Luego de la medida de fuerza que llevan adelante desde el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) contra AUBASA, que incluyó el levantamiento de las barreras de los peajes de la empresa estatal bonaerense que dirige Ricardo Lissalde, desde la entidad intimaron a los trabajadores a retomar el trabajo o habrá descuentos salariales.
El conflicto recrudeció cuando el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días, pero el gremio que conduce Florencia Cañabate no la obedeció y sigue el paro.
TE PUEDE INTERESAR
“Desde que Lissalde ha asumido al frente de la presidencia de AUBASA hemos ingresado en un espiral de conflictos que parecen no tener fin. Cabe señalar que con ninguna de las empresas concesionarias de la actividad hemos presentado este grado de imposibilidad de acuerdo”, afirmó el SUTPA a través de un comunicado. El origen de la medida de fuerza está vinculado con la reconversión tecnológica de los peajes, pero el sindicato pide hacerla “de una manera ordenada, consensuada y contemplando a los trabajadores”.
La respuesta de Aubasa llegó a través de telegramas que se enviaron a las y los trabajadores del sector en donde señalaron que “siendo esta época crucial el trabajo operativo al 100 por ciento de nuestros colaboradores atendiendo a los automovilistas que circulen por nuestra traza, la medida resulta totalmente sorpresiva”.
En tanto, señalaron “desconocer” las razones de la medida de fuerza y argumentaron que “se encuentra vigente el acuerdo paritario, estamos entregando materiales e indumentaria en tiempo y forma; los aportes sindicales están al día, los sueldos fueron abonados”.
En ese punto, recordaron que los Ministerios de Trabajo de Nación y Provincia dictaron la conciliación obligatoria porque “se están violando los acuerdos que contemplan paz social, así como las leyes que regulan el procedimiento previo a una medida de acción directa”.
“Esta medida implica un serio riesgo, por lo que corresponde se restituyan a la empresa los salarios caídos que fueran excepcionalmente abonados, así como el no devengamiento del salario por estos nuevos días de conflicto y sanciones por el incumplimiento de la conciliación obligatoria. Lo intimamos a deponer su actitud y retomar tareas”, sentenciaron desde la empresa.
Desde el SUTPA sostienen que “la empresa está quebrada”, pero porque “la quebró este gobierno”. Desde el gremio le confirmaron a INFOCIELO que hasta la mañana de este miércoles no hubo ningún acercamiento por lo que el conflicto podría extenderse.
TE PUEDE INTERESAR