Desde anoche José Luis Espert quedó en el centro de la polémica después de la publicación de un mensaje en su cuenta de X promocionando la criptomoneda $LIBRA V2, un token cuya cotización se disparó y se desplomó en cuestión de minutos.
La publicación fue eliminada tras una hora, y tanto él en un breve video como su entorno también, alegaron que su cuenta había sido hackeada. Sin embargo el episodio se parece demasiado al escándalo protagonizado por el propio presidente Javier Milei con la primera versión de $LIBRA.
El incidente generó dudas sobre la veracidad del supuesto hackeo, y además expuso las tensiones dentro de La Libertad Avanza y la feroz disputa por el liderazgo de la derecha argentina.
Espert, impulsado por Milei como candidato a gobernador bonaerense, enfrenta la resistencia de figuras del PRO residual, como Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes buscan preservar su propio espacio de poder en la provincia pero dentro de LLA.
Una historia que se repite: cripto, política y desmentidas
El miércoles por la noche, la cuenta de Espert en X publicó un mensaje casi idéntico al que Javier Milei había escrito en febrero para promocionar $LIBRA.
En el posteo se anunciaba el lanzamiento de la cripto $LIBRA V2 y se aseguraba que el token ayudaría a financiar emprendedores y pymes en Argentina. Se incluía también un enlace al contrato del activo digital, lo que generó una súbita alza en su valor, para luego desplomarse en pocos minutos.
Ante el revuelo generado, la publicación fue eliminada y desde el equipo de Espert aseguraron que su cuenta había sido hackeada.
Su asesora, Jimena Aristizábal, fue una de las primeras en difundir esta versión, aunque lo hizo de un modo curioso: retuiteando la misma publicación sobre la criptomoneda que supuestamente era parte del hackeo.
Las sospechas no tardaron en aparecer. Usuarios de X señalaron que Espert tiene una cuenta verificada con doble factor de autenticación, lo que haría difícil una intromisión externa.
Además, recordaron un caso reciente en el que el rapero Kanye West denunció que le habían ofrecido dinero a cambio de promocionar una memecoin, con la condición de que luego alegara que su cuenta había sido vulnerada.
Espert en la interna libertaria: ¿víctima o mensaje?
El escándalo afecta la imagen de José Luis Espert, y hasta lo debilita en su batalla interna dentro de La Libertad Avanza.
El economista fue elegido por Milei como candidato a gobernador de Buenos Aires, una movida que generó réplicas aún no asumidas en miembros del PRO, donde Cristian Ritondo y Diego Santilli aún mantienen peso político y buscan posicionarse para disputar la provincia dentro del espacio libertario.
No es casualidad que este episodio ocurra en medio de un feroz (aunque no directo) enfrentamiento entre el oficialismo libertario y el PRO residual.
En las últimas semanas, hubo gestos claros de tensión: desde la negativa de Milei a incluir al macrismo en su estructura de poder, hasta las críticas soterradas de dirigentes del PRO a la gestión económica y política del gobierno.
En este contexto, el incidente de Espert puede leerse de múltiples maneras. ¿Fue realmente un hackeo, como sostiene su equipo? ¿O se trató de un intento fallido de replicar la maniobra de Milei con $LIBRA, exponiéndolo a la misma controversia?
También cabe la posibilidad de que Espert haya sido víctima de una maniobra interna, un mensaje de advertencia dentro de la guerra de facciones en la derecha.
Ritondo y Santilli: el PRO residual contra Milei
Mientras Espert lidia con las consecuencias del escándalo, Ritondo y Santilli refuerzan su estrategia de diferenciación dentro del armado opositor. Con un PRO debilitado tras la derrota electoral de 2023 y el éxodo de dirigentes hacia el oficialismo, buscan reposicionarse como los herederos del aparato macrista en la provincia de Buenos Aires.
El problema para ellos es que Milei dejó en claro que no piensa cederles terreno. La designación de Espert como su candidato en la provincia fue un golpe directo a las aspiraciones del macrismo residual, que ahora enfrenta el desafío de construir poder sin el respaldo del oficialismo.
El caso de $LIBRA V2 abre más preguntas que respuestas. Más allá de si fue un hackeo real o una maniobra fallida, el episodio pone de manifiesto el caos interno en la derecha en el poder.
La batalla por el control de la provincia de Buenos Aires será clave en los próximos meses, y este incidente podría ser apenas el primer capítulo de una disputa mucho más profunda.