Tras el escándalo cripto protagonizado por Javier Milei, crecieron las dudas sobre la solvencia del programa económico libertario. Sobre todo en el mercado bursátil que venía operando calmado e incluso aumentando su actividad. Sin embargo, los inversores productivos nunca llegaron a subirse a la ola.
Así lo demuestra el informe sobre la evolución del mercado de cambios elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). De acuerdo a cifras oficiales, la Inversión Extranjera Directa (IED) de 2024 fue la más baja de los últimos 20 años. Este dato puso en alerta al ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien cargó las tintas contra el presidente de la Nación.
“Difícil que los verdaderos inversores internacionales vengan a hundir su capital en un país en donde el presidente está más preocupado por participar de estafas financieras que por generar desarrollo, empleo e ingresos”, sostuvo el funcionario de Kicillof.
El balance entre ingresos y egresos de IED dejó un saldo de apenas 67 millones de dólares. Ya en noviembre del año pasado se había registrado un desplome del 56% con respecto a 2023. A su vez, en diciembre hubo una caída abrupta producida por las repatriaciones hechas por empresas del sector energético equivalentes a unos 440 millones de dólares.
En este escenario, Bianco marcó que “los supuestos beneficios del RIGI no superan a los de la bicicleta financiera“. Según él, el régimen de inversiones impulsado por el Gobierno Nacional no está generando la actividad económica que esperaba el oficialismo. “La única verdad es la realidad”, sentenció el ministro.