El presidente Alberto Fernández dio detalles de la reunión que mantuvo hoy temprano con el jefe de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Fue luego de que el mandatario de la capital federal judicializara la decisión del gobierno nacional de suspender las clases presenciales durante 15 días.
El presidente aseguró que pese a haber tenido una “muy buena charla” con Larreta, le explicó “sus razones”. “Desde el día que comenzaron las clases, la curva de contagios ascendió precipitadamente. En el área concreta de la ciudad de Buenos Aires, el mayor porcentaje de casos se da entre 9 y 19 Años. La curva allí es exponencial”, graficó Alberto Fernández.
TE PUEDE INTERESAR
El primer mandatario explicó que “hemos superado en la ciudad largamente el pico más alto que conocimos en la primera ola” y contó que su planteo al jefe porteño es intentar reducir durante 15 días “drásticamente la circulación”.
“Porque de esta manera, vamos a reducir drásticamente los contagios. De ese modo vamos a dar tiempo al sistema sanitario de la ciudad para ir liberando camas para la atención exclusiva de enfermos de Covid”, manifestó el presidente.
Respecto a las clases presenciales, Alberto Fernández se sinceró y dijo que la suspensión es una preocupación que comparte con Larreta. “Es la misma preocupación que tengo yo y es la misma preocupación que tiene Axel. Ninguno de nosotros quisiera frenar la presencialidad, pero no podemos hacerlo en las condiciones en las que estamos. No podemos”, dijo pausadamente.
“Yo entiendo las razones de Larreta, pero yo tengo mi responsabilidad y la voy a hacer cumplir. Esto no es altanería, tuvimos una buena charla con él, quiero aclarar, pero tengo la obligación de cuidar el foco más infeccioso más claro que tiene la Argentina, que es el AMBA”, agregó después, enfatizando en su rol como presidente.
Después, se hizo eco de frases que esbozó la canciller alemana, Ángela Merkel. “El virus no nos da tiempo de dudar, con el virus no negociamos y con el virus tenemos que ser inflexibles. (…) no podemos esperar más. Tenemos casi 25 mil casos diarios”, puntualizó.
Por otro lado, el jefe de Estado fue consultado por la actitud de la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien el miércoles por la noche apareció en las puertas de la quinta de Olivos con un grupo de personas que insultaba al presidente. Uno de los manifestantes agredió a un policía, escupiéndolo.
La consulta, sirvió para abrir un planteo de duras críticas hacia la oposición. “Siempre hay exaltados en una sociedad. Pero que la presidenta de un partido político, en la democracia, haga esto, me parece que es un llamado de atención”, expresó Alberto Fernández, hablando de Bullrich.
“La he visto pasar por muchos lados y la he visto terminar en el ocaso, donde está ahora”, agregó, sumando artillería. Finalmente el presidente le habló a toda la oposición y también a los sectores que buscan manifestarse violentamente por las medidas que tomó el gobierno para frenar los contagios. “No estoy para tolerar que hagan lo que quieran“, dijo.
TE PUEDE INTERESAR


