A la espera de que se materialicen las decisiones del Gobierno nacional, especialmente en materia económica, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires aguarda con tensa calma para definir sus pasos a seguir en cuestión presupuestaria e impositiva. En la previa de las elecciones, el equipo económico de Axel Kicillof, encabezado por Pablo López, trabajaba en el Presupuesto 2024 y estaba ultimando detalles para enviarlo a la Legislatura. El triunfo de Javier Milei cambió los planes y todo quedó en pausa. Ahora, la Provincia exige precisiones para poder mover sus fichas.
“Hay que ver con qué se refieren a ‘transferencias mínimas’ a las provincias. No hay que apresurarse, lo que dijeron es duro, pero hay que esperar y evaluar qué impacto va a tener en la gente”, señaló el titular de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), Cristian Girard.
TE PUEDE INTERESAR
En ese plano, señaló que el proyecto de Ley Fiscal Impositiva -que determina cuánto se cobrará de impuestos a lo largo del año- está en momento de “definición” por parte del mandatario y su funcionario económico.
“En tanto no esté definido que si el Gobierno nacional no envía el Presupuesto, las pautas están indefinidas. Una vez que veamos el impacto de las medidas habrá que calibrar las leyes de la Provincia para el año que se viene”, sostuvo el administrador del organismo recaudador.
A su turno, el gobernador Axel Kicillof se refirió al tema y sentenció: “Queremos ver cómo nos afecta a nosotros que somos parte del interior; una devaluación que empobrece a unos y enriquece a otros”.
“Debemos evaluar cualquier decisión que tome el Gobierno nacional, por su nateraleza, porque tiene facultades delegadas de las provincias, por ejemplo impositivas. Hay impuestos que no se distribuyen y sobre el Presupuesto no hubo un anuncio claro todavía si se va a prorrogar o no”, añadió.
En esa línea, manifestó que si la Provncia no cuenta con las proyecciones macroecnomicas para el periodo que viene, pedirán una audiencia con las autoridades nacionales. “La idea sería tomar sus estimaciones, tienen que aparecer. Estamos muy atentos y con la vocación de defender los intereses de la provincia”, cerró Kicillof.
TE PUEDE INTERESAR