back to top
12.5 C
La Plata
miércoles 20 de agosto de 2025
APERTURA DE SESIONES

Alberto Fernández y sus definiciones para el último tramo de gestión

Un discurso con mensajes y señales para múltiples destinatarios. La promesa del "no ajuste" y el acuerdo con el FMI. Tarifas y el rechazo a la reforma laboral.

El tercer discurso de apertura de sesiones ordinarias de Alberto Fernández en el Congreso dejó múltiples dimensiones para el análisis.

En la previa, la ausencia del diputado Máximo Kirchner, volvió a exhibir las tensiones dentro del Frente de Todos tras el principio de entendimiento que el Ejecutivo mantiene con el FMI en el marco de la renegociación de la deuda contraída por el macrismo. A eso se sumó, la sorpresiva gira de Eduardo “Wado” de Pedro, quien optó por asistir a la “Mobile World Congress” de Barcelona (WCB) y reunirse con algunos políticos españoles antes que acompañar el discurso presidencial.

TE PUEDE INTERESAR

También marcó el reencuentro público con la vicepresidenta Cristina Fernández, quien aún no se pronunció sobre el virtual acuerdo con el FMI. Fue un encuentro que mantuvo las formalidades y que nunca se corrió del eje de la cordialidad. En el medio, y casi como garante de esa tranquilidad, estuvo el titular de Diputados, Sergio Massa.

Te puede interesar
Vidal, Randazzo y Rovira le dieron aire a Milei y blindaron el veto al aumento de jubilaciones

Vidal, Randazzo y Rovira le dieron aire a Milei y blindaron el veto al aumento de jubilaciones

Con abstenciones y ausencias claves, gobernadores y dirigentes opositores garantizaron a Milei sostener el veto al aumento de jubilaciones.

Fue un discurso que se extendió por más de una hora y media e incluyó un total de 11697 palabras. Más allá de los números, hubo mensajes políticos destinados a múltiples actores como el Frente de Todos, la oposición, el Poder Judicial, los sectores sindicales y trabajadores, las organizaciones sociales, los empresarios y el campo.

“Nos han tocado tiempos difíciles”

La primera parte de la exposición se centró en la complejidad que envolvió al Gobierno de Alberto Fernández el contexto internacional y nacional. Tras desmenuzar la herencia recibida en materia económica y la deuda “impagable” contraída por el macrismo, se refirió al estallido y desarrollo de la pandemia en sus tres primeros años de gestión. Si a ese escenario le faltaba algún nuevo condicionante, se le sumó el estallido de una guerra entre Ucrania y Rusia: “La guerra en un mundo que está globalizado indefectiblemente genera consecuencias sobre nuestro país” advirtió.

Pese a ese contexto desalentador, se amparó en los números de la recuperación económica nacional en 2021- crecimiento del 10,3% en el PBI- para catalogar a la etapa que se avecina como “un momento bisagra”.

El arribo de Alberto Fernández al Congreso de la Nación y su reencuentro con Cristina Fernández

El arribo de Alberto Fernández al Congreso de la Nación y su reencuentro con Cristina Fernández

Aún con la mejora macroeconómica, reconoció el efecto de la inflación como el “gran problema de los argentinos” y la consideró como “principal preocupación y desafío que tiene el Gobierno”.

“Sería un grave error quedarse con los logros y no ver el sufrimiento. Pero también sería un error ver solo lo negativo y obviar los datos que indican una recuperación creciente y constante. Son logros muy reales” sintetizó, a modo de diagnóstico sobre la situación económica y social que vive nuestro país.

Acuerdo con el FMI: el mensaje interno y el destinado a la oposición

Aunque aún no fue presentado el proyecto en el Congreso, el envió del proyecto de entendimiento del Gobierno con el FMI, por parte del ministro de Economía Martín Guzmán, se concretaría la próxima semana.

En su exposición, Alberto Fernández partió de una fuerte crítica a la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri, a la que graficó como “una soga al cuello”. En ese tramo, se escucharon las críticas más severas a una oposición que se hizo la desentendida y solo reclamaba por un pronunciamiento más enfático en favor de Ucrania.

Alberto Fernández les reprochó a los legisladores de Juntos por la no aprobación del Presupuesto y tuvo tiempo para un contundente chicana: “Dicen que los peronistas manejamos el Congreso como una escribanía. Pero la realidad es que este Congreso solo ha dejado sin Presupuesto a Cristina en 2010 y a mí este año. Convoco a todos a reflexionar con humildad” sostuvo.

Hacia el plano interno, buscó llevar calma. Remarcó la promesa del “no ajuste” y les insistió con que el acuerdo “es el mejor que el gobierno de Argentina podía conseguir”. Les explicó que los pagos iniciarán en 2026 y que contiene un “incremento del gasto real en todos los años del programa”.

“No habrá una reforma laboral”

En ese marco, dejó otra definición para los sectores sociales y sindicales pero que engloba al conjunto de la sociedad. “No habrá una reforma laboral” aseguró y consiguió una de las grandes ovaciones en el recinto.

“Quiero ser claro. Los derechos de los que trabajan no pueden ser alterados en su perjuicio. La edad jubilatoria no será alterada. La justicia social jamás puede ser objeto de una negociación. El futuro de los argentinos que trabajan lo vamos a defender de manera inclaudicable” subrayó.

En esa misma línea de promesas contra el ajuste, afirmó que en la Argentina “se acabaron los tarifazos” y explicó que la quita de subsidios en los servicios de luz y gas se aplicarán al 10% de los usuarios con mayores ingresos.

La investigación de la deuda que desató la ira de la oposición

En otro de los puntos fuertes de su discurso, apuntó al poder judicial y pidió a los jueces que se “investigue una deuda tomada con tantos desatinos”.

