PUEDE INTERESAR
Desde el Frente de Todos rechazaron con fuerza la medida y calificaron la actitud de los diputados opositores de “irresponsables”, en tanto que buscan “obstaculizar” la gestión de gobierno.
Por su parte, la diputada de Juntos por el Cambio, Silvia Lospennato, destacó la comunión alcanzada entre los distintos espacios de la oposición, pero señaló que la medida “no es la solución definitiva a todos los problemas, porque las soluciones mágicas en las democracias no existen”.
“Que hoy todos los bloques opositores firmen juntos este dictamen no nos asombra: demuestra, una vez más, que se juntan solo con el ánimo de obstaculizar imponer un sistema nuevo a tan pocos meses de la próxima elección. ¿Pero, a quién se le ocurre?”, respondió la legisladora oficialista, Paula Penacca.
Y añadió: “Si este sistema es tan bueno y superador, ¿por qué en la Capital, donde PRO gobierna hace casi 15 años, nunca más instrumentaron este sistema para llevar a delante sus elecciones después de 2018? ¿Por qué no se juntan para debatir las otras leyes que están pendientes y que sí mejoran la vida de la gente?”
¿En qué consiste el proyecto de Boleta Única de Papel?
La iniciativa propone que todos los candidatos a puestos en el ámbito nacional sean incluidos en una sola boleta, esto es presidente, vicepresidente, diputados, senadores y parlamentarios del Mercosur.
En el caso de los cargos al Poder Legislativo, solo aparecerá la foto de los dos primeros candidatos y el nombre de los primeros cinco, por lo cual la gran mayoría de los posibles representantes del pueblo quedará oculta a la población al momento de escoger su preferencia.
Por otro lado, habrá un espacio aparte para el voto en blanco y la listas de cada fuerza política tendrán que sortear su ubicación en la boleta, en tanto que todas tendrán igual espacio en el papel.
Si la elección nacional se desarrollas en el mismo día que la provincial, el proyecto prevé que la Boleta Única de Papel se lleve a cabo en paralelo al sistema electoral que tenga cada jurisdicción; es decir que convivirían las boletas actuales con las nuevas.
TE PUEDE INTERESAR