El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se mostró por primera vez con candidatos de su frente político Movimiento Derecho al Futuro (MF) luego del tenso cierre de listas de Fuerza Patria concretó este martes su primera actividad con tono electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Desde Almirante Brown y en el marco de un acto de entrega de escrituras, el mandatario provincial compartió escenario junto a la vicegobernadora y primera candidata a diputada provincial, Verónica Magario y el intendente anfitrión y candidato a legislador en cuarto lugar, Mariano Cascallares.
En ese marco, Axel Kicillof dejó un mensaje referido a lo que estará en juego en los próximos comicios legislativos: “La Argentina está atravesando hoy una situación, una política económica que no piensa en la Argentina, que no piensa en nuestra gente, en el laburante, ni en los sectores medios, en los pibes, que no piensa en los estudiantes, y en los jubilados” advirtió.
Y se refirió a la propuesta conjunta de los distintos sectores del peronismo: “yo tengo una respuesta para todos los que me preguntan ¿qué hacemos? ¿cómo frenamos esto? y la respuesta es que en las elecciones tenemos la oportunidad de sumar fuerzas para parar esta política económica, de sumar fuerzas para defender a nuestros laburantes, a nuestros jubilados, para defender a las Pymes y a los empresarios argentinos” indicó.
“Sumemos fuerzas para defender a la provincia de Buenos Aires”
En esa dirección, Axel Kiicllof se mostró confiado en el respaldo de la ciudadanía bonaerense para impedir el avance de la motosierra de Javier Milei: “Nosotros hemos construido un instrumento que en democracia es el instrumento más poderoso que podemos tener, y se llama voto popular, se llama voluntad popular” dijo.
“Hoy entregando estas escrituras, reconociendo un derecho postergado como me decían recién, por 10, 20, 30, 40 años. Lo que venimos a decir acá es sumemos fuerzas para parar esta política económica. Sumemos fuerzas para que se termine la crueldad y se termine la extorsión democrática que tratan de aplicar a los gobernadores y a los legisladores” abogó.
Y pidió unión para “defender a la provincia de Buenos Aires, a su aparato productivo, de quienes quieren destruir la producción, el trabajo, la salud y la educación” concluyó.