Casi 10 días después del anuncio, salió el decreto que designa a Diego Santilli como ministro del Interior de la Nación. De esta manera, el diputado nacional electo toma el lugar que había dejado Lisandro Catalán luego de que el presidente de la Nación, Javier Milei, decidiera poner a Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete que ocupaba Guillermo Francos. Cómo queda el staff libertario.
Tras las elecciones legislativas, y el sorpresivo triunfo de La Libertad Avanza, el Gobierno Nacional puso en marcha una serie de cambios vinculados a los conflictos internos, la alianza con el PRO y la necesidad de construir alianzas. Ahí entró Santilli, un hombre de Mauricio Macri, que ya empezó a reunirse con gobernadores provinciales aunque al de la provincia de Buenos Aires no le contesta.
La salida de Catalán y de Francos del gabinete libertario incluyó otras renuncias de menor perfil público y también algunas modificaciones en el organigrama. Por ejemplo, hoy mismo Milei le aceptó la renuncia a José Luis Vila quien ocupaba el cargo de Secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete. De esta manera, el Gobierno Nacional acumula 177 dimisiones desde que empezó, de acuerdo al contador del politólogo Pablo Salinas.

Por fuera de los nombres propios, este martes se oficializaron modificaciones a la Ley de Ministerios que quedaron plasmadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia 793/25. Específicamente, Milei avaló tres cambios en la estructura de su administración:
- La Dirección Nacional de Migraciones y el Registro Nacional de las Personas pasan al Ministerio de Seguridad.
- Las competencias de turismo ambiente y deportes que dirige Daniel Scioli como secretario pasan al Ministerio del Interior (hasta ahora dependían de Jefatura de Gabinete).
- Se suprime la Secretaría de Comunicación y Medios que controlaba Manuel Adorni, pero sus competencias pasan a la Jefatura de Gabinete por lo que el ex vocero presidencial seguirá teniendo el control de esos asuntos.
Un dato adyacente que se desprende de estos cambios tiene que ver con Mariano Cúneo Libarona. El ministro de Justicia de la Nación no aparece entre los funcionarios firmantes del DNU (que, por ley, debe firmar todo el gabinete) lo que alimenta las versiones que hablan de su renuncia. En rigor, él mismo se había encargado de presentarla y confirmarla públicamente, pero Milei no se la aceptó ni designó a un sucesor (al menos hasta ahora).