Ante los abucheos opositores, un grupo de diputados y senadores de Juntos se retiró del recinto mientras recibían una rechifla generalizada de los legisladores oficialistas. A través de un comunicado, el PRO justificó su postura producto de “las injustificadas acusaciones y difamaciones” dirigidas “hacia la tribuna del Frente de Todos en lugar de convocar al diálogo”.

Sobre el final, hubo tiempo para la etapa más propositiva a partir del lanzamiento de un plan de desarrollo basado en “Nueve misiones industrializadoras” para las que solicitó la colaboración del Congreso en la sanción de un paquete de leyes económicas e impositivas.

Alberto Fernández ofreció un mensaje con fuerte contenido político de cara a su último tramo de su primer Gobierno. Por momentos, el discurso quedó subsumido en el microclima dirigencial que lo alejó de las preocupaciones del ciudadano común. Sin embargo, en otros pasajes buscó conciliar con las preocupaciones de los sectores más castigados por los efectos de la inflación y los resabios de la pandemia. Fue una alocución con el horizonte en el futuro. Y una promesa de conectar con el propósito inicial con el que llegó a ser Presidente en 2019, aunque sea de forma más lenta y paso a paso.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Se rompió La Libertad Avanza, cuatro diputados formaron el bloque “Coherencia”

La fractura se dio tras el rechazo al veto de Milei a la ley de discapacidad, marcando el primer gran quiebre del oficialismo en Diputados.

El informe que explica por qué en Argentina nacen cada vez menos bebés

La natalidad cayó 34% en menos de una década y un nuevo indicador muestra cómo el costo de criar se convirtió en una traba económica central. Mientras que para el 10% más rico apenas representa el 16% de sus ingresos, para los hogares más pobres se hace imposible.

Brutal golpiza de cuatro policías de Santa Cruz a un joven que evadió un control: serán sancionados

La Policía de Santa Cruz anunció que sancionará a un grupo de agentes que protagonizó una violenta agresión contra un joven

Imputaron a un candidato de La Libertad Avanza de Escobar por acosar a una niña de 14 años

En las últimas horas le allanaron el domicilio en el marco de una causa de “grooming” (acoso sexual a través de redes sociales)

Fuerza Patria lidera según una encuesta, pero los indecisos podrían cambiar todo

La última medición de Tendencias marca a Fuerza Patria al frente, pero el 13% de indecisos mantiene abierta la pelea electoral en la provincia.

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Judiciales y Policiales

Ordenan la detención de los dueños de HLB y Laboratorios Ramallo en la causa por el fentanilo contaminado

La Justicia ordenó detener a los dueños de los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Hay 10 allanamientos en simultáneo.

Imputaron a un candidato de La Libertad Avanza de Escobar por acosar a una niña de 14 años

En las últimas horas le allanaron el domicilio en el marco de una causa de “grooming” (acoso sexual a través de redes sociales)

Detuvieron a otro “héroe” de los hinchas de fútbol que fundó un sitio ilegal para transmitir los partidos

El fundador del sitio web “Al Angulo TV”, que retransmitía en forma ilegal partidos de fútbol nacionales e internacionales y eventos deportivos de alto perfil, como la Fórmula 1, fue detenido

Villa Elisa: dos jubiladas sufrieron un violento asalto mientras miraban televisión

Dos hermanas sufrieron un robo cuando miraban la televisión en una casa de Villa Elisa. Fue el 31 de marzo. Ahora se entregó una sospechosa

Hurlingham: una mujer manejaba a gran velocidad, se incrustó contra una casa y se negó a hacer el test de alcoholemia

Una mujer alcoholizada perdió el control del auto y se incrustó contra una casa en Hurlingham debido a que venía manejando a gran velocidad.

Sociedad

Hubo quórum para el proyecto del cambio de huso horario: ¿De qué se trata?

El proyecto del cambio del huso horario tuvo gran repercusión en las redes sociales y hay opiniones en contra.

La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

Quién es Agostina Hein, la joven promesa de la natación argentina que ya rompió récords sudamericanos, ganó ocho medallas panamericanas y se consagró campeona mundial juvenil en Rumania.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

CieloSports

El poderoso Flamengo, el rival de Estudiantes en un cruce súper copero: cómo quedó la llave

El Fla venció al Inter 2 a 0 en Porto Alegre, lo despachó con un global de 3-0 y enfrentará al equipo de Domínguez en los cuartos de final. Será un duelo entre grandes campeones de la Copa: el Pincha tiene una más.

“Dale, dale León…”, el video con el que Conmebol reflejó la presencia del Pincha entre los 8 mejores de América

La cuenta oficial del torneo subió los festejos de los jugadores y de la gente de Estudiantes tras la clasificación a cuartos. Mirá...

La confusión por la suspensión de Ascacibar para cuartos que preocupó a todo Estudiantes

El Ruso recibió una amarilla a los 20 minutos del primer tiempo, la segunda de la serie y ahí se generó un momento de tensión. ¿Puede jugar o no el próximo partido de la Copa en Brasil?

Clasificado a cuartos, Eduardo Domínguez sacó chapa: “Estudiantes hace lo necesario y es meritorio”

Eduardo Domínguez pasó por los micrófonos tras la clasificación de su equipo a cuartos de final y, a pesar de reconocer falencias, se mostró con confianza para lo que viene. Mirá qué dijo el DT...

Pincha copado: Estudiantes cumplió con su tarea y está en cuartos de final de la Copa Libertadores

El Pincha no sufrió defensivamente, controló el partido y se centró en cuidar la ventaja. Fue práctico, igualó sin goles ante Cerro y clasificó a la siguiente fase del certamen internacional. Así fue el empate del equipo de Domínguez...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055